login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«He bautizado las seis maratones como ‘las disfrutonas’»

El atleta del Club Atletismo Benidorm ha completado las ‘6 majors’ en sólo tres años y medio

by Nicolás Van Looy
lunes, 14-agosto-2023
«He bautizado las seis maratones como ‘las disfrutonas’»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Qué tienen en común las ciudades de Nueva York, Berlín, Boston, Chicago, Tokio y Londres además de ser algunas de las urbes más importantes y pobladas del mundo? Pues seguramente muchas cosas, pero en este caso nos vamos a centrar en el ámbito deportivo porque todas tienen un maratón de los que conforman la elitista liga de los ‘6 Major’, o sea, las pruebas más importantes del planeta en el gran fondo atlético.

Completar los 42,195 kilómetros de esas seis maratones es uno de los grandes retos a los que se pueden enfrentar los atletas populares y a eso es, precisamente, a lo que se ha dedicado en cuerpo y alma el benidormense Manu Bobante, que comenzó su aventura casi de casualidad y que acabó corriendo todas esas pruebas en sólo tres años y medio… y eso que hubo una pandemia mundial de por medio.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

 

Ahora, a por el Ironman

Aunque no ha llevado la cuenta exacta, Bobante calcula que precisó hacer unos 900 kilómetros de entrenamiento para cada uno de esos maratones. Además, él provenía del triatlón, un deporte muy diferente y que, por lo tanto, le ha obligado a hacer una preparación muy específica para este reto de los ‘6 major’.

Feliz por haberlo podido completar, su cabeza se prepara ya para una nueva aventura que le llevará de regreso al triatlón, pero no al olímpico, que es del que viene; sino al Ironman.

 

Ha corrido, con permiso de la de los Juegos Olímpicos, vetada por motivos obvios a los atletas populares, las seis maratones más importantes del planeta. Comenzó el reto en 2019 con Nueva York y, pese a la pandemia, lo ha podido terminar hace apenas unos meses, en Londres. ¿Cómo empieza esta aventura?

En 2018 hice la maratón de València que, quizás, algún día pueda aspirar a ser una prueba de esta liga de las ‘major’. Es muy plana y muy cómoda. Tiene mucha animación y, en mi caso, al estar cerca de casa pueden venir amigos y familia a animarme.

En 2019 se me ocurrió correr la de Nueva York. Buscando en Google las inscripciones para esa carrera, descubrí lo de las ‘major’. Me puse en contacto con Luis Hita, que me explicó las pruebas que son y que se pueden hacer en el orden y en el tiempo que uno quiera.

 

«En 2019 se me ocurrió correr la de Nueva York. Buscando en Google las inscripciones para esa carrera, descubrí lo de las ‘6 major’»

Y se lanzó.

Sí. Comencé con Nueva York. Se da la circunstancia de que tengo un tío allí, así que quería ir y llevarme a mis padres para, además de correr, que se reencontraran todos. Por eso digo que este reto comenzó siendo un sueño. Creo que lo podría haber conseguido en dos años y medio si no hubiese habido pandemia; pero lo he hecho en tres y medio, que tampoco está nada mal.

 

En el ámbito del maratón hemos visto muchos ejemplos de atletas que llegan a esta prueba procedentes del medio fondo. Pero usted no sólo no era atleta profesional, sino que viene del triatlón. ¿Cómo empieza el trabajo de cambiar su ‘set up’ mental para enfrentarse a una prueba tan dura y distinta a lo que estaba acostumbrado?

No me hizo falta porque bauticé a las seis maratones como ‘las disfrutonas’. Yo he ido a disfrutarlas, aunque es verdad que en la última, la de Nueva York, pude hacer mi mejor marca personal con 3:04, pero he disfrutado todas y cada una de ellas.

De hecho, si ves mis fotos, estoy sonriendo en todas. No he sufrido el famoso ‘muro’, que es cuando tu cuerpo y tu mente, o uno de los dos, dicen que hasta aquí has llegado. He tenido la suerte de poder terminarlas bien.

 

¿Y cómo consiguió disfrutar tanto en una prueba agónica como pocas?

Acabas siempre exhausto, porque son muchos kilómetros. Yo empiezo siempre a visualizar los momentos que he vivido durante los entrenamientos. Me acuerdo de personas muy importantes para mí. Cada una de estas maratones las he dedicado a personas que han sido o son importantes en mi vida.

Además, el entorno de cada una de estas pruebas también te ayuda a superar ese reto y a poder terminarlas, por lo menos en mi caso, en muy buenas condiciones.

 

«Cada una de estas maratones las he dedicado a personas que han sido o son importantes en mi vida»

¿No termina uno hastiado de correr?

Como te decía, el entorno de las pruebas te ayuda mucho a que eso no ocurra. Yo, por ejemplo, terminé Tokio y a los dos días ya comencé a entrenar para afrontar Londres, que era la que realmente estaba preparando.

 

Corrió Tokio en marzo y Londres en abril. Hubo seis semanas entre una y otra. La preparación física para eso debe de ser brutal.

Parece que ahora se ha puesto muy de moda hacer maratones, también entre gente que no ha corrido en su vida. Piensan que salen a correr tres o seis meses o, incluso, un año y ya están preparados. A lo mejor lo puedes terminar, pero te puede dejar secuelas muy importantes.

