login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Hemos tenido buenos datos, pero el invierno es muy largo»

Mayte García afronta la difícil tarea de tomar el relevo de Nuria Montes al frente de la principal patronal hotelera valenciana

por Nicolás Van Looy
miércoles, 6-septiembre-2023
«Hemos tenido buenos datos, pero el invierno es muy largo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mayte García / Secretaria General de la patronal hotelera Hosbec

 

Cuando entró, en el año 2004, Hosbec era una pequeña organización empresarial local de Benidorm y, si acaso, comarcal por los intereses que alguno de sus miembros pudiera tener en otros municipios de la Marina Baixa. En menos de veinte años, ese embrión se ha convertido en la principal asociación hotelera de la Comunitat Valenciana, y en la segunda de España por número de camas.

También le puedeinteresar

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

Mayte García asume ahora el enorme reto de colocarse en el foco de todo y de todos tras tomar el relevo de Nuria Montes, la anterior secretaria general, que, a su vez, se ha ido a la trinchera de enfrente: a la conselleria de Turismo.

 

Si le parece, empecemos por el principio, que no es, ni mucho menos, el momento de su nombramiento. Usted no es que sea en absoluto nueva en Hosbec, sino que ha trabajado junto a Nuria Montes durante muchos años. Aun así, ¡vaya papeleta sustituir a Nuria!

Bueno, ya he comentado que lo de sustituir a Nuria es algo que no se puede decir, porque no es una persona fácil de sustituir en cuestión de capacidad, de experiencia y de personalidad. Digamos que me incorporo al puesto de secretaria general de Hosbec, que como puesto estatutario lo conozco muy bien, porque mi andadura en la organización se remonta desde el 2004. Y bueno, pues sé perfectamente cómo funciona la asociación.

 

¿Qué responsabilidades ha tenido?

He sido responsable de calidad, formación y proyectos desde 2004, habiendo pasado además por otros puestos del departamento de Hosbec-Salud, con lo que conozco mucho la asociación desde dentro y, además, al empresariado, al colectivo de asociados en todo el territorio de la Comunidad Valenciana.

Yo estuve aquí ya cuando nos extendimos a toda la Comunidad Valenciana. Así las cosas, conozco el proyecto perfectamente.

 

«Nuria Montes no es una persona fácil de sustituir en cuestión de capacidad, de experiencia y de personalidad»

Pero ahora, en su tarjeta de visita, aparece un puesto de lo más relevante.

El puesto de secretaria general… bueno, yo siempre veo como una oportunidad de trabajar más de la mano de la junta directiva, de trabajar con el presidente y de acometer una serie de retos y de ayudar al sector en una representación en un momento en el que se enfrenta a una época buena, pero nunca faltan retos y nuevos escenarios a los que enfrentarse. El sector turístico nunca parará, siempre tiene por encima y por delante muchos nuevos retos.

 

Esta misma pregunta se la hice a Fede Fuster cuando asumió la presidencia y se la voy a hacer a usted en la calidad de su cargo: cada uno, cuando entra a ocupar un determinado rol, le imprime a ese mismo cargo un poco de su carácter personal. Nuria Montes, usted lo ha dicho, tuvo un carácter muy marcado y muy personalista. ¿Es algo que usted quiere continuar o el equipo que hay detrás va a ser ahora más visible?

Creo que todo cambia un poco. Tengo una personalidad diferente y otra forma de hacer las cosas. Piensa que vengo de trabajar con el equipo, tanto el de personas que configuran los servicios de Hosbec, como de los hoteleros en sus diferentes proyectos.

Por ello, pienso que también tengo el perfil, y además ahora mismo las ganas, de trabajar de la mano del empresariado. Creo que ellos ahora también van a tener un papel muy participativo.

 

¿No lo eran hasta ahora?

Sí, siempre lo han sido. Hosbec, en el sentido de su estructura de órganos de gobierno, ha sido muy participativa, y tanto su junta directiva como toda su asamblea, participan en el día a día y en las decisiones y en las estrategias de la asociación. A mí me gusta pensar que vamos a seguir con esa línea y la vamos a trabajar mucho.

Luego, y volviendo a tu pregunta anterior, la personalidad de cada uno ya irá haciendo mella e imagen en todo el panorama. Pero sí, yo creo que me voy un poco de la mano de trabajar mucho con el equipo, de personas que configuramos los servicios de Hosbec que, como te decía, han sido y son mis compañeros desde siempre.

