login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La idea es que haya actividad cultural todos los fines de semana»

Lillo considera que el ayuntamiento debe programar más eventos e informar mejor a la ciudadanía

by David Rubio
miércoles, 6-septiembre-2023
«La idea es que haya actividad cultural todos los fines de semana»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Óscar Lillo / Concejal de Cultura y Recursos Humanos (San Vicente del Raspeig, 27-julio-1976)

 

Fue candidato a alcalde en las elecciones municipales de 2019, pero se quedó en la oposición como portavoz del PP. Para estos últimos comicios se presentó como número 2 en la lista de los populares y dentro del nuevo equipo de gobierno ha pasado a gestionar las áreas de Cultura y Recursos Humanos, aparte de ejercer el cargo de primer teniente de alcalde.

También le puedeinteresar

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Los operarios de la brigada de mantenimiento nos sentimos ninguneados»

Óscar Lillo Tirado es funcionario municipal en excedencia, concretamente trabajaba en el departamento de Empleo y Desarrollo Económico de Ayuntamiento de San Vicente antes de dar el salto a la política activa. También es un gran aficionado a la música, ha tocado la viola en muchas agrupaciones y ha sido presidente de la Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente. Además de su paso por el conservatorio, tiene estudios universitarios de Relaciones Laborales y tres masters de Prevención de Riesgos Laborales, Desarrollo Local y Gestión Administrativa.

 

Cuando llegasteis al gobierno municipal en junio, ¿por qué asumiste la gestión de Cultura y Recursos Humanos?

Yo mismo fui el que le pedí Cultura al alcalde Pachi Pascual, ya que es donde siempre he desenvuelto mi tiempo de ocio. Ten en cuenta que, además de mi carrera musical, he formado parte de todos los consejos de cultura municipales que ha habido en el municipio, desde que se constituyera el primero en 1997.

Respecto a Recursos Humanos, soy consciente que ha sido una patata caliente durante estos últimos ocho años, y que gran parte de los problemas que tiene el ayuntamiento son derivados de su nefasta gestión. Así que dada mi vocación profesional consideré que aquí era donde más podía aportar.

 

«La Semana del Teatro constará de diez actuaciones incluyendo una gran sorpresa»

Sin embargo has estado durante años trabajando como funcionario en la Concejalía de Empleo y Desarrollo Económico…

Es cierto que por razones obvias me conozco muy bien esta concejalía, pero pensé que por respeto a mis compañeros no debía convertirme en su jefe. A fin de cuentas tengo amigos allí, y creo que no habríamos estado cómodos en una situación así.

Por supuesto yo habría gestionado cualquier área que el alcalde me hubiera mandado. No obstante, creo que Pachi ha sabido valorar bien cuáles son las capacidades específicas y las situaciones personales que tenemos cada concejal.

 

En agosto se representó una zarzuela en el Parque Juan XXIII. Has manifestado querer que San Vicente vuelva a ser un municipio referente de este género, ¿no?

Sí, ya lo dijimos en nuestro programa electoral. Uno de los grandes potenciales de San Vicente es su gran cantidad de asociaciones culturales y la de cosas que hacen. Por eso queríamos levantar toda la actividad y ponerla en valor. La zarzuela es un género bastante descuidado que se ha ido perdiendo. Como músico recuerdo cuando se hacían cincuenta funciones al año, y sin embargo ahora ya no se representa tanto.

 

«Debemos potenciar más a nuestras entidades culturales»

¿Era algo integrado en la cultura popular?

En San Vicente siempre fue una tradición que se recuperó en 2007 cuando yo era presidente de la Orquesta Sinfónica Académica y trajimos una compañía para las Fiestas Patronales. Sin embargo desde 2019 no se había realizado una zarzuela completa aquí. Por eso hemos querido recuperarla ahora con el objetivo de convertir la ciudad en un referente, más aún teniendo tantos músicos.