Cuando me preguntan, siempre recomiendo empezar corriendo varias 5K, luego varias 10K, alguna que otra media maratón y, finalmente, dar el salto.

 

Antes de València, en 2018, ¿cómo había sido su transición del triatlón al maratón?

Hacía triatlones en la distancia olímpica, que es en la que más cómodo me siento. Son 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de bicicleta y diez kilómetros de carrera. Estaba apuntado para la media maratón de València y fue un amigo el que me dijo que estaba en condiciones de hacer la maratón. Ese año yo cumplía los 42 años… 42 años, 42 kilómetros.

Me apunté, siempre bajo la supervisión de mi entrenador, y la disfruté muchísimo. Es una maratón que le recomiendo a todo el mundo. Creo que la de València es, incluso, mejor que alguna de las ‘6 majors’.

 

«Si ves mis fotos, estoy sonriendo en todas y cada una de ellas. No he sufrido el famoso ‘muro’»

De hecho, habrá quien asegure que su meta es la más espectacular de todo el circuito internacional.

Es preciosa, en la Ciutat de les Arts i les Ciencies. Además, hay un ambiente muy bueno, con animación y afición. València lo tiene todo. Es muy guay.

 

Ahora que ha terminado las seis grandes, ¿volverá a València?

Yo creo que sí. Ahora tengo otros retos en mente, pero sí me gustaría volver a correr en València.

 

Cuénteme esos nuevos retos.

Me gustaría hacer un Ironman.

 

«Creo que la de València es una maratón, incluso, mejor que alguna de las ‘6 majors’»

Eso, más que volver, es juntar su pasado de triatleta con el gran fondo del maratón… pero a lo bestia.

Sí, eso es. Me encantan las tres disciplinas: la natación, la bici y la carrera. El Ironman son 3.800 metros de natación, 180 kilómetros de bici y, un maratón, 42 kilómetros corriendo.

 

Lo que viene a ser un día tranquilo en la oficina.

(Ríe) Unas 17 horas para conseguirlo. ¡Y encima no te pagan! Tienes que pagar tú… y mucho dinero.

 

Hagamos un juego: quiero que me describa una foto de cada uno de sus maratones. ¿Empezamos por el primero, por València?

La meta. Cuando entras en la alfombra azul, subes una pequeña subida y ves a toda la gente animando mientras corres por encima del agua.

 

«Ahora tengo nuevos retos en mente: me gustaría hacer un Ironman»

Nueva York.

Te diría el momento en el que vi a mis padres. Fue muy emocionante porque les vi junto a mi tío en el kilómetro 21.

 

Berlín, en septiembre del 21, plena pandemia.

Eran momentos muy difíciles. El mundo estaba paralizado y me tocó esperar un año y medio. Me gustó mucho. Me voy a ir otra vez a la meta. El paso por debajo de la Puerta de Brandeburgo fue muy especial. ¡Pedazo de avenida!

 

Boston.

No recuerdo su nombre, pero hay un pueblecito donde pasas por delante de un internado del que salen todos los estudiantes a animarte. Me gustó mucho ver a todos aquellos niños gritándote y queriendo darte caramelos y cosas.

 

«En el maratón de Tokio el circuito no me gustó mucho, se hace duro mentalmente»

Vamos ahora a Chicago.

Fue una carrera muy especial porque conseguí hacer mi mejor marca hasta ese momento, bajando a 3:19. Es conocida como ‘la ciudad del viento’, pero tuvimos la suerte de que saliera un día sin él.

Pero de esa carrera me quedo con la salida, porque puede estar con una amiga, con Sonia, compartiendo esos momentos previos antes de que cada uno iniciara su propia carrera.

 

Hemos estado en Europa y América que, aunque son lugares muy distintos, son culturas occidentales y viven, por lo tanto, el deporte de forma muy similar. No sé si se puede decir lo mismo de Tokio.

Estás totalmente en lo cierto. En todas las ‘major’ la animación es brutal, pero la cultura japonesa es más tranquila. Son personas que no muestran sentimientos. Hay animación, pero sobre todo, por parte de los acompañantes.

El circuito no me gustó mucho, porque vas por la misma avenida en la que ves a gente que ya está volviendo. Por ejemplo, tú vas por el kilómetro nueve y estás viendo a corredores que van por el 15 y eso se te hace mentalmente duro.

 

Y, finalmente, llega el momento de completar el reto en Londres.

He hecho cinco maratones en año y medio. Llevaba muchos meses entrenando. Tenía ese cansancio acumulado, pero recuerdo que fue un día espectacular. Y, como decía antes, conseguí mi mejor marca personal.

Previous Post

«Falta sólo una prueba y tengo casi amarrado el título de campeón»

Next Post

Nuevo Plan Estratégico de Juventud con medidas de empleo y formación y acceso a la vivienda

Next Post
Nuevo Plan Estratégico de Juventud con medidas de empleo y formación y acceso a la vivienda

Nuevo Plan Estratégico de Juventud con medidas de empleo y formación y acceso a la vivienda

Santa Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo

Santa Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo

«Para construir un futuro mejor nuestras señas de identidad son fundamentales»

«Para construir un futuro mejor nuestras señas de identidad son fundamentales»

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI
10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.