login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

La Orquestra de la Comunitat Valenciana dedica la Temporada 2023-2024 a las obras crepusculares de los grandes compositores

La OCV amplía su presencia en los grandes auditorios de la Comunitat, con visitas al ADDA de Alacant, el Auditori de Castelló y el Palau de la Música

por Nota de Prensa
jueves, 24-agosto-2023
La Orquestra de la Comunitat Valenciana dedica la Temporada 2023-2024 a las obras crepusculares de los grandes compositores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

El Ivaspe se convierte en la sede del II Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias

El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

Les Arts, en consonancia con el lema de la temporada 2023-2024 ‘Poètiques del destí’, presenta un ciclo sinfónico con algunas de las batutas más cotizadas y un repertorio en torno a las obras crepusculares de grandes compositores como Wagner, Mahler, Strauss o Beethoven

La Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) ofrecerá a lo largo de esta temporada 18 conciertos que, en su mayor apuesta autonómica, llegarán a diferentes puntos de las tres provincias. Así, junto con la presencia en el Auditori de Castelló, la formación titular de Les Arts regresará al ADDA de Alacant tras 5 años de ausencia y visitará el Palau de la Música de València por su reapertura.

De hecho, James Gaffigan, director musical de Les Arts y encargado de inaugurar este curso sinfónico, iniciará una gira junto a la OCV por la Comunitat Valenciana desde el 1 al 10 de septiembre por los auditorios de Cullera, Altea y Torrevieja, que culminará en València en la Jornada de Puertas Abiertas.

Gaffigan protagonizará dos citas sinfónicas más a lo largo de la temporada: el 16 de noviembre en el Palau de la Música con un concierto de obras de Albéniz, Wagner y Chaikovski, y que contará con la participación de la mezzosoprano Jamie Barton; y otro, el 17 de febrero de 2024 en Les Arts dedicado a Schubert y Bruckner. Ambos conciertos tendrán su réplica al día siguiente en Castelló.

Uno de los grandes nombres que regresan a Les Arts es el del maestro británico Sir Mark Elder, considerado uno de los directores más solicitados a nivel global tanto en el repertorio sinfónico como en el operístico.

Elder, director titular de la Orquesta Hallé de Manchester y el principal director invitado de la Filarmónica de Bergen, dirigirá el 20 y 21 de octubre a la OCV en la ‘Sinfonía N.º 10’ de Mahler, una partitura inacabada a causa de la muerte del compositor, y que estará acompañada por la ‘Sinfonía N.º 4’ de Shostakóvich.

El valenciano Gustavo Gimeno, director musical de la Filarmónica de Luxemburgo y la Sinfónica de Toronto, mantiene, un año más, su estrecha colaboración con la OCV, con la que emprenderá una pequeña gira en el mes de diciembre con paradas en Les Arts (15), Alacant (17) y Castelló de la Plana (20).

En el atril, propone un exuberante programa, que incluye el último trabajo orquestal del compositor Jean Sibelius, además de una nueva incursión en el universo mahleriano con su Sinfonía ‘Titán’.

Después de su épica ‘Leningrado’ en 2020, Pablo Heras-Casado se reencontrará con el público valenciano el 2 de febrero. El granadino, encumbrado tras su sensacional debut en Bayreuth, dirigirá una velada de marcada sonoridad romántica con páginas de ‘Parsifal’-el preludio y ‘Los encantos del Viernes Santo’-, además de la ‘Sinfonía N.º 5’ de Felix Mendelssohn-Bartholdy, estrenada en 1868, 21 años después de su muerte.

El 27 de abril el Auditori acoge una de las grandes citas de la temporada: el esperado debut de Mikko Franck, que tuvo que cancelar su presencia en 2021 por la pandemia. Titular de la Orquesta Filarmónica de Radio France desde 2015, el finés es uno de los nombres más respetados y prestigiosos del circuito. El Auditori de Castelló podrá disfrutar de este concierto un día antes, el 26 de abril.

La OCV, bajo la batuta de Franck, interpretará un programa dedicado íntegramente a Richard Strauss: desde su última obra, las ‘Vier letze Lieder’, a la escena final de la ópera ‘Capriccio’ y el poema sinfónico ‘Muerte y transfiguración’. Destaca de este programa la participación de la soprano Elsa Dreisig, que causó sensación con su Donna Elvira en ‘Don Giovanni’ este año.

Les Arts clausurará este ciclo con una de las obras más apreciadas y espectaculares del repertorio sinfónico-coral, la ‘Novena’ de Beethoven, partitura con la que el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana han recibido los mayores elogios de público y crítica especializada.

Vasily Petrenko, director musical de la Royal Philarmonic Orchestra de Reino Unido y titular de la European Union Youth Orchestra, regresa tras su rotundo éxito en València, aclamado por su “técnica y musicalidad extraordinarias”, para dirigir la monumental obra de Beethoven los días 13 y 15 de junio.


Noticia anterior

El Circuit Ricardo Tormo celebrará siete fines de semana de carreras en la segunda parte de la temporada

Siguiente Noticia

Un nuevo hallazgo físico avanza en la comprensión de la dinámica de las transiciones de fase

Siguiente Noticia
Un nuevo hallazgo físico avanza en la comprensión de la dinámica de las transiciones de fase

Un nuevo hallazgo físico avanza en la comprensión de la dinámica de las transiciones de fase

La exposición ‘Los Guerreros de Xi’an’ encara el final del verano con un nuevo récord de 126.000 visitas

La exposición ‘Los Guerreros de Xi’an’ encara el final del verano con un nuevo récord de 126.000 visitas

Acción Social tramita ayudas para el alquiler que benefician a 500 personas

Acción Social tramita ayudas para el alquiler que benefician a 500 personas

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

3 de octubre de 2023
Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

3 de octubre de 2023
L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

3 de octubre de 2023
Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

3 de octubre de 2023
Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

3 de octubre de 2023
El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

3 de octubre de 2023
Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

3 de octubre de 2023
Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

3 de octubre de 2023
El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

3 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena
3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat
3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»
3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado
3 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.