Nuestra idea es crear un festival o certamen de zarzuela para el próximo verano. Teniendo en cuenta la de público que asistió a esta primera en agosto, el año que viene perfectamente podríamos programar una para cada semana.

 

¿Qué programación cultural hay para septiembre?

Cuando llegamos al gobierno nos encontramos que había una programación cultural muy escasa para el verano, así que nos pusimos a organizar más eventos. Siempre se dice que durante esos meses no hay gente en San Vicente, pero este agosto ha quedado demostrado que sí tenemos muchas personas con ganas de consumir cultura, dado el éxito de asistencia que han tenido todas las actividades. El público incluso ha protestado por falta de sillas, algo que por supuesto tendremos en cuenta para el próximo año.

Nuestra idea es que las programaciones sean trimestrales, para que la gente las conozca con mucha antelación. La estival acabará el día 9 de septiembre con una actuación de Ball i Art. A partir de ahí empezaremos con la de otoño, que tiene dos puntos principales: La Semana del Teatro desde finales de septiembre hasta el 19 de octubre y la semana de Santa Cecilia en noviembre.

Todo eso lo vamos a complementar con un montón de eventos como obras de teatro, conciertos de bandas, de blues, etc. La idea es que haya actividad todos los fines de semana en San Vicente.

 

«Este septiembre se habilitará un nuevo local para dos agrupaciones, porque nos faltan espacios culturales»

¿En qué consistirá la Semana del Teatro 2023?

Este año será muy completa; en principio constará de diez actuaciones. Una de ellas es una sorpresa, que no te puedo adelantar, pero ya te digo que será de mucha envergadura. Cuando yo llegué a la concejalía las fechas ya estaban establecidas y había tres actuaciones cerradas, las cuales hemos mantenido.

En principio esta programación la haremos pública ya en breve, y la del resto del otoño hacia finales de septiembre. Pretendemos que la gente esté informada continuamente con folletos y cartelería. Porque es una pena cuando se han hecho actividades a las que apenas ha asistido público por fallos de comunicación. Se debe promocionar muchísimo más a las entidades culturales locales. San Vicente tiene 60.000 habitantes, y en el auditorio solo cabe un 0,5% de la población así que tenemos que conseguir llenarlo en todas las actuaciones.

 

¿Hay algún campo cultural que se podría explorar más en San Vicente de cara al futuro?

Lo importante es que haya una programación continuada e informada. En este municipio contamos con la suerte de tener muchísimas actividades musicales con varios coros, dos bandas de música, una orquesta sinfónica que ahora cumple 40 años y que es única en la provincia de Alicante, grupos de danzas y de teatro, etc.

Tenemos entidades culturales como para parar un tren, y lo que debemos hacer desde el ayuntamiento es potenciarlas ofreciéndoles recursos, ya no solo económicos sino también de materiales para realizar su trabajo.

 

«No podemos seguir teniendo dos salas de exposiciones que están siempre vacías»

¿Y de nueva creación?

Respondiendo a tu pregunta, hay que crear nuevos ciclos de exposiciones porque tenemos dos salas que están vacías. Eso no se puede permitir habiendo tantos artistas que están deseando exponer su pintura. También hay que incidir en el tema audiovisual, ¿por qué no recuperar el festival de cortos que se hacía años atrás?

Lo fundamental es crear hábitos de consumo entre los sanvicenteros. Por ejemplo en Alicante todo el mundo sabe que los domingos por la mañana toca la banda musical. Obviamente aquí no tenemos infraestructuras como el Teatro Principal, pero igualmente se pueden hacer cosas muy chulas.

 

Un factor común de todas las entidades culturales de San Vicente es que siempre se quejan de falta de espacios para actuar e incluso ensayar. ¿Cómo se puede solucionar este problema?

Es cierto. Resulta muy triste que las entidades ya no es que te pidan un recinto para actuar, sino para poder ensayar. Eso hay que solucionarlo y estamos en vías de hacerlo. De hecho dos de las entidades más voluminosas ya contarán con un local de ensayo a partir de este septiembre, Así no se solaparán tanto los horarios con otras.

