login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Documentan en un yacimiento neandertal de Aspe una nueva técnica para trabajar la piedra

Personal investigador de las universidades de València y de Alicante ha documentado en Los Aljezares la talla bipolar sobre yunque

por Nota de Prensa
viernes, 1-septiembre-2023
Documentan en un yacimiento neandertal de Aspe una nueva técnica para trabajar la piedra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La talla bipolar sobre yunque en materiales líticos es el conjunto de procesos que consisten en colocar una pieza entre un percutor móvil y una superficie, a menudo plana, sobre la cual se apoya. Dentro de esta dinámica, se pueden establecer diferencias en función de los objetivos que motivan su desarrollo: explotación de volúmenes, uso y retoque o el adelgazamiento de los bordes de la pieza. El reconocimiento de esta técnica en diferentes partes del mundo en diferentes contextos ha llevado a su consideración como una nueva herramienta de estudio.

Margarita Vadillo y Aleix Eixea, investigadora y profesor del Departamento de Prehistoria, Arqueología e historia Antigua de la Universitat de València (UV) son los primeros firmantes del trabajo, el cual, destacan, “permite acercarnos a aspectos que no aparecen en el registro arqueológico como los gestos, posturas e intenciones de los grupos humanos que trabajaron la piedra y nos ayuda a caracterizar mejor las sociedades neandertales desde un punto de vista cultural”.

También le puedeinteresar

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Además, la originalidad del trabajo está en el reconocimiento de esta técnica de talla en contextos neandertales y en documentar cómo se relaciona la calidad de la materia prima y sus rasgos morfológicos con la elección de esta acción.

La experimentación realizada sobre materiales similares a los encontrados en el yacimiento permitió comprobar que la forma más utilizada fue golpear con un percutor de piedra sobre el sílex el cual está, a su vez, apoyado en una superficie a modo de yunque. Una técnica sencilla que se podía desarrollar por personas inexpertas y con poca cantidad de sílex.

Otra de las novedades del estudio es que Los Aljezares es uno de los pocos ejemplos neandertales de campamentos al aire libre conocidos en la península ibérica durante el Paleolítico medio, puesto que la mayor parte de las excavaciones arqueológicas europeas de este periodo los últimos 150 años se han desarrollado en cuevas. Los Aljezares, en este sentido, es el único asentamiento valenciano al aire libre encontrado en su posición original del periodo, y en él se han documentado dos niveles arqueológicos ricos en materiales líticos, faunísticos y arqueobotánicos, y bien fechados temporalmente.

La línea de investigación de Margarita Vadillo es la aplicación de la tecnología lítica y la traceología lítica (esta segunda consiste en el análisis de uso por el desgaste de herramientas en arqueología examinando sus superficies y bordes de trabajo) en los grupos paleolíticos del Mediterráneo occidental. Aleix Eixea, profesor en la UV, centra su investigación en la tecnología lítica del Paleolítico medio y superior a través de la caracterización de las materias primas y del análisis microespacial en el contexto ibérico mediterráneo.

Esta investigación forma parte del proyecto concedido por la Generalitat Valenciana “Caracterización tecnológica y funcional de los elementos líticos apuntados durante el Paleolítico medio en la región central de la mediterránea ibérica” (GV/2021/054) y del Ministerio de Ciencia e innovación “Estrategias de ocupación y gestión del territorio de las poblaciones neandertales en la zona central de la mediterránea ibérica” (MCIN/AEI/PID2021-122308NA-I00). La acción está autorizada por la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana y es parte de las actividades de la asociación Cinco Ojos Observatorio de Patrimonio en colaboración con el Ayuntamiento de Aspe.


Noticia anterior

Aguas de Valencia y Primlab desarrollarán proyectos innovadores en Alcoy

Siguiente Noticia

Metrovalencia amplía el servicio de la Línea 3 durante toda la noche del viernes con motivo de la Noche de los Disfraces de Rafelbunyol

Siguiente Noticia
Metrovalencia amplía el servicio de la Línea 3 durante toda la noche del viernes con motivo de la Noche de los Disfraces de Rafelbunyol

Metrovalencia amplía el servicio de la Línea 3 durante toda la noche del viernes con motivo de la Noche de los Disfraces de Rafelbunyol

Toni Gallego valora “el trabajo en equipo” del Xaloc Alacant Powerchair

Toni Gallego valora “el trabajo en equipo” del Xaloc Alacant Powerchair

Las nuevas adquisiciones permiten modernizar el parque móvil de la Policía Local de Mutxamel

Las nuevas adquisiciones permiten modernizar el parque móvil de la Policía Local de Mutxamel

  • Curiosidades
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

27 de septiembre de 2023
Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

27 de septiembre de 2023
Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

27 de septiembre de 2023
Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

27 de septiembre de 2023
Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

27 de septiembre de 2023
Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

27 de septiembre de 2023
Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

27 de septiembre de 2023
Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

27 de septiembre de 2023
Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

27 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física
27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio
27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica
27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año
27 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.