login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Arranca el IV Taller de Conservación Preventiva, Catalogación y Gestión de Bienes Culturales en el Museo Diocesano Arte Sacro

El certificado oficial de la Cátedra Arzobispo de Loazes se logrará al completar 25 horas en este taller

by Nota de Prensa
martes, 5-septiembre-2023
Arranca el IV Taller de Conservación Preventiva, Catalogación y Gestión de Bienes Culturales en el Museo Diocesano Arte Sacro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«Orihuela solo me da alegrías»

«Sin Xàbia no habría novela»

El Museo Diocesano Arte Sacro de Orihuela ha organizado el IV Taller de Conservación Preventiva, Catalogación y Gestión de Bienes Culturales. Lo ha hecho de la mano de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela, la Cátedra Arzobispo de Loazes (Universidad de Alicante) y el Centro de Expertizaje de Arte (Universidad de Murcia). Esta mañana se ha presentado la cuarta edición de este taller y en ella han intervenido el edil de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Orihuela, Gonzalo Montoya, el director del Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela, José Antonio Martínez, el director de la Cátedra Arzobispo de Loazes, Gregorio Canales, el director técnico y conservador del Museo Diocesano de Arte Sacro, Mariano Cecilia, y la conservadora del Museo Diocesano de Arte Sacro, Gemma Ruiz.

En esta puesta en escena, el máximo representante de Cultura en el consistorio oriolano, Gonzalo Montoya, ha subrayado «lo afortunado que es de poder tener y disfrutar de este patrimonio histórico que tenemos en Orihuela. No hay nada más que ver este precioso museo amarillo del Museo Arte Sacro y de poder ofrecer espacios formativos como este en estos tesoros patrimoniales».

Montoya ha hecho hincapié en la apuesta de la concejalía, destacando que «queremos apostar por este patrimonio que siempre ha hecho grande Orihuela y siempre la posicionado en el mapa. La cultura nos hace ser lo que somos, y Orihuela, Murcia y el levante español no sería lo que es sin este tipo de patrimonio histórico, religioso y cultural».

El titular de Cultura ha acabado su intervención dirigiéndose a los participantes del taller manifestando que «vosotros vais a ser un eslabón en esa línea de la tradición de recoger estos tesoros patrimoniales que recibimos de nuestros antepasados y poder conservarlos, conocerlos, difundirlos y traspasarlos a las generaciones venideras. Al final cuando un pueblo tiene un tesoro como es su patrimonio histórico y cultural lo mejor que puede hacer es conservarlo y darlo a conocer».

El taller se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre. El certificado oficial de la Cátedra Arzobispo de Loazes se logrará al completar 25 horas (20 de trabajo presencial y 5 de trabajo autónomo) en este taller.

Estreno con “La gestión del integral del Patrimonio Cultural”

La jornada inaugural (4 de septiembre) abarca una amplia programación. La primera conferencia tiene como título “La gestión del integral del Patrimonio Cultural”. Los ponentes y los asistentes profundizarán más en esta materia con las siguientes conferencias: “Del inventario a la catalogación” (de 11 a 12 horas) y “La Conservación preventiva” (de 12 a 13 horas). Ambas ponencias tendrán lugar en el Aula de Conferencias del propio museo oriolano. La última actividad del día será más dinámica y para realizarla cambiaremos de ubicación (Catedral de Orihuela). Esta se compone de una visita para analizar “El proyecto de restauración del órgano de la Catedral de Orihuela”.

Salidas de campo e itinerario urbano en el segundo día

La temática del segundo día del taller (5 de septiembre) se centrará en la arquitectura: “Arquitectura. El arte de edificar”. Se profundizará en esta disciplina con actividades muy variadas. El pistoletazo de salida será con la conferencia “Arquitectura y Tipologías” (de 9 a 10h en el Aula de Conferencias del Museo Diocesano Arte Sacro). Se continuará con la salida de campo a la Catedral de Orihuela para apreciar y realizar “Análisis de sus fases constructivas” (de 10 a 11 horas). A continuación, se hará un itinerario urbano de iglesias, conventos y palacios en el marco de “La ciudad conventual y palaciega” (de 11 a 11:30 horas). Acto seguido, tendremos de nuevo una salida de campo, esta vez a la Iglesia de Santiago para observar su “Evolución arquitectónica” (de 11:30 a 12:30 horas). Finalmente, la última actividad será una charla sobre la “Catalogación y conservación de retablos” (de 12:30 a 13.30 horas en el Santuario de Nuestra Señora de Monserrate y en la Iglesia de Santiago Apóstol).

