login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Para nosotros es un honor muy grande representar estos cargos»

Conocemos en profundidad a los tres festeros que protagonizarán las embajadas de los Moros y Cristianos de Crevillent

por David Rubio
lunes, 14-agosto-2023
«Para nosotros es un honor muy grande representar estos cargos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Manuel Ortuño, Julián Fernández y Juana Menargues / Ra’is, Jaime I y Heula

 

Los Moros y Cristianos de Crevillent 2023 ya tienen cargos festeros oficiales. Manuel Ortuño (Orihuela, 17-noviembre-1964), Julián Fernández (Elche, 12-marzo-1955) y Juana Menargues (Crevillent, 2-agosto-1965) ejercerán de Ra’is, rey Jaime I y Heula respectivamente.

También le puedeinteresar

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

Mientras que seguimos esperando a que llegue octubre, hemos querido conversar con ellos para conocer mejor a los que serán grandes protagonistas de nuestras próximas fiestas.

 

«Mi integración en los Moros y Cristianos fue a raíz de las fiestas crevillentinas» J. Fernández (Jaime I)

Antes de hablar de los Moros y Cristianos de Crevillent, contadnos quiénes sois.

Manuel Ortuño (MO) (Ra’is) – Soy comercial, y durante la mayor parte de mi vida he trabajado como gerente en el concesionario de Audi en Orihuela. Desde 2016 he montado una empresa por mi cuenta llamada Sansodrop que está dedicada a la importación de gel hidroalcohólico y artículos de higiene.

Por otra parte estoy vinculado desde 1988 a las fiestas de Orihuela, donde pertenezco a la comparsa Moros Escorpiones de la que he sido presidente. En 2016 pasé a ser vicepresidente de la Asociación de Moros y Cristianos, y desde noviembre soy presidente. También fui embajador moro en 2000, y mi esposa y yo fuimos nombrados Armengola y Pedro Armengol en 2005.

Además, he sido tesorero de la Unión Nacional de Entidades Festeras (UNDEF) durante dos décadas, hasta que renuncié este abril porque no tengo tiempo para ejercer ambos cargos.

Julián Fernández (JF) (Jaime I) – Toda mi vida me he dedicado al ámbito educativo. He sido profesor de informática y luego inspector de educación.

Actualmente soy el presidente de la Asociación de Moros y Cristianos de Elche. Llevo en las fiestas desde 1981 en la comparsa Huestes del Califa y durante todo este tiempo he ostentado varios cargos como vicepresidente de la asociación, capitán moro o mantenedor de la cena de capitanes. Soy un amante de la fiesta en su conjunto, me encantan todos los actos. Además tengo la suerte de que me acompañan mi mujer, hijos y nietos.

Juana Menargues (JM) (Heula) – Siempre me he dedicado profesionalmente a la alfombra. Mi padre tenía una empresa en este sector, y desde que yo tendría unos dieciocho años me puse a trabajar con él. Actualmente nuestra empresa se llama ‘3 alfombras’. Yo soy la administrativa, me encargo de la contabilidad, la oficina… y prácticamente de todo menos de empaquetar (risas).

Además me dedico como afición al teatro. Esto empezó en 2004 cuando en mi comparsa de Benimerins se les ocurrió hacer dos representaciones. Yo fui de las primeras que se apuntó y desde entonces seguimos en ‘Els teatrers’.

 

«Es sorprendente el enorme número de festeros que hay en Crevillent» M. Ortuño (Ra’is)

¿Cuál es tu vinculación con las fiestas crevillentinas?

MO – Primero como espectador, al ser en una fecha diferente a las de Orihuela he podido ir muchos años a disfrutar de estas fiestas. Y segundo como colaborador de la Asociación de Moros y Cristianos ‘San Francisco de Asís’, dado que conozco bien a su presidente Luis Manchón, por mi vinculación con la UNDEF, y he trabajado con ellos en la gestión del seguro.

JF – Pues esto es curioso… yo estoy en los moros y cristianos por Crevillent. Te lo explico. Mi padre tenía mucha relación con la localidad y mi hermana pequeña, María Asunción, fue nombrada infanta de la comparsa de Los Caballeros del Cid en 1981, así que la familia obviamente fuimos a acompañarla en los diferentes eventos y entradas. Al tener esa oportunidad de conocer la fiesta desde dentro… digamos que me entró el gusanillo. Me gustó tanto el ambiente que al mes siguiente entré en los de Elche.

