login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El aperitivo: un fenómeno gastronómico

Este momento ha de ser rápido y en compañía para que cumpla su función

por Fabiola Zafra
lunes, 11-septiembre-2023
El aperitivo: un fenómeno gastronómico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El día 19 de septiembre se celebra el Día Mundial del Aperitivo, un momento gastronómico donde se disfruta de una bebida y/o un bocado justo antes de sentarse a comer, y que, generalmente, se suele servir en las barras de los bares y restaurantes antes de que los comensales pasen a la mesa.

Se trata de una costumbre muy extendida a nivel mundial, pero en España se ha consolidado como una actividad social que se realiza mayormente disfrutando de la compañía de amigos o familiares. Ya somos tan fieles a esa hora, que no importa salir a un bar o disfrutar del momento aperitivo en casa junto a nuestros seres queridos.

También le puedeinteresar

Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

 

Historia del aperitivo

La palabra aperitivo proviene del latín tardío ‘aperitivus’, cuyo significado es ‘que tiende a abrir’. En realidad, consiste en una comida ligera acompañada de una bebida, que sirve para abrir bocado o provocar el apetito.

El Día Mundial del Aperitivo nació hace tan sólo tres años gracias a una marca de patatas que quería crear un movimiento social para reconocer al aperitivo. Lo hizo a través de una petición oficial dirigida a la UNESCO y una recogida de firmas en la plataforma change.org, y finalmente, consiguió su objetivo.

 

«Diría que el pulpo seco es el aperitivo más típico que tiene Torrevieja» S. Pina

Múltiples opciones

Existe una gran variedad de aperitivos diferentes para todos los gustos. Los más habituales y los más consumidos son sin duda las patatas fritas, aceitunas, fiambres, embutidos, quesos y frutos secos. Pero, en España, las opciones son tantas que los gustos varían de una provincia a otra.

Todo dependerá del lugar donde disfrutemos de ese aperitivo: si es en Navarra, probablemente, pediremos unos pimientos; si es en Aragón, nada mejor que abrir el apetito con un buen jamón de Teruel… También cambiará un poco de tomarlo en casa, donde se opta por aperitivos fríos y menos elaborados, que si se disfruta en el bar, donde las charlas no se interrumpen en el caso de querer tomar un bocado caliente.

 

El aperitivo en Torrevieja

Hemos querido conocer cuáles son los aperitivos más comunes en Torrevieja, y para ello hemos tenido la oportunidad de hablar con Santiago Pina, propietario del bar Las Cañas, en funcionamiento desde 1964; y también con Maite González, propietaria del bar El Rojo, abierto en 1963.

Ambos nos ayudan a recopilar más información sobre el aperitivo más habitual de la ciudad de Torrevieja, pues ambos locales tienen clientela y afluencia durante todo el año.

 

«A la hora del aperitivo hay opciones para todos los gustos y bolsillos» M. González

Los más demandados

Santiago Pina nos ha contado que lo más habitual en los aperitivos torrevejenses son productos del mar. “Los clientes nacionales y locales suelen pedir mucho el pulpo a la brasa, pescado a la plancha y mariscos. Por el contrario, los clientes extranjeros, que suponen un 30% de nuestro público, son más de tapas de barra como tortilla de patatas, magra con tomate y ensaladillas”.

Maite González, por su parte, dice contar con una clientela habitual mayormente local. “Los clientes suelen pedir la sepia ‘sangochá’, que hacemos con cebolla, pimienta y vino. También la hueva de sepia con tomate y los ‘michirones’”.

 

El gusto por lo autóctono

Hemos querido conocer si, tras la larga trayectoria en la que estos bares llevan recibiendo clientes en sus locales, han notado un cambio en los gustos de los clientes y otros productos se han puesto de moda. Maite nos comenta que los clientes que recibe tienen unos gustos muy tradicionales y que suelen servir lo mismo siempre. “El pulpo a la plancha es el aperitivo que más les gusta a nuestros clientes”.

“Es cierto que hemos notado un cambio en los aperitivos más habituales con el paso de los años, pero creo que se debe al encarecimiento del producto mayormente. Por ejemplo, el pulpo solíamos hacerlo de mil maneras diferentes: a la brasa, seco, cocido para ensalada… pero este último ya no lo hacemos, debido a que desperdicias mucho producto y sale muy caro. Diría que el pulpo seco es el aperitivo más típico que tiene Torrevieja”, dice Santiago Pina.

 

«Es habitual venir a Torrevieja a degustar productos del mar» S. Pina

Rango de precios

La propietaria del bar El Rojo afirma que al aperitivo no se le puede poner un precio, “todo dependerá de lo que quiera pedir el cliente, porque hay opciones para todos los gustos y bolsillos”.

Santiago añade que, “en Las Cañas es habitual pasar a tomarse una caña o un vermut acompañado de algo para picar. El cliente puede gastar desde tres euros hasta mucho más, depende de lo que pida para acompañar y el tiempo que se quede”.

 

Futuro del aperitivo

En cuanto a la arraigada tradición que tiene el aperitivo en España, el hostelero también se ha pronunciado. “Sigue siendo una costumbre entre los clientes, pero desde luego no es como antes. La gente ya no va tanto a los bares, y lo que sí vemos es que, cada vez más, la gente prefiere venir a cenar de tapeo, pidiendo platos al centro para compartir. Prefieren comer así que con plato individual”.

Como conclusión, desde este periódico pensamos que en España la hora del aperitivo es un fenómeno social que sólo puede aportar momentos de placer y disfrute, por lo tanto, puede cambiar el contenido y el lugar, pero no creemos que una tradición como esta se pierda.


Noticia anterior

Impresiones de luz mediterránea

Siguiente Noticia

«El Nuevo Pepico Amat debe ser un fortín»

Siguiente Noticia
«El Nuevo Pepico Amat debe ser un fortín»

«El Nuevo Pepico Amat debe ser un fortín»

Alfafar inicia la expropiación de terrenos para el CEEM y el CRIS

Alfafar inicia la expropiación de terrenos para el CEEM y el CRIS

El ‘gordo’ pasa el verano en Benidorm

El ‘gordo’ pasa el verano en Benidorm

  • Curiosidades
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

27 de septiembre de 2023
Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

27 de septiembre de 2023
Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

27 de septiembre de 2023
Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

27 de septiembre de 2023
Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

27 de septiembre de 2023
Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

27 de septiembre de 2023
Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

27 de septiembre de 2023
Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

27 de septiembre de 2023
Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

27 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física
27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio
27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica
27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año
27 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.