login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El arte hace que una terapia no llegue a ser tan intimidatoria»

Dirige la Asociación Valenciana de Arteterapia y trabaja para Àmbit, entidad que busca la reinserción social de las personas

by Fernando Torrecilla
lunes, 11-septiembre-2023
«El arte hace que una terapia no llegue a ser tan intimidatoria»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Emilio Martí / Presidente de AVATT (València, 24-noviembre-1978)

 

La Arteterapia, originaria de Inglaterra, es una profesión que se fundamenta en las aplicaciones psicoterapéuticas del proceso artístico y en la importancia de la relación entre la persona usuaria y el arteterapeuta. Emplea, en ese sentido, los medios propios de las artes visuales para promover cambios significativos y duraderos, potenciando su desarrollo y evolución como seres tanto individuales como sociales.

También le puedeinteresar

Cuando la naturaleza dicen que cura

«Saber que te reconocen y valoran en tu pueblo es emocionante»

«Debemos consolidar este proyecto musical»

Dialogamos sobre todo ello con Emilio Martí, presidente de la Asociación Valenciana de Arteterapia (AVATT), quien nos avanza que luchan para que forme parte del sistema sanitario, como ya lo es la terapia ocupacional. “Somos conscientes de que no hacemos una terapia reconocida aún como tal”, expresa.

Trabaja también para Àmbit, entidad que anhela la reinserción de las personas que han estado en prisión o han tenido una enfermedad mental grave, buscando su dignidad y la justicia libre. Lleva a cabo talleres, algunos en prisiones, en los que realizan actividades que él gestiona o modera.

 

«Sigue sin estar reconocida la Arteterapia en España como actividad profesional»

¿Qué es la Arteterapia?

Es una disciplina que nace en escuelas y psiquiátricos a principios del siglo XX, con la llegada de las vanguardias artísticas y de la mano de dos mujeres, siendo la más importante Margaret Naumburg.

Como en esa época se empieza a considerar que todo puede ser arte, la Arteterapia busca llegar al inconsciente de las personas para que puedan expresarse con mayor libertad.

 

¿Forma parte de las cuatro terapias expresivas?

Sí, otras son el teatro, que nosotros no lo empleamos, o la escritura. Todos tienen un poco la misma lógica, porque hay parte de nuestra psique de la que no somos conscientes y pretendemos llevarla a la luz.

El arte es un medio que sirve para expresar cosas que normalmente con palabras es más complicado. Además, gracias al apoyo de este, la terapia no es tan intimidatoria o agresiva.

 

¿Cuándo se funda vuestra asociación?

En 2016, en un principio para mantener el contacto los que participamos en el máster de Arteterapia de la Politécnica de València, en Bellas Artes. La formamos unos veinte miembros, la mayoría de la provincia de València.

La Arteterapia en España, al contrario que en Estados Unidos o el Reino Unido, no está reconocida como una actividad profesional en el sector sanitario y psicosocial. Hemos creado la asociación para pelear un poco por estos derechos.

 

«Los talleres suelen ser grupales, en parte por herencia de cómo se formó esta disciplina»

¿Cómo se practica la Arteterapia?

Debido a que en sus inicios estuvo muy cerca del psicoanálisis de Sigmund Freud, la base sigue siendo el comportamiento de las personas, lo que expresan de una manera directa o latente.

Uno de los entrenamientos que tenemos es acompañar al usuario en los talleres, sin apoyarlo en exceso.

 

¿Qué actividades se llevan a cabo?

Los talleres suelen ser grupales, debido a que los materiales son caros y como herencia de cómo se formó la disciplina. Empezamos con un tiempo que llamamos de ‘palabra’, saludándonos y poniéndonos al día. Luego nos desinhibimos con dinámicas o juegos centrados en la expresión plástica.

Seguidamente hay una hora de expresión artística libre, en la que en ocasiones marco alguna directriz si veo que el grupo está muy parado. Durante la última media hora comparten la obra.

