login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Quiero escuchar las necesidades de todas las comisiones»

Olivares asume su cargo de presidente de la Federación de Hogueras con ‘mucha ilusión y fuerza’

por David Rubio
viernes, 8-septiembre-2023
«Quiero escuchar las necesidades de todas las comisiones»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> David Olivares / Presidente de la Federación de Hogueras (Alicante, 16-abril-1977)

 

La Federación de Hogueras de San Juan tiene nuevo presidente. En las pasadas elecciones, celebradas en agosto, David Olivares logró imponerse a Toñi Martín-Zarco, quien llevaba ostentado el cargo desde 2019, por 123 votos a 99.

También le puedeinteresar

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

Un millar de personas arropa en la Gala del Deporte de San Vicente a los 21 profesionales y organizaciones premiados

Alicante crea por unanimidad la comisión contra el ruido en el Casco Histórico

Así, el organismo que rige la fiesta mayor de Alicante tiene ahora una directiva capitaneada por este histórico comisionado de Foguerer Carolinas, que lleva desde niño vinculado a esta hoguera donde ha sido presidente, entre otros cargos. También ejerció de vicepresidente de la Federación en la década de los 2000. Fuera del mundo fogueril, trabaja como jefe de servicio en la empresa encargada del mantenimiento y la limpieza de los edificios públicos del ayuntamiento y la diputación.

 

Después de tantos años vinculado al mundo de la fiesta, ¿por qué decidiste dar el paso para presentarte a presidente en 2019 y ahora de nuevo?

En 2019 no cuajó mi proyecto, y ganó mi compañera Toñi a quien quiero felicitar por los años que ha estado en su mandato. Lo cierto es que yo siempre lo había tenido en mi mente, ya que es casi lo único que me faltaba en el mundo de las Fogueres.

Le debo mucho a la fiesta desde el punto de vista personal. Vengo de una familia de padres separados, y al introducirme en las Hogueras éstas se convirtieron en mi rincón para evacuarme de los problemas familiares. Fue una auténtica suerte que, siendo niño, pudiera meterme en este mundo fogueril.

Por eso en mi corazón siempre he sentido que estas fiestas han sido esenciales para convertirme en la persona que soy hoy, en un hombre felizmente casado con dos niños. Por eso quería corresponder trabajando por ellas profundamente, con mi visión de cómo las quiero, tanto yo como mucha gente.

 

«Nuestro objetivo es que las Hogueras sean accesibles para todos los colectivos de la ciudad»

En 2019 perdiste las elecciones, y ahora contra la misma candidata has ganado. ¿A qué crees que se ha debido este vuelco?

Los tiempos cambian, aunque las personas seamos las mismas. Los directivos que pasamos y pasarán por la federación siempre somos unos locos de la fiesta, que queremos dedicar mucho de nuestro tiempo a trabajar altruistamente por ella.

Creo que ha sido porque el proyecto era diferente y ambicioso. En mi equipo pretendemos mantener la tradición, pero pensando en el siglo XXI. Hay que actualizar aspectos de la parte técnica, jurídica y administrativa. Además, queremos crear relaciones nuevas, por ejemplo a través de la accesibilidad universal, para que todos los colectivos que existen en la ciudad puedan estar.

 

¿Temes que la fiesta pueda quedar ahora un poco dividida entre comisiones favorables a esta federación y a la anterior?

No, yo creo que el voto es una decisión que se toma en las comisiones por el momento y las circunstancias. Nosotros queremos trabajar profundamente por un reglamento, porque yo tenía constancia de algunos votos y los números me salían de una forma distinta, además de que faltando 24 horas nos pidieron una doble cabina.

Con esto no quiero decir que yo crea que me han engañado a mí o a Toñi, sino que hace falta actualizar el reglamento para que verdaderamente opinen todos los festeros de la ciudad que forman el censo. Debemos tener en cuenta que nosotros somos una federación de asociaciones que contamos con unos representantes legales, como son los presidentes y los delegados federativos. En cada asamblea de cada distrito de hoguera y barraca se podría hacer un acta que se entregue en la mesa, para cumplir realmente con lo que se vota.

A mí me da igual ganar por veinte o treinta votos. La cuestión es ganar y demostrar el trabajo que quiero hacer para las hogueras y barracas.