La pintura como protagonista en el tercer día

En el tercer capítulo de este taller (6 de septiembre) la pintura tendrá un papel principal: “El Arte de la Pintura y la maestría del Dibujo”. Habrá una programación variada con catalogaciones y talleres prácticos. Comenzaremos la jornada con dos conferencias en el Aula de Conferencias del Museo Diocesano Arte Sacro (de 9 a 11 horas) sobre “Catalogación de un misal miniado y su iluminación” y “Catalogación de pintura y dibujos”. Después del descanso, tendrá lugar otra charla sobre el “Estudio y análisis de una obra de Diego Velázquez” (de 11:30 a 12:30 horas). Uno de los principales alicientes del día será el taller práctico (de 12.30 a 14 horas). Este se organizará en el Archivo Diocesano de Orihuela sito en el propio Museo Arte Sacro y tratará de “Análisis físicos aplicados al estudio de obras pictóricas” y “Diseños”.

Broche final con escultura y orfebrería

El último día de este curso veraniego (7 de septiembre) será la jornada en la que tendremos más actividades y estarán centradas en “Escultura y Orfebrería. Textil”. Empezaremos la sesión con la conferencia “Heráldica en piedra” (de 9 a 10 horas en el Aula de Conferencias del Museo Diocesano Arte Sacro). Seguiremos con “El deterioro de la escultura pétrea puerta del Loreto y puerta de la Anunciación” (de 10 a 11 horas), pero esta vez será en la Catedral de Orihuela. Una vez acabada esta última conferencia, se realizarán dos talleres prácticos en el mismo lugar (Catedral de Orihuela). Estos se titulan “Escudos heráldicos” y “El Relicario Catedralicio”, y se llevarán a cabo de 11 a 11:30 horas. En el ecuador de la jornada (de 11:30 a 12:30 horas), habrá una conferencia titulada “De la Baja Edad Media a Francisco Salzillo. La plenitud de la escultura” y acto seguido (de 12:30 a 13:30 horas) disfrutaremos de la charla sobre “Conservación preventiva y catalogación” de platería y textil”. Ambas tendrán lugar en el Museo Diocesano Arte Sacro. Nuevamente se celebrará un taller práctico, este tratará de “Montaje de una vitrina de exposición textil” y “Conservación preventiva de piezas de platería” (de 13:30 a 14 horas en la Sala de Arte del Siglo XVIII del Museo Diocesano Arte Sacro). Por último, de 14 a 14:30h se podrá punto y final a esta edición con el acto de “Clausura y entrega de los certificados oficiales del IV Taller de Conservación Preventiva, Catalogación y Gestión de Bienes Culturales” en el Salón Amarillo del Museo Diocesano Arte Sacro.

Previous Post

Las comparsas de Moros y Cristianos reciben contenedores para la recogida de aceite usado

Next Post

Torrevieja aumentará el alumbrado extraordinario ornamental decorativo de todas las fiestas y eventos

Next Post
Torrevieja aumentará el alumbrado extraordinario ornamental decorativo de todas las fiestas y eventos

Torrevieja aumentará el alumbrado extraordinario ornamental decorativo de todas las fiestas y eventos

Elda presenta la tercera temporada de la Orquesta Sinfónica del Teatro Castelar

Elda presenta la tercera temporada de la Orquesta Sinfónica del Teatro Castelar

Petrer dedica la Revista Festa 2023 a su pintor más internacional, Jesús Herrera

Petrer dedica la Revista Festa 2023 a su pintor más internacional, Jesús Herrera

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.