login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Reutilización del agua en Alicante: éxito del modelo de gestión y referente internacional

El proyecto Alicante Agua Circular supondrá el aprovechamiento en la agricultura del 100% de aguas procedentes de depuración

by Nota de Prensa
miércoles, 23-agosto-2023
Reutilización del agua en Alicante: éxito del modelo de gestión y referente internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ciudad de Alicante experimenta una fluctuación estacional de su población, que llega a multiplicarse por tres en el periodo estival, momento en el que además se elevan notablemente las temperaturas y acecha la indeseada escasez de recursos hídricos. Teniendo en cuenta que tiene, además, una cuenca deficitaria en disponibilidad de agua, se ha visto obligada a buscar la eficiencia en todo el ciclo integral del agua; gracias a la colaboración público-privada (Aguas de Alicante, como empresa mixta: Ayuntamiento y el socio tecnológico Hidraqua, del grupo Agbar), lleva tiempo aplicando a su gestión del agua la digitalización y las nuevas tecnologías para convertirse en una urbe pionera, resiliente, adaptada y sostenible.

Junto a esta apuesta por la digitalización y dentro de su filosofía de buscar el cuidado del recurso en todo el ciclo del agua, Alicante comenzó en el año 2006 a implantar la reutilización del agua para su uso en el medio urbano. Para ello, se ha ido dotando a la ciudad de forma progresiva de una Doble Red Urbana de Reutilización de Agua (DRUR), una infraestructura hidráulica que alcanza ya más de 50 km (en concreto 50,51 km) y que posibilita la reutilización del agua; buscando siempre su máximo aprovechamiento, las aguas depuradas de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales de Alicante son reutilizadas, con un segundo uso que persigue los objetivos de reducir el consumo de agua potable y gestionar de manera sostenible de recursos hídricos existentes, mediante un uso racional y eficiente del agua; crear espacios adecuados tanto desde el punto de vista lúdico, como medioambiental, que mejoran la ciudad; y, con todo ello, mejorar de imagen de la ciudad.

También le puedeinteresar

«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»

San Vicente del Raspeig pone en marcha una campaña para informar del acceso y correcto uso de los contenedores de residuos orgánicos

Unos enredos a costa de Hernán Cortés

 

Usos del agua regenerada en el medio urbano

Los usos secundarios a los que se destina el agua en sus sucesivas vidas son, por ejemplo, el riego de parques y jardines; el baldeo y limpieza de vías públicas; o el riego agrícola, entre otros. Para todos estos usos pueden utilizarse aguas no potables, por lo que las aguas regeneradas resultan ideales, dotando al recurso de una segunda oportunidad que resulta esencial para su cuidado y preservación, en una ciudad como Alicante en la que es más escaso y por ello más valioso que en otros lugares.

Este agua es obtenida a través de diversos procesos tecnológicos, que incluyen operaciones que se utilizan también en la depuración de aguas residuales y en potabilización de aguas de consumo, procesos que varían en función de las características del agua de aporte, el nivel de calidad requerido según el uso final, etc,

Como ejemplo, 4.662.795 m2 de zonas verdes disponen en la actualidad de acceso al riego con agua regenerada, lo que equivale a un 83% de la superficie total de las zonas verdes existentes en la ciudad de Alicante.

 

Longitud de la Doble Red Urbana de Reutilización

La longitud total de DRUR en servicio es de 50,51 km, lo que incluye tanto la red de transporte, como la denominada red de suministro a particulares. En esta DRUR no se incluye la longitud de las denominadas Redes Urbanas de Riego (cuya gestión y mantenimiento corresponde al Ayuntamiento de Alicante, a través del Departamiento de Parques y Jardines), junto a cuya extensión se alcanzan más de 80 km de red.

Además, de acuerdo a lo contemplado en la Memoria Valorada de “Extensión de la Red Arterial de Agua Regenerada de la ciudad de Alicante”, la previsión es ampliar la longitud de la red instalada en aprox. 15,76 km. Gracias a las actuaciones previstas, será posible sustituir anualmente 300.000 m3 de agua potable que actualmente se utilizan para el riego de zonas verdes públicas, por agua regenerada. Además, será posible cubrir la demanda futura de algo más de 1.000.000 m2 de nuevas zonas verdes.

Durante el año 2022, el volumen total de agua regenerada suministrado para usos urbanos fue de 1.162.917 m3 (1.123.906 m3 en Alicante, excluyendo San Vicente del Raspeig).

 

Alicante Agua Circular: reutilizar el 100% del agua de depuración

Junto al Ayuntamiento de Alicante, Aguas de Alicante trabaja en el proyecto “Alicante Agua Circular”, un plan específico con un valor de 104.390.000€ para mejorar ostensiblemente las métricas asociadas a dicha recuperación y regeneración, implementando mejoras técnicas y de infraestructuras que permitan un aprovechamiento optimizado del agua existente, dándole una segunda vida al recurso hídrico. Con un marcado carácter medioambiental, este proyecto tiene dos objetivos fundamentales: lograr la reutilización del 100% del agua depurada de Alicante y conseguir simultáneamente el vertido cero a las aguas costeras. Para lograrlo, el proyecto contempla la mejora de los sistemas de depuración para mejorar a su vez la calidad de las aguas y la eficiencia de los tratamientos; la ampliación de las redes de agua regenerada; mejoras sustanciales en la red de alcantarillado para la reducción de la intrusión salina; la construcción de balsas de regulación de riego para asegurar la disponibilidad del recurso durante todo el año; la instalación de plantas fotovoltaicas para minimizar los costes eléctricos de tratamiento y elevación; y la ejecución de un piloto de una estación de recarga de hidrógeno como pila de combustible para la red de autobuses.