 

«Vamos a actualizar el reglamento para evitar nuevos problemas en la elección del presidente»

Reformar los estatutos es uno de los puntos clave de tu programa…

Sí. Hay que actualizarlos a estos tiempos de principio a fin, porque tienen ya muchos años. Ahora nos hemos encontrado con estos problemas en la elección a presidente, pero hay muchas cosas más que debemos retomar.

 

Hablando de votaciones. ¿A nivel federación se podría hacer algo para dejar las reglas más claras en los jurados y así evitar polémicas como la ocurrida en estas Hogueras con la categoría especial?

Este tema es municipal, ya que son ellos quienes ponen los jurados. Aún así, soy partidario de que la federación tiene que hablar al ayuntamiento para decirles si esto nos ha parecido bien… o mal. Debemos explicar a los políticos cuáles son nuestros pareceres, porque al final somos los festeros los que hacemos la fiesta.

 

«Debemos descolapsar el calendario de actos pensando también en los alicantinos a los que no les gustan las Hogueras»

Tu primera decisión como presidente ha sido proponer que la elección de la Bellea del Foc se restablezca a la primavera. ¿Por qué es mejor así?

Mi idea es cambiar el calendario para descolapsarlo y que no esté tan apretado. Ten en cuenta que en estos momentos de verano las arcas de cada comisión no se encuentran igual que en otoño. Por eso vamos a abrir las presentaciones para que sean de septiembre a marzo.

Nosotros entendemos que la elección de la Bellea del Foc debe ser en abril. Cuando se tomó la decisión de llevarla a noviembre había una pandemia y yo estuve de acuerdo, pero ahora cada cosa debe volver a su sitio. No es lógico que la elección sea en noviembre, la proclamación en enero y la fiesta de la proclamación en abril. Los festeros debemos pensar también en la ciudad, y en aquellos alicantinos a los que no les gustan las fiestas.

 

¿Hay demasiados actos de Hogueras, o son todos imprescindibles?

No creo ni que sobren ni que falten, sino que debemos adaptarnos a las normativas municipales y autonómicas. En las reuniones que estoy manteniendo con las comisiones ya les estoy transmitiendo que debemos pensar en hacer menos ruido y descolapsar ese apretón de actos. Nosotros somos la fiesta del fuego. Por supuesto que podemos participar en otras fiestas como Halloween o Carnaval, pero pensando un poco más en la ciudad.

 

«Se plantará una hoguera en Navidad»

Otra de tus promesas electorales es ayudar más a las comisiones en la búsqueda de patrocinadores y en ahorrarles burocracia. ¿Cómo se consigue esto?

Desde que he tomado el cargo estoy reuniéndome cada día con varias comisiones, ya llevo unas veinte. Quiero escucharlas a todas una a una y me estoy anotando sus necesidades. Por supuesto una parte económica de la federación va a ir destinada a aquellas que lo necesiten y soliciten. Vamos a intentar solucionar todos los problemas.

Siempre he dicho que no es lo mismo dar pescado para que te lo comas que darte una caña para que aprendas a pescar. Yo creo que mi función es la segunda, quiero que me recuerden como un presidente gestor y no como uno que vende humo. Por el momento considero que el primer paso es precisamente éste de escuchar a las comisiones.

 

Viajemos ya a junio de 2024. ¿Qué veremos de diferente en las primeras Hogueras de esta nueva federación de Olivares?

Vamos a llenar las calles de mucha pólvora, porque es una de las cosas que más nos apasiona a los festeros. También queremos poner arte efímero en la ciudad antes de las propias fiestas, volviendo a plantar una hoguera en Navidad cuya ubicación aún está por determinar.

Además, vamos a reforzar mucho más el pregón, porque le falta música. También el desfile folclórico y darle una vistosidad mucho más bonita a la ofrenda a nuestra patrona. Hay tanto que se puede hacer, y a la vez muchísima ilusión y fuerza en este equipo y en mi persona. Esperemos que los tiempos nos respeten y que la gente colabore con nosotros.

 

«Que las hogueras sean ahora más pequeñas no significa que sean de peor calidad»

¿Consideras que ha descendido la calidad de los monumentos de categoría especial tras la pandemia?