 

¿Quiénes lo pueden ejercer?

Es una de nuestras principales batallas, que la puedan ejercer únicamente personal formado. Los másteres que hay en España -comparables a los que hay en Bélgica, Reino Unido o Estados Unidos- duran dos años y medio, incluyendo seis meses de prácticas muy densas.

Parte del trabajo que hacemos de aprendizaje es entender el proceso artístico lo máximo posible, siempre regidos por un código deontológico de buenas prácticas. Además, nos hacemos supervisión entre los profesionales: acudo regularmente a un compañero, le cuento cómo van las sesiones o lo que me preocupa.

 

«Se emplea en diversas ONG o en personas que tienen problemas de comunicación»

¿A qué personas va dirigido?

La Arteterapia la estamos utilizando, sobre todo, en diversas ONG, en personas que tienen dificultad de comunicación por cualquier circunstancia o los que muestran problemas con la creación plástica.

 

¿Ayuda a superar trastornos psicológicos?

Sí, en colaboración con otros profesionales. En nuestro taller, por ejemplo, facilitamos la desinhibición y las usuarias me cuentan cosas que quizás no explican en una entrevista psicológica, con un formato más serio y cerrado.

El grupo de arteterapeútico facilita disolver estigmas para que entre ellas puedan hablar y sentirse más a gusto.

 

¿También en niños?

Mucho, en un sentido más cognitivo. Sin duda, la Arteterapia tiene un carácter educacional. En el colegio hemos puesto en marcha dinámicas muy diferentes a las que están acostumbrados.

Sirve para romper la verticalidad del colegio y que tanto los profesores como los alumnos se muevan de una forma más igualitaria, que todos participen en el juego.

Previous Post

La Cementera cumple 15 años sin actividad

Next Post

«Al acabar ‘Fiesta de verano’ grabaré la segunda temporada de ‘Rediséñame’»

Next Post
«Al acabar ‘Fiesta de verano’ grabaré la segunda temporada de ‘Rediséñame’»

«Al acabar ‘Fiesta de verano’ grabaré la segunda temporada de ‘Rediséñame’»

De Hollywood a Cullera

De Hollywood a Cullera

«Cuento con un grupo muy unido, es nuestra fuerza»

«Cuento con un grupo muy unido, es nuestra fuerza»

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Las mejores vacaciones de mi vida»

«Las mejores vacaciones de mi vida»

11 de agosto de 2025
«El mundo de las redes sociales es más divertido que la televisión»

«El mundo de las redes sociales es más divertido que la televisión»

11 de agosto de 2025
Cuando la naturaleza dicen que cura

Cuando la naturaleza dicen que cura

11 de agosto de 2025
«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»

11 de agosto de 2025
«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

«El mayor riesgo potencial que tiene La Nucía son los incendios»

11 de agosto de 2025
Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

Pep ‘el panader’: una sonrisa horneada entre la levadura y el celuloide

11 de agosto de 2025
El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea

El PP critica al gobierno local por «abandonar» el Casco Antiguo de Altea

11 de agosto de 2025
«No ha habido año en el que no hayamos invertido en deporte en Petrer»

«No ha habido año en el que no hayamos invertido en deporte en Petrer»

11 de agosto de 2025
«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

«Los alumnos actuales son fruto de las circunstancias, no debemos comparar»

11 de agosto de 2025
«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

«Orihuela va a tener un centro histórico más accesible y paseable»

11 de agosto de 2025
«Me llevan la sensibilidad al extremo»

«Me llevan la sensibilidad al extremo»

11 de agosto de 2025
«En música es determinante la disciplina»

«En música es determinante la disciplina»

11 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Las mejores vacaciones de mi vida»
11 de agosto de 2025
«El mundo de las redes sociales es más divertido que la televisión»
11 de agosto de 2025
Cuando la naturaleza dicen que cura
11 de agosto de 2025
«En Las Cruces siempre usarás tus cinco sentidos para cosas agradables»
11 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.