login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Zoo cierra por todo lo alto un Rabolagartija espectacular

El Drogas celebrando los 40 años de Barricada y la despedida de Desakato de los escenarios, los otros momentazos de una jornada final de asistencia masiva

por Nota de prensa
martes, 22-agosto-2023
Zoo cierra por todo lo alto un Rabolagartija espectacular
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A las 5 en punto de la madrugada, con miles de festivaleros bailando todavía al ritmo impuesto por Bass Game, Rabolagartija echaba el cierre a su edición 2023, tres jornadas intensísimas marcadas por una variada e inabarcable propuesta musical.

Doce horas antes, la jornada arrancaba con los alcoyanos de El Diluvi, que con su folk moderno, que fusiona diversos estilos musicales, como cumbia, reggae, rumba y música tradicional valenciana, comenzaron a caldear un ambiente que subió varios grados con la actuación de Mr. Kilombo, un valor seguro si de lo que se trata es de transmitir buen rollo mientras se hace bailar hasta al apuntador, propuesta que tuvo continuidad posteriormente con la actuación de Macaco, todo un referente de la fusión y el mestizaje que sigue manteniendo en pie con orgullo y solvencia una carrera artística incontestable.

También le puedeinteresar

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

A continuación, el rumbo del festival viraba hacia derroteros más rockeros, con el funk embrutesío de O’Funk’Illo dando estopa y la propuesta cercana e intimista de Ciudad Jara y Pablo Sánchez permitiéndonos tomar algo de aire en previsión de la que se nos vía encima en los escenarios principales.

Mientras tanto, el ritmo no paraba en el Caparrilla Stage, el tercer escenario del festival, en el que actuaban Masta Quba, Niuss, Colomet, Pure Negga, El Tol Sarmiento, Funkiwis y Pedrá, que echaba el cierre a la jornada con su impagable tributo a Extremoduro.

 

Ni un minuto de descanso

En las horas punta de Rabolagartija no hay tiempo para el descanso, y la traca final de esta edición venía muy fuerte, empezando por Enrique Villarreal, El Drogas, toda una institución que está celebrando los 40 años de Barricada, regalándonos uno tras otro temazos como No Hay Tregua o En Blanco y Negro, que de un modo u otro forman ya parte de la historia personal y colectiva de todos y cada uno de nosotros.

Sin solución de continuidad tomaban el escenario Zoo. Los de Gandía hace tiempo que dejaron de ser “otro grupo valenciano más”. Su atrevida mezcla de rap y música electrónica, aderezada con ritmos mediterráneos y latinos y pasada por el tamiz de la tradición de la tierra, da como resultado un producto que, independientemente de la lengua que cada uno hable, traspasa fronteras y corazones, unidos como uno solo en un clamor que hizo retumbar los cimientos del polideportivo de Villena con cada tema que acometían. Su nuevo paso por el festival los encumbra como lo que verdaderamente son: auténticos cabezas de cartel y una de las bandas más potentes del momento, cuya cima, por ahora, parece no atisbarse.

Tras la apisonadora valenciana, la asturiana, porque el huracán de Desakato sopló por última vez en nuestra provincia. La banda lo deja, pero se va por la puerta grande, con un torbellino de furia y saber hacer que se comió el escenario y que nos dejó implorando por una retirada temporal y no definitiva, pero eso es algo que solo el tiempo podrá responder.

Y para rematar el bloque rockero, dos propuestas extranjeras, la de los bosnios Dubioza Kolektiv, que ya juegan casi en casa y suponen diversión asegurada con su mezcla de hip-hop, ska y rock mezclado con folklore bosnio, y el punk con influencias celtas y escocesas de los canadienses The Real McKenzies, un auténtico rompepiernas para los valientes que aún seguían con ganas de bailar y saltar.

 

Villena, capital de la música

En definitiva, mucho, bueno y muy variado. La mezcla de estilos distintiva del festival, con propuestas para todos los gustos y todo tipo de públicos, sigue demostrando que funciona, en un espacio que cuenta con una producción de lujo, la misma del festival Leyendas del Rock, celebrado el fin de semana anterior, convirtiendo ambos en Villena, durante dos semanas, en la capital nacional de la música.

Desde la organización, no podemos concluir este comunicado sin agradecer la colaboración y apoyo de todos los cuerpos de seguridad y emergencias involucrados en el festival, así como de los responsables políticos y técnicos del ayuntamiento de Villena y todo su personal. También de artistas, técnicos, prensa y trabajadores del festival. Y por supuesto, de nuestro maravilloso público, cuya comprensión y apoyo es lo que nos da las fuerzas necesarias para seguir adelante.

El año que viene, más y mejor. ¡Muchas gracias, familia!




Noticia anterior

El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, solicita el incremento de las frecuencias del AVE a Madrid

Siguiente Noticia

Torrevieja acogerá el II Campeonato de España de Beach Sprint

Siguiente Noticia
Torrevieja acogerá el II Campeonato de España de Beach Sprint

Torrevieja acogerá el II Campeonato de España de Beach Sprint

Elda continúa al frente de las ciudades españolas en las que la actividad del sector industrial tiene más peso en el mercado laboral

Elda continúa al frente de las ciudades españolas en las que la actividad del sector industrial tiene más peso en el mercado laboral

Aumenta un 30,6% los turistas en Elche entre el 1 de enero y el 15 de agosto

Aumenta un 30,6% los turistas en Elche entre el 1 de enero y el 15 de agosto

  • Curiosidades
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

27 de septiembre de 2023
Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

27 de septiembre de 2023
Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

27 de septiembre de 2023
Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

27 de septiembre de 2023
Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

27 de septiembre de 2023
Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

27 de septiembre de 2023
Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

27 de septiembre de 2023
Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

27 de septiembre de 2023
Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

27 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física
27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio
27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica
27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año
27 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.