login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Suite levantina de notas itinerantes

Moisés Davia nacía en Chinchilla de Montearagón, pero acabó residiendo en Santa Pola y componiendo el himno del municipio

por Fernando Abad
viernes, 8-septiembre-2023
Suite levantina de notas itinerantes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pasear te lleva a ver, a lo metafórico, lo de los vericuetos de la vida. Uno pilla la avenida de Vicente Blasco Ibáñez, por ejemplo, desde la rotonda con la avenida de València, y, como se ha levantado con buen pie, pues que mejor se pilla el autobús. Dos paradas y un poco de andar calmo y te encuentras con la plaza dedicada al Maestro Moisés Davia.

Orilla la avenida Virgen del Pilar, que desemboca por donde se dan los codos la Gran Playa y la de Tamarit. ¿Y quién era este maestro? Un profesor, seguro, que su plaza contiene entre sus mimbres un parque infantil. Bien, en realidad fue un compositor que, entre otros temas, compuso el ‘Himno a Santa Pola’ (1974), donde vivió un cacho de su vida, cuyos vericuetos le llevaron también por muchos otros lugares.

También le puedeinteresar

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

 

De Chinchilla a Getafe

Los límites vitales de Moisés Davia Soriano (1922-1994) nos llevan a Chinchilla de Montearagón, localidad de nacimiento, un 16 de febrero, y a Getafe, en Madrid, donde fallecía un 1 de noviembre, un día antes de asistir al concierto extraordinario que le ofrecía la Banda Municipal de Madrid, que dirigió y que ahora estaba bajo la batuta del valenciano Enrique García Asensio, el del programa ‘El mundo de la música’ (1976-1980).

Si hay personas a las que el poder realizarse en su vocación las ancla a un lugar, en el caso de Moisés Davia, en cambio, esto le llevó a ir de un sitio a otro. La música le acompañó, dicen, desde niño, y allí en su tierra natal, en Chinchilla, fue donde comenzó a imbricarse en una afición que se tornó profesión y vida.

 

Con doce años ya era saxofón alto en la banda chinchillana

Comienzos de viento-madera

Con doce años ya era saxofón alto (instrumento de viento-madera, esto por el material original de la boquilla, afinado en mi bemol) de la Banda de Chinchilla (1842), agrupación a la que, sin embargo, no llegó a dirigir, pese a que fue nombrado más tarde Hijo Predilecto del municipio albaceteño y al que, también, compuso su himno, en 1949.

Chinchilla es hoy una población monumental con 4.497 habitantes censados en 2022, pero nada menos que 7.154 en 1940, uno de los grandes picos demográficos de la villa, que alcanzaba su tope en el pasado siglo, una década después, con 7.566 residentes. Lo verdaderamente tentador era medrar en la patria chica. A Davia le pudo lo vocacional: en 1940 accedió por oposición a la Banda de Aviación. Y marchó a Madrid.

 

Llegó a tierras alicantinas en el año 1962

Los maestros

El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (1830) le abría al futuro compositor y director orquestal, hasta entonces solo chinchillano, las puertas del futuro parnaso. Su formación artística, hasta 1947, incluyó armonía, composición, folclore, historia, piano, solfeo… con maestros como el madrileño Conrado del Campo (1878-1953) o el vitoriano Jesús Guridi (1886 -1961). Y nombres como el berlinés Hermann Scherchen (1891-1966), también prestigioso arreglista, en cuanto a dirección.

Pero había que continuar pegándole sellos a la maleta: la banda de música de los pueblos orensanos Alongos y Untes era su primera experiencia a la batuta, en 1947. Lo compaginó dirigiendo también la de Monterroso, localidad lucense. Después, más trabajos como director: en 1949, en la albaceteña de Casas-Ibáñez (1883), enlazada con Chinchilla por la carretera N-322, la que liga la jienense Bailén con la valenciana Requena.

 

Falleció un día antes de un homenaje tributado en Madrid

La llegada a la provincia

El año del ‘Himno a Chinchilla’ y ‘Rapsoda Manchega’ lo aposentaban de nuevo por sus tierras. Pero tocó hacer de nuevo equipajes: en 1954, la Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela (1848) y la Coral Compostelana. Al siguiente, la Municipal de Jerez de la Frontera (1930), hasta 1962. Y, por fin, aterriza en la provincia alicantina. Desde 1962 a 1979, recorre laboralmente estas tierras.

Se enamora especialmente de Alicante ciudad, de Santa Pola, de Crevillent. Su oficio principal es la de director de la Banda Municipal (1912). Intenta crear una filarmónica, pero se tropieza con el ‘menfotisme’, la indiferencia institucional, tan propia de estas tierras: el invento goza de éxito popular, pero ninguna ayuda, y dura cuatro años. En fin, la espinita se la quitó dirigiendo también la Coral Crevillentina (1891).

 

Retiro santapolero

Marchaba a Madrid en 1979, al frente ahora de la Banda Municipal de Madrid (1909). Estuvo hasta 1985, cuando retornó tras jubilarse a la provincia alicantina, donde a estas alturas vive casi toda su familia. Se estableció en Santa Pola. Siguió trabajando, pergeñando. De hecho, continuó creando, lo que, por cierto, le permitió continuar viajando al estrenar las composiciones.

¿Y lo de la plaza, que se diseñó expresamente para que mirase directamente al Mediterráneo? Se inauguraba el viernes 4 de octubre de 2013, con la presencia de Francisca (‘Paquita’) Moratilla, y de Lina y Moisés, los hijos de ambos. Suponía un reconocimiento a quien, además de haber sido vecino santapolero (fue nombrado Hijo Adoptivo), compuso el himno de este municipio. Y desde luego que no podía haber homenaje a un alma viajera que una plaza enfocada al mar.


Noticia anterior

«Nos hemos quedado con ganas de más, ha sido como un sueño»

Siguiente Noticia

Els Teatrers van a por su segunda década

Siguiente Noticia
Els Teatrers van a por su segunda década

Els Teatrers van a por su segunda década

«Entrenar a personas con movilidad reducida te hace ver otras realidades»

«Entrenar a personas con movilidad reducida te hace ver otras realidades»

«Somos una banda de rock con tintes electrónicos, con temas muy enérgicos y divertidos»

«Somos una banda de rock con tintes electrónicos, con temas muy enérgicos y divertidos»

  • Curiosidades
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

27 de septiembre de 2023
Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

27 de septiembre de 2023
Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

27 de septiembre de 2023
Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

27 de septiembre de 2023
Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

27 de septiembre de 2023
Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

27 de septiembre de 2023
Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

27 de septiembre de 2023
Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

27 de septiembre de 2023
Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

27 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física
27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio
27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica
27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año
27 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.