login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El frontenis podría desaparecer en treinta años»

Nacido en Leganés, a los dos años se estableció en la comarca de l’Alcoià y practica este deporte desde adolescente

por Fernando Torrecilla
miércoles, 13-septiembre-2023
«El frontenis podría desaparecer en treinta años»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alberto Fernández / Jugador de frontenis (Leganés, 7-noviembre-1991)

 

El frontenis es un deporte que tuvo una popularidad arrolladora en décadas pasadas -principalmente en los ochenta y noventa-, pero de repente comenzó a ser menos seguido y practicado, hasta el momento actual, que apenas se juega.

También le puedeinteresar

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

Fueron varios los motivos, como nos detalla Alberto Fernández, jugador de Primera Nacional: el primero fue el cambio de pelota, a rápida, que dificultó la adaptación de muchos; y el segundo, la llegada y consolidación del pádel, “que está acabando con todos los deportes de raqueta”, opina.

Un tercer factor lo podemos encontrar en las tecnologías, que causan tantas limitaciones para que los más pequeños se aficionen por este deporte, con tanta tradición en la Comunitat Valenciana. Queremos también saber qué modalidades existen, el tipo de puntuación y cuál es su estilo de juego.

 

«La llegada del pádel y el cambio de bola provocaron que muchos jugadores abandonaran el frontenis»

¿Cómo está el frontón a día de hoy?

Se trata de un deporte muy bonito, pero cada vez se juega menos. Tiene muchos años de historia, con muchas modalidades y no todos quieren jugar la misma.

Estuvo muy de moda en toda la Comunitat Valenciana, donde se mantiene un buen nivel. Se jugaba con la bola lenta, pero se introdujo la bola preolímpica (más rápida) y muchos no se supieron adaptar.

 

Ha influido, asimismo, la consolidación del pádel.

Muchísimo. Eso lo han notado todos los deportes de raqueta. Lo que sucede es que el frontenis, menos popular que el tenis, por ejemplo, lo ha notado muchísimo más. Es como si el pádel estuviera matando al frontenis.

 

¿A qué edad comenzaste a jugar?

Estaba todavía en el colegio. Las tardes las pasaba jugando en el frontón municipal de Castalla, con los amigos. Algunos fuimos ascendiendo de nivel, mientras otros lo dejaron.

Practicaba otros deportes, como fútbol, tenis o baloncesto, pero me enamoré del frontenis.

 

¿Hasta qué nivel has llegado?

Al máximo a nivel autonómico, aunque considero que los mejores jugadores nacionales son valencianos.

 

¿Cómo puede crecer la popularidad del frontón?

Inculcando este deporte a los niños desde bien pequeños. Por eso, otro problema en el frontenis son las tablets y los móviles, con los que pasan horas y horas los niños jugando.

Además, al haber menos jugadores, van desapareciendo las escuelas de frontenis, así como profesores. Federación existe, pero pienso que no hace todo lo que debería hacer para promocionar este deporte.

 

«Es una lástima, pero la Federación no hace todo lo que debería para promocionar este deporte»

¿Debido a que piensan que es un deporte que tiende a morir?

Quizás así lo piensen. Puede ser que en treinta años este deporte desaparezca: solo hay una generación detrás de mí que juegue. Luego no viene nada más.

A mis futuros hijos les inculcaré este deporte, pero no sé si les agradará o no. Recordemos que se trata de un deporte amateur, no cobramos por jugar, únicamente los muy buenos reciben algún patrocinio en forma de regalos o les pagan los desplazamientos.

 

¿Cuántos tipos de modalidades hay en frontenis?

El frontón es donde se juega, pero el deporte se llama frontenis. Existen las modalidades de frontenis preolímpico -que es la que practico-, de pelota lenta y olímpica. La diferencia reside en la bola.

 

Normalmente, ¿quién domina el punto: el jugador de atrás o el de delante?

Se juega por parejas: zagueros (atrás) y delanteros (delante). Los que llevan el peso de la partida son los zagueros, aunque son los delanteros los que marcan la diferencia en los puntos.

El que juega detrás es el sólido, el que menos debe de fallar, al tiempo que el de delante debe leer mejor la partida.

 

¿Cómo es la puntuación?

Son dos sets, a quince puntos cada uno o veinte minutos. En caso de empate, la tercera manga es a diez tantos, o igualmente a veinte minutos. He visto partidas de quedar dos a uno, finalizando por tiempo.

 

¿El saque da mucha ventaja?

Sí, parecido al tenis. Especialmente en la modalidad preolímpica, porque el saque es libre.

 

«Detrás de mí únicamente hay una generación que juegue al frontenis; después no viene nada más»

¿Cuántas horas entrenas?

Intento entrenar tres horas a la semana, además de gimnasio y cardio.

 

Descríbenos cómo eres como jugador.

Soy zaguero, pero muy agresivo. Le doy con mucha potencia a la bola, mientras el brazo aguante. Mis compañeros hasta ahora han sido Álex Martínez y Antonio Sánchez.

 

¿Cuáles son tus referentes en el frontenis?

De pequeño me fijé mucho en Jorge Frías, que era tan bueno que se fue a México, donde se vive este deporte con mucha pasión. Ahora, en Joan Domingo, zurdo, y Miguel Ángel Cebrián.

 

¿Qué partido recuerdas con especial estima?

Cuando era más joven, siendo un desconocido, y llegaba a plantarle cara a los mejores de algún torneo.


Noticia anterior

‘El Mascarat’, un enigmático personaje que dio nombre al paso entre Altea y Calpe

Siguiente Noticia

La Generalitat confirma el apoyo a las empresas afectadas por el retraso del Imserso tras conocerse la paralización del programa

Siguiente Noticia
La Generalitat confirma el apoyo a las empresas afectadas por el retraso del Imserso tras conocerse la paralización del programa

La Generalitat confirma el apoyo a las empresas afectadas por el retraso del Imserso tras conocerse la paralización del programa

Un equipo de la UPV investiga cómo mejorar la gestión de las sequías y reducir el impacto de las olas de calor en la ciudad de València

Un equipo de la UPV investiga cómo mejorar la gestión de las sequías y reducir el impacto de las olas de calor en la ciudad de València

Un entorno controlado de pruebas del ciclo integral del agua permitirá mejorar el servicio ciudadano gracias a la innovación

Un entorno controlado de pruebas del ciclo integral del agua permitirá mejorar el servicio ciudadano gracias a la innovación

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

3 de octubre de 2023
Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

3 de octubre de 2023
L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

3 de octubre de 2023
Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

3 de octubre de 2023
Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

3 de octubre de 2023
El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

3 de octubre de 2023
Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

3 de octubre de 2023
Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

3 de octubre de 2023
El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

3 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena
3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat
3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»
3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado
3 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.