En el aspecto medioambiental, todo lo anterior supondrá una mejora sustancial de la calidad de las aguas de la bahía de L’Alacantí, yendo mucho más allá del actual cumplimiento de la legislación. Junto a ello, la disponibilidad de los nuevos caudales traerá una reducción de la extracción de agua de los acuíferos del Vinalopó, recientemente declarados en sobreexplotación. Además, y como consecuencia de la mejora de la calidad de las aguas de la bahía, de la ampliación de redes de agua regenerada y de la creación de nuevos espacios verdes, el atractivo de Alicante como destino turístico de calidad se verá ampliamente beneficiado. En el aspecto económico, permitirá el aporte al sector agrícola de nuevas aguas de calidad a un precio competitivo, gracias a las energías limpias (mediante la construcción de una planta solar) y con totales garantías, lo que activará una importante dinamización del sector, con la creación de nuevos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.

 

Caso de éxito de interés para la prensa internacional

El “buen hacer” de la ciudad de Alicante en preservación del recurso hídrico ha despertado recientemente algunas visitas de medios de comunicación internacionales, procedentes de países europeos, como Francia, o latinoamericanos, como Chile, que se han mostrado interesados en plasmar en sus respectivos espacios de difusión cómo está trabajando Alicante en el cuidado del agua desde el punto de vista de la reutilización y qué le ha convertido en referente en este sentido. Junto a directivos y técnicos, tanto de Aguas de Alicante, como del propio Ayuntamiento, los periodistas visitantes han recorrido lugares receptores del agua regenerada, como son el Parque Inundable La Marjal, las instalaciones del Sindicato de la Huerta de Alicante, el Campo de Golf de la Playa de San Juan…, entre otros, y que son claro ejemplo de todo lo que puede lograr esta segunda vida para agua, gracias a su reutilización.

Previous Post

Alfafar inicia la nueva campaña del Bono Escolar para las familias

Next Post

Aguirre pide al ministro Planas que actúe para frenar la expansión de plagas en cítricos importados

Next Post
Aguirre pide al ministro Planas que actúe para frenar la expansión de plagas en cítricos importados

Aguirre pide al ministro Planas que actúe para frenar la expansión de plagas en cítricos importados

La Diputación reparte ayudas entre 111 asociaciones para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

La Diputación reparte ayudas entre 111 asociaciones para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

Los mejillones liberan células inmunes fuera de su cuerpo en respuesta a lesiones e infecciones

Los mejillones liberan células inmunes fuera de su cuerpo en respuesta a lesiones e infecciones

  • Curiosidades
El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

12-junio-2025
Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

10-junio-2025
La Fe alcanza el paciente número 1.000 en su programa de Recuperación Intensificada en Cirugía Cardiaca

La Fe alcanza el paciente número 1.000 en su programa de Recuperación Intensificada en Cirugía Cardiaca

9-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

    «La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Vamos a tener vóley playa de primer nivel nacional en Orihuela Costa»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – junio 2025

14 de junio de 2025
«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»

«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»

13 de junio de 2025
Un perchero de enormes dimensiones

Un perchero de enormes dimensiones

13 de junio de 2025
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

13 de junio de 2025
Sanidad destina 82,5 millones de euros para ampliar y garantizar la cobertura asistencial este verano

Sanidad destina 82,5 millones de euros para ampliar y garantizar la cobertura asistencial este verano

13 de junio de 2025
Mazón traslada al SPPLB el compromiso del Consell con la formación y seguridad de los cuerpos policiales y de emergencias

Mazón traslada al SPPLB el compromiso del Consell con la formación y seguridad de los cuerpos policiales y de emergencias

13 de junio de 2025
Utiel inicia la instalación de cafetines y continúa con los trabajos de adecuación en el paseo de La Alameda

Utiel inicia la instalación de cafetines y continúa con los trabajos de adecuación en el paseo de La Alameda

13 de junio de 2025
Deportes anuncia la renovación y puesta en marcha del gimnasio para clubs

Deportes anuncia la renovación y puesta en marcha del gimnasio para clubs

13 de junio de 2025
48 equipos participan en el III CFLN World Cup de fútbol base

48 equipos participan en el III CFLN World Cup de fútbol base

13 de junio de 2025
Benidorm solicita más de 700.000 euros para proyectos de accesibilidad, movilidad, medio ambiente y adaptación al cambio climático

Benidorm solicita más de 700.000 euros para proyectos de accesibilidad, movilidad, medio ambiente y adaptación al cambio climático

13 de junio de 2025
Avanzan las obras de modernización del Camí Vell d’Altea

Avanzan las obras de modernización del Camí Vell d’Altea

13 de junio de 2025
La salud mental en el foco de interés de las actividades de Orgullo LGTBIQ+ en Petrer

La salud mental en el foco de interés de las actividades de Orgullo LGTBIQ+ en Petrer

13 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – junio 2025
14 de junio de 2025
«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»
13 de junio de 2025
Un perchero de enormes dimensiones
13 de junio de 2025
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30
13 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.