Más que descender, lo que ha ocurrido es que han subido los precios de los materiales. Yo me pongo en la piel de los artistas, y entiendo que esta inflación tiene que mermar en algo. Quizás no en calidad, pero sí en altura.

Este año hemos tenido una primera categoría y una especial muy fuertes. Es verdad que alguna gente se puede decepcionar porque las hogueras sean más pequeñas, pero yo les animo a que se fijen en otras cosas, aparte del tamaño, como los colores, el acabado, la temática, etc. Vale que es más bajita, ¿pero no estás viendo los detalles que lleva ese ninot en los pendientes, el cuello, los ojos…?

 

Yo echo un poco de menos la época en la que había más orquestas. Ahora ya casi todas las comisiones parecen discotecas al aire libre. ¿Habría que intentar cambiar esto?

Lo primero es sentarse con los representantes musicales e intentar llegar a un acuerdo económico para que las comisiones puedan permitírselo. Hubo una época de tanta inflación de precios que era imposible contratar nada. Sin embargo, creo que a partir de ahora vamos a ir viendo más orquestas, porque ya están bajando los costes.

También es verdad que a la gente joven no le suele gustar la orquesta. A mí personalmente sí… y me sigo considerando joven (risas). Así que me agrada que tú me digas esto ya que eres todavía más joven que yo.

 

«El sector hostelero y hotelero debe colaborar más con las comisiones»

Lo que es indiscutible es que en estos últimos años Alicante ha estado abarrotada de gente durante los días de Hogueras. ¿Debemos seguir intentando atraer todavía a más turistas o ya empieza a haber demasiada aglomeración?

Para mí es positivo que venga más gente. Lo negativo es la falta de colaboración que está ocurriendo entre las comisiones con la hostelería y la hotelería. Uno de mis propósitos es sentarme con las diferentes asociaciones locales de estos gremios, porque no deben olvidar que si la gente viene a Alicante es por lo que hacemos los festeros. Esto es algo que voy a defender a capa y espada.

Desde luego algo hay que cambiar. Voy a ver si son ellos los que nos propongan alguna idea, y sino pues seré yo quien la imponga. Las comisiones debemos recibir algún tipo de colaboración por lo que hacemos, que tanto llena a Alicante de turismo. Ya he tenido algunas conversaciones al respecto con varios empresarios hoteleros y hosteleros, y por el momento se han mostrado por la labor. Quiero que empiecen a ayudarnos más.

 

En principio tu mandato abarca hasta 2027… y justo al año siguiente celebraremos el primer centenario de las Hogueras. ¿Se va a ir preparando algo ya en estos cuatro años?

Sí. Vamos a empezar a trabajar por ello y pronto crearemos una comisión del centenario. Incluso podría llegar a plantear que este mandato dure cinco años para terminar después del centenario, es algo que debo ver con mi asesor jurídico.

Evidentemente el centenario no se puede empezar a preparar un año antes, sino a partir de ya. De hecho, ya estoy pensando en personas que puedan aportar historias, actividades, merchandising, e ideas para que sea como dios manda. No se cumplen cien años todos los días.

David Olivares es miembro de la comisión de Foguerer Carolinas.

Noticia anterior

Un libro para organizarlos a todos

Siguiente Noticia

«Debemos aclarar las reglas antes de autorizar más plantas solares»

Siguiente Noticia
«Debemos aclarar las reglas antes de autorizar más plantas solares»

«Debemos aclarar las reglas antes de autorizar más plantas solares»

«El formato de nuestros desfiles ya está llegando casi al límite»

«El formato de nuestros desfiles ya está llegando casi al límite»

«Nos hemos quedado con ganas de más, ha sido como un sueño»

«Nos hemos quedado con ganas de más, ha sido como un sueño»

  • Curiosidades
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

02 inauguracion AG-alicante-gastronomica-2023

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

29 de septiembre de 2023
El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

29 de septiembre de 2023
El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

29 de septiembre de 2023
Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

29 de septiembre de 2023
Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

29 de septiembre de 2023
Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

29 de septiembre de 2023
Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

29 de septiembre de 2023
Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

29 de septiembre de 2023
Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

29 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores
29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares
29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci
29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año
29 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.