 

«El sector turístico nunca parará, siempre tiene por encima y por delante muchos nuevos retos»

Su antecesora, y vuelvo a lo anterior, tenía tal presencia que pocos conocen o conocemos a todo el equipo que hay detrás. ¿Hay mucha experiencia acumulada?

Es un equipo con muchísima experiencia. Aquí, el que menos tiempo lleva son seis o siete años. O sea, que tenemos un equipo con muchísima experiencia. Y luego, insisto, está la mano de los empresarios, que son muy participativos.

 

Me gustaría hablar de la otra gran mujer del turismo local de Benidorm: Leire Bilbao. Se conocen ustedes perfectamente bien. Esto es turismo y el turismo son relaciones humanas. ¿Qué tal la relación humana entre Mayte García y Leire Bilbao?

Pues mira, yo de Leire sólo puedo decir que tengo una admiración profunda por su capacidad de trabajo, por su compromiso con sus competencias y con el destino Benidorm. Esto para mí, que yo soy un poquito, como digo yo siempre, nacida turista en Benidorm; es como el perfecto escenario donde poder obtener muchísima información de cómo puede funcionar y cuál es un modelo de éxito.

Por ello, aparte de admiración, Leire es para mí fuente de inspiración absoluta para liderar proyectos que posicionen Benidorm en el top mundial, porque aquí es donde lo está demostrando que lo está haciendo.

 

«Tenemos que trabajar mucho en la promoción, en las marcas, en la proyección de nuestro territorio a nivel mundial»

Repasando cómo ha ido el año turístico hasta la fecha, Fede Fuster me dijo que nos acercamos al ocaso del modelo ‘low cost’. Y él lo relacionaba también, y ponía mucho el acento en ello, con la valentía de los empresarios de haber invertido en la pandemia y en la ‘peri-pandemia’, un poquito antes y un poquito después, en la mejora de los hoteles.

A ver, piensa que vengo del área donde trabajo con la gestión de calidad, con el estándar de servicio y con el nivel de prestación. Todo ello, llevado al conocimiento de la satisfacción del cliente y de cuál es su valoración, o sea, su fidelización.

Esta era mi parte directa del día a día. Empiezo en el año 2004, o sea, que te puedo hacer las últimas dos décadas en esa evolución. Así que para mí, ahora mismo ver la foto de la planta hotelera de un destino como Benidorm, con esos incrementos de categorías, con esas renovaciones de servicios, de instalaciones, con ese producto innovador, experiencial…

 

Oiga, que se me emociona. Volvamos a la pregunta.

(Ríe) Realmente hay una evolución en la planta hotelera. Además, como te decía al principio, el sector se enfrenta a retos continuos ahora mismo, ya no sólo de mercados, sino de producto turístico.

Y yo creo que todo esto también va muy dirigido a ese objetivo, a ese foco de trabajar con el cliente, de que en estas dos décadas toda la parte de comercialización también ha evolucionado y ha cambiado mucho. Ahora mismo, ni compramos igual nuestras vacaciones, ni las reservamos de la misma manera, ni nos movemos por el mundo de la misma forma.

 

«De Leire Bilbao sólo puedo decir que tengo una admiración profunda por su capacidad de trabajo, por su compromiso con sus competencias y con el destino Benidorm»

En la pandemia, y parece que se ha quedado, resulta que se dejó de depender tantísimo del touroperador y se ha despertado a la realidad de que Benidorm es un destino que interesa y se puede vender perfectamente al cliente final.

Esto demuestra que Benidorm ha hecho los deberes y que está muy preparado tanto como destino, como de planta hotelera. Lo tiene que aprovechar y tiene que saber usar toda esa información. A mí no me gusta decir que es para no depender de terceros, pero sí para hacerse valer por sí mismo. Estamos ante un buen escenario para poder dar esos resultados.

 

¿Tiene Benidorm mejor fama ahora por aquellas decisiones que tomó en su momento, especialmente la de repatriar a todos los turistas cuando todavía no era obligatorio en marzo de 2019?

Esa decisión, desde luego, avaló una situación sanitaria que se sorteó a nivel destino sin más repercusión. Creo que, al menos en ese momento, ese era el objetivo: no tener ningún punto de mira, ningún foco en una situación que era absolutamente incierta, que era absolutamente desconocida.

