login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El litoral entre Alicante y Murcia se convierte en área de conservación de tiburones y rayas

Las dos zonas propuestas por investigadores de la UA y la UMU, el IEO-CSIC y el CORI han sido aceptadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

by Nota de Prensa
martes, 5-septiembre-2023
El litoral entre Alicante y Murcia se convierte en área de conservación de tiburones y rayas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dos propuestas conjuntas de la Universidad de Alicante (UA), la Universidad de Murcia (UMU), el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y el Cartagena Oceanographich Research Institute (CORI) consiguen que el litoral de Alicante y Murcia se convierta en área de conservación de tiburones y rayas (Important Shark and Ray Area – ISRA) por su importancia en el ecosistema y científica. Estas acaban de ser aceptadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el primer mapeo sistemático en la historia de zonas importantes para tiburones y rayas en el Mediterráneo.

Los investigadores han conseguido evidenciar la relevancia de estas áreas para la supervivencia de este grupo de especies en el Mediterráneo tras arduos meses de trabajo de investigación, recopilación de información y escrutinio por parte de un panel de expertos externos. Tanto es así que de las más de 110 propuestas de ISRA iniciales, solamente se han aceptado 65 en todo el Mediterráneo.

También le puedeinteresar

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Las ISRAs aprobadas incluyen la franja litoral costera murciana desde San Pedro del Pinatar hasta Calblanque y un sector profundo entre el sur de Alicante y el Seco de Palos.

 

Propuestas

La propuesta de la zona más somera, situada entre San Pedro del Pinatar y Calblanque, ha sido liderada por María Pozo-Montoro, investigadora del Grupo de Ecología y Conservación Marina de la UMU y responsable de la coordinación de ambas propuestas. La franja litoral costera que va desde tierra hasta los 80 metros de profundidad y que incluye la reserva marina de interés pesquero de Cabo de Palos – Islas Hormigas, se ha podido evidenciar gracias a la colaboración ciudadana por parte de buceadores, pescadores y bañistas de la zona. Sus fotos han sido fundamentales para demostrar la importancia del área como zona de reproducción y agregación de rayas desaparecidas en otros enclaves del Mediterráneo y en peligro crítico de extinción como son el pez guitarra, la mantelina, el águila común y la pastinaca.

Por otro lado, la segunda propuesta ha estado liderada por la profesora Francisca Giménez Casalduero, catedrática de Zoología y directora del CIMAR (Centro de Investigación Marina de Santa Pola) de la Universidad de Alicante. Esta zona va desde los 300 metros hasta los 800 metros de profundidad e incluye montes y formaciones submarinas singulares como son el Seco de Palos o El Planazo y un campo de pockmarks – depresiones en el lecho marino producto de emanaciones de gases y escape de fluidos generados por la actividad volcánica de la zona. Este espacio es especialmente relevante como zona de cría de tiburones de profundidad como el tiburón linterna velludo y es una zona de agregación de la raya estrellada, especie endémica del Mediterráneo.

El objetivo principal de los ISRAs es poner en el mapa internacional aquellas zonas clave para la supervivencia de estas especies que sufren el riesgo de desaparecer en el Mediterráneo en ausencia de actuaciones inmediatas. Sin embargo, no son una figura de gestión y por tanto no llevan aparejada normativa alguna de protección de las especies implicadas. «Este es el primer paso para asegurar que esta zona continúa siendo un oasis para tiburones y rayas en el Mediterráneo», resaltan las investigadoras. «Esta información es más pertinente que nunca a medida que nos acercamos al 2030, fecha en la que los países del mundo, incluido España, se han comprometido a proteger al menos el 30% de sus mares», añaden.

Pese a la mala fama inmerecida de estas especies, los datos científicos muestran que más del 50% de las especies de tiburones y rayas del Mediterráneo se encuentran en alto riesgo de extinción por la sobrepesca. Las consecuencias de la desaparición de tiburones y rayas de los océanos ofrecen un escenario impredecible con posibles impactos en las actividades humanas, debido a la importante función que cumplen en el ecosistema. Tiburones y rayas influyen de forma determinante como depredadores en la cúspide de las redes tróficas, así como el mantenimiento de la diversidad estructural de los ecosistemas marinos. Las zonas estudiadas han demostrado ser un punto caliente de diversidad de estos animales, así como refugio para algunos de los últimos individuos de estas especies en el Mediterráneo.

Previous Post

Galvañ atribuye el incremento del paro en agosto a la finalización de la campaña estival

Next Post

Innovación otorga una subvención de 19.332 euros al proyecto ‘Kit Ciudadano’ del Ayuntamiento de Alcoy

Next Post
Innovación otorga una subvención de 19.332 euros al proyecto ‘Kit Ciudadano’ del Ayuntamiento de Alcoy

Innovación otorga una subvención de 19.332 euros al proyecto ‘Kit Ciudadano’ del Ayuntamiento de Alcoy

La Policía Local de Mutxamel realiza 13 intervenciones durante el fin de semana debido a la DANA

La Policía Local de Mutxamel realiza 13 intervenciones durante el fin de semana debido a la DANA

El alcalde de San Vicent anuncia medidas “para transformar un Ayuntamiento caótico y judicializado en una administración moderna y eficaz”

El alcalde de San Vicent anuncia medidas “para transformar un Ayuntamiento caótico y judicializado en una administración moderna y eficaz”

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.