Luego, ya con el tiempo, he hecho mucha amistad con festeros crevillentinos y actualmente soy un gran asiduo de sus fiestas. Nunca he perdido mi relación con Crevillent.

JM – La primera vez que desfilé fue en los Astures con siete años. En los inicios de la fiesta mi padre se metió en esta comparsa y yo fui detrás. Luego ya con trece años me hice novio, mi actual marido, y me introdujo a los Benimerins. Desde entonces he sido sultana, sultana infantil, secretaria de la directiva, tesorera, vicepresidenta y presidenta de la comparsa. Y aquí sigo, desfilando cada año.

También he estado en la Asociación de Fiestas, primero como vocal representante de mi comparsa y luego como vicesecretaria.

 

«Desfilé por primera vez con los Astures cuando tenía siete años» J. Menargues (Heula)

¿Cómo os surgió esto de ser Ra’is/Jaime I/Heula?

MO – Un buen día me llama Luis Manchón para proponerme quedar conmigo y me sorprende diciendo que habían pensado en mí para ser Ra’is. Yo reaccioné con bastante incredulidad, lo primero que le dije es “¿pero qué hecho yo para merecer semejante honor?”.

Porque es un honor muy grande que personas de otro municipio hayan pensado en mí para representar un cargo de tantísima relevancia como es el de Ra’is. Estoy muy agradecido.

JF – Fue en Alcoy viendo las fiestas desde la tribuna festera, cuando de repente se me acercó Luis Manchón y me dice: “Tenim que parlar un dia”. Yo no tenía ni idea de que quería, y tomando un café me suelta que si quiero ser Jaime I. Yo me quedé bloqueado… no lo podía creer.

Para mí es un enorme honor, primero que se hayan acordado de mí como persona y segundo ocupar un cargo así. En Elche el rey don Jaume también es una figura muy importante. Así que por supuesto acepté encantado, todavía más cuando supe que mi amigo iba a ser el Ra’is. Hace unos días también conocí a la Heula, una mujer encantadora. Así que cuanto más azúcar, más dulce.

JM – Me llamó Luis para hablar conmigo. Yo era totalmente ignorante de lo que me iba a proponer, a veces soy un poco torpe para adivinar las cosas (risas).

Cuando ya me propuso ser Heula al principio me dio un poco de reparo, porque es una responsabilidad muy grande y además supone que tengo que memorizar e interpretar este papel. Soy un poco tímida para estas cosas. Pero al día siguiente le llamé para darle las gracias, porque la verdad es que es todo un orgullo que haya pensado en mí.

 

«Me encanta el ambiente que se genera en Crevillent durante los días de fiestas» J. Fernández (Jaime I)

¿Qué creéis que hace especiales a los Moros y Cristianos de Crevillent?

MO – Algo que siempre me ha parecido muy sobresaliente de estos moros y cristianos es el número de festeros tan elevado que tiene en relación con el censo de la población. Esto me sorprende muy agradablemente.

Por no decir que cuando uno observa las entradas… enseguida se da cuenta de por qué están calificados como de Interés Turístico Internacional.

JF – Siempre he sido un enamorado de las dos entradas. Y hay otra cosa fundamental, todo el pueblo vive las fiestas. Se genera un ambiente enorme en la calle con la gente participando en las dianas y demás actos.

JM – ¿Qué quieres que te diga? Yo las he vivido desde que nací, de hecho se originaron justo el mismo año de mi nacimiento. Para mí son únicas. Disfruto día a día tanto los pasacalles, estar en la comparsa, encontrarme a la gente en la calle… todo.

Además, me gusta mucho que se le dé tanta importancia a la participación de la mujer, más aún ahora metiendo el personaje de Heula en las embajadas. Estoy muy orgullosa de mis fiestas.

 

Recientemente se ha creado el cargo de Heula. En vuestra opinión, ¿qué aporta este nuevo personaje a las fiestas?