Fue una decisión muy valiente y que, desde luego, reportó esos resultados, esa satisfacción de no tener ningún punto negativo en ese sentido. Considero que para Benidorm, para su fama, esa es una más de las decisiones acertadas que se han venido tomando, pero hay decisiones todos los días y no hay más que ver la ciudad.

 

No hay opción a relajarse.

La fama se trabaja y se hace todos los días, y se refleja en los resultados y en la satisfacción de los turistas que visitan la ciudad. Sobre todo, es muy importante ese trabajo del día a día, de ese pico y pala con el que se trabaja muy intensamente en el destino.

 

«No está nada claro el panorama del Imserso, hay muchísima incertidumbre. Creo que va a ser uno de los puntos más calientes en estas próximas semanas»

Navidad, Copa del Mundo de Ciclocross, Benidorm Fest, Semana Santa, Fallas, una coronación en Reino Unido que dejó un puente festivo allí… Los números de todo 2023 y los de agosto han sido el remate final de todo esto: han sido espectaculares desde enero.

Ese éxito no es fruto de la casualidad. Aunque las circunstancias vayan pasando, el por qué se desarrollan determinados eventos es una consecuencia de trabajar mucho esos deberes previos. Aquí se juntan todos esos factores. Hay una fórmula que creo que está dando datos muy importantes, que es esa colaboración público-privada, que considero que es clave y esencial para estar trabajando de esta manera.

Aquí no hay más misterios, porque podrían darse esos eventos o esas circunstancias en otros sitios, pero podrían no estar tan preparados como este. O sea, que aquí se está montando ese cóctel perfecto para que las circunstancias sucedan y, además, sucedan con éxito.

 

Ahora toca encarar el último trimestre del año. ¿Cuáles son las perspectivas entre ahora y Navidad?

Como te decía, los escenarios y los retos no decaen nunca. Los resultados ahora mismo podemos decir que son buenos, que en rentabilidad empiezan a haber indicadores positivos y aspectos de recuperación y de buenos datos. Pero el otoño y el invierno son muy largos y, además, tarda mucho en llegar el verano.

Ahora mismo el panorama de Imserso no está nada claro. Hay muchísima incertidumbre. Creo que va a ser uno de los puntos más calientes en estas próximas semanas. Al final, el plantearse trabajar a pérdidas no es cómodo ni es fácil para nadie, sobre todo para empresas que ven sus costes incrementados en todos los sentidos.

 

«El producto hotelero necesita estar defendido, necesita luchar y crear un escenario de seguridad jurídica, de seguridad regulatoria»

Evidentemente, le tengo que preguntar por la relación que va a tener Hosbec con la Generalitat Valenciana a través de la consellera Nuria Montes. Lo primero, y esto ya lo dábamos todos por descontado, ha sido anunciar el final de la tasa turística. Pero más allá de esto, ¿qué le van a exigir? Ahora toca apretar a la que fue secretaria general de Hosbec.

Sobre todo, porque pensamos que es muy conocedora ahora mismo de la situación actual y viene de trabajar directamente con el sector. El producto hotelero necesita estar defendido, necesita luchar y crear un escenario de seguridad jurídica, de seguridad regulatoria. La experiencia de la tasa nos ha puesto a todos un poco en jaque, porque vimos que al final era atacar siempre y sobrecargar a los mismos.

Por supuesto, también tenemos que trabajar mucho en la promoción, en las marcas y en la proyección de nuestro territorio a nivel mundial.


Noticia anterior

Gabino Diego, Ana Belén y Pablo Carbonell, estrellas de cartel este otoño en el Cervantes

Siguiente Noticia

«En fiestas, mi casa es mi filà»

Siguiente Noticia
«En fiestas, mi casa es mi filà»

«En fiestas, mi casa es mi filà»

«Me sorprende la cantidad de gente que practica deporte a diario»

«Me sorprende la cantidad de gente que practica deporte a diario»

El Edifici de l’Esport, cerebro de la Ciutat Esportiva, será realidad el próximo verano

El Edifici de l’Esport, cerebro de la Ciutat Esportiva, será realidad el próximo verano

  • Curiosidades
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

02 inauguracion AG-alicante-gastronomica-2023

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

29 de septiembre de 2023
El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

29 de septiembre de 2023
El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

29 de septiembre de 2023
Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

29 de septiembre de 2023
Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

29 de septiembre de 2023
Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

29 de septiembre de 2023
Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

29 de septiembre de 2023
Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

29 de septiembre de 2023
Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

29 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores
29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares
29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci
29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año
29 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.