login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El ‘Cantón de Alicante’ existió durante tres días

Hace 150 años se produjo una batalla naval en Alicante entre cantonalistas cartageneros y republicanos

por David Rubio
martes, 12-septiembre-2023
El ‘Cantón de Alicante’ existió durante tres días

Grabado del bombardeo visto desde el mar | AlicantePedia.com

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este septiembre se cumple el 150 aniversario de uno de los numerosos ataques bélicos que ha sufrido Alicante a lo largo de su historia. Ya en el pasado nuestra ciudad había sido bombardeada en varias ocasiones por barcos franceses o ingleses. Sin embargo en esta ocasión el enemigo procedía de mucho más cerca.

Hablamos de una época de extrema inestabilidad política en España. Por un lado el país se fracturó en varios pedazos en plena revolución cantonal. Por otro los grupos militares carlistas tenían en jaque al Gobierno en el norte. En resumidas cuentas… nuestra nación se encontraba en pie de guerra. Y esta conflictividad también llegó a Alicante.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

 

Hacia San Vicente huyó el gobernador militar de Alicante en lugar de hacer frente a los cantonalistas

Una República muy inestable

El 11 de febrero de 1873 fue proclamada la Primera República Española. El primer gobierno presidido por Estanislao Figueras tuvo que hacer frente a tremendos problemas territoriales, como la mencionada guerra carlista, o incluso un intento de proclamación de un Estado Catalán.

Finalmente el propio Figueras acabaría dimitiendo cuatro meses después en el Congreso, dejando una mítica frase para la posteridad de la política española: “Señores, ya no aguanto más. Voy a serles franco: ¡estoy hasta los cojones de todos nosotros!”.

Su sucesor, Francisco Pi y Margall, apenas duró un mes en el cargo, pero en ese breve periodo tuvo a bien nombrar como ministro de Estado a Eleuterio Maisonnave. Este alicantino acabaría jugando un papel clave en esta historia.

 

El Cantón de Cartagena

El caso es que esta inestabilidad propició el estallido de diversas revoluciones cantonalistas a lo largo de la geografía española, realizadas por partidarios de que España no fuera más un estado único, sino de que se convirtiera en una especie de federación de pequeños estados o cantones que podían tener el tamaño de una región, comarca o incluso tan solo de una ciudad o pueblo.

Una de estas rebeliones surgió en Cartagena. Los cantonalistas proclamaron su independencia de la República Española en julio y se hicieron con el control de todas las fragatas que la Armada disponía en la base naval cartagenera.

No contentos con ello, también se propusieron conquistar todas las ciudades de los alrededores para ampliar territorialmente este recién nacido Cantón de Cartagena.

 

Maisonnave, ministro alicantino, mandó un batallón a proteger la ciudad y organizó la defensa

El Cantón de Alicante

El 20 de julio una fragata venida desde Cartagena arribó al Puerto de Alicante. El gobernador militar alicantino Juan Ruiz Piñeiro, en lugar de hacer frente a los cantonalistas, prefirió más huir hacia San Vicente del Raspeig. Por tanto los rebeldes tomaron la ciudad pacíficamente sin encontrar resistencia alguna. El alcalde Manuel Santandreu y demás autoridades políticas aceptaron unirse a la sublevación, probablemente forzados por las circunstancias. Se proclamó así oficialmente el Cantón de Alicante, como parte del cantón cartagenero.

Sin embargo la existencia de este ente político fue de lo más efímera. Apenas tres días después las tropas gubernamentales sitiaron Cartagena, por lo que los cantonalistas venidos hasta aquí regresaron a dicha ciudad para defenderla. Las autoridades políticas alicantinas no tardaron en aprovechar para disolver el Cantón de Alicante y la bandera de la República Española volvió a ondear en el Ayuntamiento.

El Gobierno republicano cesó a aquellos políticos y milicianos que tan fácilmente se habían rendido ante los sublevados. Además, el ministro Maisonnave envió un batallón de trescientos efectivos a Alicante para proteger mejor la ciudad ante un posible nuevo ataque.

 

Segundo intento cantonalista

Y efectivamente, dicho segundo ataque ocurrió. Los cantonalistas resistieron en Cartagena y lanzaron una segunda expedición para reconquistar Alicante. Sin embargo esta vez no fueron tan ‘bienvenidos’.

Tres buques de guerra llegaron a la bahía alicantina el 19 de septiembre bajo el mando del militar rebelde Leandro Cabreras, quien exigió la rendición inmediata de Alicante o en su defecto un pago de 50.000 pesetas a cambio de no atacarla.

Las autoridades políticas no rechazaron directamente esta oferta, sino que trataron de estirar las negociaciones durante varios días para ganar tiempo. Al ser conocedor de que su ciudad natal estaba siendo sitiada, Maisonnave se desplazó desde Madrid para organizar la defensa de Alicante. También se aprovechó esta tensa calma para evacuar a niños, mujeres y ancianos.

 

La resistencia de Alicante supuso un punto de inflexión para que la revolución cantonal decayera

Alicante resiste

En la mañana del 27 de septiembre la flota cantonalista abrió fuego sobre Alicante. El bombardeo duró seis horas, provocando ocho víctimas mortales y unos cuarenta heridos.

Las defensas alicantinas también respondieron con disparos hacia los barcos cartageneros. Si bien no causaron ninguna baja humana, si provocaron suficientes daños materiales como para que los cantonalistas no pudieran desembarcar en la ciudad.

Finalmente Cabreras comprendió que la toma de Alicante era imposible, y ordenó dar media vuelta hacia Cartagena. El ministro Maisonnave pudo regresar a Madrid con la satisfacción de que su ciudad había logrado resistir bajo la legalidad republicana.

 

Los dos países alicantinos

Aunque el fracaso en la toma de Alicante supuso un punto de inflexión para la revolución cantonal, lo cierto es que el Cantón de Cartagena no cayó aquel día, sino cuatro meses más tarde. De hecho, fue el que más tiempo mantuvo el pulso al Gobierno de la República entre todos los que surgieron a lo largo de España.

Cabe añadir que este muy breve experimento del Cantón de Alicante curiosamente no ha sido nuestra primera experiencia en la historia como un país propio. En la Edad Media el rey musulmán Zayyan estableció la Taifa de Alicante durante apenas siete años, hasta que fuera conquistada por el infante Alfonso (futuro rey Alfonso X ‘el sabio’) pasando entonces a formar parte de la Corona de Castilla.

Noticia anterior

El embalse más importante del siglo XVI

Siguiente Noticia

«Espero que estas fiestas sean multitudinarias»

Siguiente Noticia
«Espero que estas fiestas sean multitudinarias»

«Espero que estas fiestas sean multitudinarias»

El BrevaRock celebra su décima edición

El BrevaRock celebra su décima edición

El cambio climático podría catapultar el turismo invernal en Benidorm

El cambio climático podría catapultar el turismo invernal en Benidorm

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.