MO – En lo que sea darle protagonismo a la mujer todo es muy importante. Qué te va a decir alguien que viene de Orihuela, donde el cargo más destacado es el de la Armengola. Yo siempre estaré a favor de que se dé un papel distinguido a las mujeres en las fiestas.

JF – Todo lo que suponga engrandecer la fiesta siempre es bueno. Es un cargo que está además históricamente justificado, pero incluso si no lo estuviera tampoco pasa nada. Generar nuevas cosas me parece bien, por supuesto siempre que respetemos el sentido de los moros y cristianos.

JM – No solo es una forma de darnos más protagonismo a las mujeres, sino que también es un personaje histórico que tuvo su participación en los acontecimientos. Por tanto me parece muy bien que sea representado.

 

«El cargo de Heula y todo lo que sea dar protagonismo a la mujer es muy importante» M. Ortuño (Ra’is)

¿Hacia dónde deben evolucionar los Moros y Cristianos de Crevillent en los próximos años?

MO – Creo que el futuro reto tanto para Crevillent como para el resto de poblaciones que celebran fiestas de moros y cristianos es el mismo. Estamos obligados a conseguir que la participación sea cada vez más alta.

La nuestra es una fiesta muy democrática que está abierta a todo el mundo sin distinguir su sexo, raza o condición. En otros festejos se llevan más los clasismos, pero esto no ocurre en los moros y cristianos. Es por eso que gusta a todo el mundo.

El ejemplo lo tuvimos con la llegada de la pandemia, había mucho miedo de que la gente se borrara y sin embargo volvió con muchísima más fuerza. Nos dimos cuenta de que la fiesta es un vehículo extraordinario para convivir con los demás. Y pienso que en los próximos años esto se puede multiplicar.

JF – Soy una persona bastante respetuosa de las tradiciones. En la vida hay que saber llegar, pero también mantenerse. Por eso es importante que se conserven los actos para no perder de vista cómo nació esta fiesta y de dónde venimos.

Sin embargo poco a poco debemos ir también limando, poniendo en valor y mejorando. A veces los pequeños detalles son los que te diferencian, como tener cuidado con las bandas, las piezas musicales, la vestimenta, etc. Son cosas que lo hacen más vistoso para el espectador y que se dé más cuenta del gran trabajo que hay detrás. Esto es algo que debemos valorar todas las poblaciones festeras, incluida Crevillent.

JM – No sabría decirte, porque para mí estas fiestas son perfectas (risas). Por supuesto todo es mejorable, pero en estos momentos ya tenemos hasta el Interés Turístico Internacional.

 

«Las fiestas y las mujeres merecen que yo trate de ser una Heula perfecta en las embajadas» J. Menargues (Heula)

A nivel personal, ¿qué momento de las fiestas os hace más ilusión vivir con vuestro cargo?

MO – El lunes 9 de octubre con la embajada. Aunque tengo muchos otros llamamientos y actos que también me hacen ilusión, quizás ese es el día que más estoy esperando que llegue porque probablemente me permita mi mayor participación activa en las fiestas.

JF – Estoy a lo que mande el guion. Por supuesto el día que me hagan el nombramiento oficial será un acto muy emotivo, y luego vendrá ese momento tan importantísimo que es la embajada. A mí lo que me gusta es la fiesta y espero disfrutar muchísimo de esta oportunidad.

JM – Las embajadas. Ya estoy estudiándome el texto y espero no equivocarme, porque las fiestas y las mujeres merecen que yo sea una Heula como Dios manda… o mejor dicho como Alá manda (risas). Como actriz que hace teatrillos sé que es imposible que todo salga perfecto, pero a la vista del espectador sí debe parecerlo. Y ese es mi objetivo.

Noticia anterior

La salud visual en edad infantil es muy importante

Siguiente Noticia

Un puñado de casas con mucha solera

Siguiente Noticia
Un puñado de casas con mucha solera

Un puñado de casas con mucha solera

«Sé que a algunas personas les resultará positivo leer esta narración»

«Sé que a algunas personas les resultará positivo leer esta narración»

«Sabíamos que el CDPS Guadalajara era el equipo a batir»

«Sabíamos que el CDPS Guadalajara era el equipo a batir»

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.