login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El cambio climático podría catapultar el turismo invernal en Benidorm

Los expertos de la mayor industria de la ciudad no creen que el calentamiento global vaya a perjudicar a los veranos

por Nicolás Van Looy
martes, 12-septiembre-2023
El cambio climático podría catapultar el turismo invernal en Benidorm
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La mayoría de los encuestados tuercen ligeramente el gesto cuando se les sitúa ante una pregunta que, como en el caso de querer más a papá o a mamá, tiene muy mala leche. El cambio climático es ya una evidencia científica.

Aquí, en la Costa Blanca, ese cambio climático ha venido acompañado de fenómenos a los que, poco a poco, nos hemos tenido que acostumbrar, como las cada vez más frecuentes y potentes Danas invernales y olas de calor estivales. Unos tsunamis de altas temperaturas que provocan que los termómetros rocen o superen (como sucedió hace pocas semanas en nuestra provincia) los 40º.

También le puedeinteresar

Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

 

Seguros contra el calor

Y si bien es cierto que el sol, el calor y el buen tiempo asegurado es el principal motivo por el que media Europa elige Benidorm y sus satélites como destino veraniego, no lo es menos que un calor excesivo, como el que hemos padecido no pocos días en los estíos de 2022 y 2023, podría provocar el efecto contrario.

Al menos, eso es lo que se deriva del último movimiento que han realizado los turoperadores británicos: ofrecer seguros de cancelación y/o devolución del importe del viaje en el supuesto de que se produzcan olas de calor. Eso, dicho de manera simple, quiere decir sólo una cosa: temen que el calor extremo les pueda hacer perder clientes.

 

«Cada vez tendremos menos invierno, lo que podría beneficiar al turismo en lo que hoy en día es nuestra temporada baja» M. García

Mejores inviernos

Preguntados sobre si esta circunstancia podría suponer un riesgo grave para el turismo o, al menos, para los veranos futuros en la ciudad, los principales actores del turismo de Benidorm creen que no, que la ciudad cuenta con un cliente fidelizado que no cambiará su destino por otro. Sobre todo, aseguran, porque esos veranos más calurosos se darán en todo el litoral del Mediterráneo.

De hecho, Mayte García, secretaria general de la patronal hotelera Hosbec, ve cierta oportunidad en ello, ya que “cada vez tendremos menos invierno, lo que podría beneficiar al turismo en lo que hoy en día es nuestra temporada baja”. Una época en la que las familias no tienen vacaciones, pero que podría ser aprovechada por “el turismo sénior, que puede viajar cuando quiera porque no tiene obligaciones laborales”.

 

«En el Mediterráneo vamos a tener la oportunidad de trabajar más meses con mejor clima» T. Pérez

Una ‘nueva Canarias’

Ni García ni tampoco el alcalde (y concejal de Turismo) de la ciudad, Toni Pérez, se atreven a verbalizarlo, pero todo apunta a que Benidorm y, con ella, toda la Costa Blanca se convertirá, cambio climático mediante, en la ‘nueva Canarias’ del turismo europeo antes de que termine esta década, gracias a sus cada vez más suaves veranos y otra cuestión que tiene que ser muy tenida en cuenta: la distancia.

Las compañías aéreas y, de su mano, los turoperadores, han invertido ingentes cantidades de dinero en los últimos años adquiriendo aeronaves cada vez más eficientes para ahorrar en costes de combustible, por lo que estar dos horas y media menos en el aire para llegar a destino desde cualquier punto de Europa parece un caramelo demasiado difícil de rechazar.

 

Las ciudades ya han comenzado a adaptar su urbanismo a la nueva realidad climática

Nuevos diseños de ciudad

El alcalde insiste en que lo que tenga que suceder con los veranos turísticos sólo “el tiempo lo dirá”, y subraya que desde la ciudad “trabajamos para que nuestros veranos sean lo más confortables posible hoy en día, de ahí muchas de las intervenciones que hemos hecho de renaturalización de nuestros espacios públicos”.

En ese mismo sentido, pone como ejemplo “el nuevo diseño de la avenida del Mediterráneo” que, ha desvelado, ya supone “una rebaja de grados importante respecto al tramo en el que aún no hemos operado”.

 

Inviernos suaves

El primer edil de la capital turística de la Comunitat Valenciana asegura, al igual que Mayte García, que todo lo relativo al cambio climático podría abrir nuevas oportunidades, ya que “hay estudios que dicen que no será tanta la incidencia de subida de temperaturas en verano como en otros momentos del año, en los que los grandes destinos del Mediterráneo vamos a tener la oportunidad de trabajar más meses con mejor clima”.

Toni Pérez, en cualquier caso, es consciente de que ese es, seguramente, el único efecto más o menos positivo que puede traer un problema que, por lo demás, amenaza de forma muy seria la propia existencia humana en la Tierra. Por ello, Pérez pone el foco en el trabajo de resiliencia que ya están haciendo: “veremos que ocurre; pero en ese ‘mientras tanto’ tú tienes que actuar, y Benidorm lo está haciendo”.


Noticia anterior

El BrevaRock celebra su décima edición

Siguiente Noticia

La música une a Altea y Sajonia en un proyecto común

Siguiente Noticia
La música une a Altea y Sajonia en un proyecto común

La música une a Altea y Sajonia en un proyecto común

Antonio Hurtado, el último farero de l’Albir

Antonio Hurtado, el último farero de l’Albir

Una auténtica fiesta de la cerveza al más puro estilo bávaro

Una auténtica fiesta de la cerveza al más puro estilo bávaro

  • Curiosidades
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

Desarrollan un robot inteligente para la detección y delimitación del cáncer de piel en tiempo real y sin contacto

25-septiembre-2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica

27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año

27 de septiembre de 2023
Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

Orihuela promueve la colaboración entre el comercio y hostelería y las familias numerosas

27 de septiembre de 2023
Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

Villena inicia el proceso de licitación del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria

27 de septiembre de 2023
Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

Pachi Pascual presenta las diez medidas extraordinarias impulsadas para mejorar la limpieza de San Vicente a corto y medio plazo

27 de septiembre de 2023
Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

Alicante empieza el despliegue del contenedor marrón para residuo orgánico

27 de septiembre de 2023
Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

Los alcoyanos Laura Casabuena y Nestor Abad se preparan para el Campeonato del Mundo de gimnasia artística

27 de septiembre de 2023
Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

Javier López Mora es nombrado nuevo director general de las ITV

27 de septiembre de 2023
Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

Valéncia aprueba conceder la distinción de Alcaldesa Honoraria de la ciudad a Rita Barberá

27 de septiembre de 2023
Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

Marco Andreu gana la medalla de oro en la Liga Nacional de Kárate categoría cadete

27 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eulogio Oset Báguena, Medalla de la Real Sociedad Española de Física
27 de septiembre de 2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio
27 de septiembre de 2023
Elda vuelve con stand propio a Alicante Gastronómica
27 de septiembre de 2023
Torrevieja presenta la programación cultural hasta final de año
27 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.