Y poco a poco iremos facilitando también espacios a las demás, mientras esperamos el futuro centro cultural que es un compromiso de este gobierno y del presidente Carlos Mazón.

 

«El futuro centro cultural nos permitirá tener una programación de artistas muy ambiciosa»

Imagino que también hay que ayudarles en el funcionamiento…

Obviamente gestionar los espacios es fundamental. No puede ser que una entidad tenga que ponerse las tarimas para dar un concierto o llevar ellos mismos las sillas. En esto es en lo que tiene que estar el Ayuntamiento.

Por supuesto que las subvenciones económicas ayudan, pero es todavía más fundamental facilitarles las cosas a nivel organizativo, ya que al fin de cuentas a nivel amateur no se suele cobrar. Tenemos que dignificar la cultura y la vida del artista, porque sacar esto cuesta mucho trabajo de ensayos y sacrificios como para que nosotros encima les pongamos más trabas.

 

Hablando del centro cultural. ¿Qué plazos manejáis para su inauguración? ¿Estará terminado en este mandato?

No lo sé. Hablar de plazos en la Administración siempre es complicado. Este proyecto viene de muy atrás, de 2009. Cuando estábamos en la oposición presentamos una moción para que se recuperara, y ahora obviamente nuestro compromiso es ponerlo en marcha lo antes posible.

Una obra de estas dimensiones puede tardar dos, tres o cuatro años. Lo importante es arrancarlo e ir metiéndole ya inversión en los presupuestos de 2024. Obviamente es un proyecto que el ayuntamiento solo no puede asumir, para eso está la Generalitat Valenciana y así nos lo han transmitido.

 

¿Exactamente en qué consistirá este complejo?

Es evidente que habrá que rectificar el proyecto original presentado para adecuarlo a la actualidad. En principio se valoró construir un auditorio para 800 personas, un centro cultural con salas para ensayos y exposiciones, y otro auditorio al aire libre. Todo ello irá en un mismo edificio con forma de ‘L’.

Aquí se podrían realizar muchas actividades, no solamente de Cultura sino también de otras concejalías como Fiestas o Juventud. Se desarrollará en el solar de la Yesera, donde actualmente hay un aparcamiento de coches y varias pistas deportivas.

 

«Queremos programar también eventos entresemana orientados al público universitario»

Con toda la chavalería que hay viviendo en San Vicente debido a la universidad, ¿crees que con este centro cultural podremos conseguir conciertos de artistas de primer nivel?

Sí. Sin un recinto adecuado te cuesta mucho organizar grandes conciertos. Fue una pena cuando vino Ara Malikian hace unos años y que solo dispusiéramos de un espacio donde caben trescientas personas.

Es verdad que tenemos el Paraninfo de la UA que siempre nos presta, pero necesitamos un gran espacio como éste. Y cuando tengamos el nuevo centro cultural habrá que hacer una programación muy ambiciosa para hacerlo costar.

 

¿Y mientras tanto?

Mientras hoy en día ya se puede trabajar para esa gente joven. Los universitarios consumen cultura sobre todo entre semana, ya que normalmente en el fin de semana se marchan a su localidad natal. Así pues… ¿por qué no programar un ciclo de monólogos, conciertos o teatros los jueves?

Seguramente el público potencial sea distinto al de los sábados y domingos, así que el producto que quieres venderle también debe serlo. Todo esto lo tenemos que trabajar desde la concejalía.

Previous Post

Rescatados más 60 neonatos de tortuga marina en Elche amenazadas por el temporal

Next Post

El estado de Elche se debate en las fiestas

Next Post
El estado de Elche se debate en las fiestas

El estado de Elche se debate en las fiestas

«Mi cargo de diputada también será beneficioso para Santa Pola»

«Mi cargo de diputada también será beneficioso para Santa Pola»

«Nos merecemos disfrutar de estas fiestas»

«Nos merecemos disfrutar de estas fiestas»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.