login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

‘El Mascarat’, un enigmático personaje que dio nombre al paso entre Altea y Calpe

Existe una leyenda que asegura que allí se encontraron los huesos de Judas Iscariote

por Nicolás Van Looy
miércoles, 13-septiembre-2023
‘El Mascarat’, un enigmático personaje que dio nombre al paso entre Altea y Calpe
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hoy en día, cuando todo está tan politizado que parece que nada puede escapar a una explicación meramente partidista de unos y otros, hay quien piensa que esa querencia de los habitantes de la Marina Alta de ‘mirar’ más hacia València como gran ciudad de referencia, y la de hacer lo propio hacia Alicante por parte de sus vecinos de la Marina Baixa, tiene un trasfondo político, pero no es así.

La cosa, en realidad, tiene una lógica mucho más aplastante y que tiene su origen en la orografía y, más en concreto, en el paso del Mascarat, donde los túneles de la N-332, el del tren y los de la autopista nos han hecho olvidar que hubo un tiempo que, para transitar entre Altea y Calpe, había que dar un enorme y nada sencillo rodeo.

También le puedeinteresar

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

 

Conectados en el siglo XX

El monte del Mascarat fue durante siglos una barrera casi infranqueable para los habitantes de uno y otro lado del mismo. Y es de ahí de donde viene esa idea, muy extendida en las dos comarcas, que más allá de lo que dicta el actual mapa autonómico de España, es ese punto el que, al menos sociológicamente, separa las provincias de Alicante y Valencia.

Y eso que ya ha llovido desde que en 1869 se construyera el primero de los viaductos, que en la actualidad se encuentra cerrado y tapiado, aunque es claramente visible en un lado del actual trazado de la carretera. Más tarde, ya en 1915, se instaló el puente metálico del ferrocarril, que todavía está en servicio, para, finalmente, y ya en pleno ‘boom’ del turismo (1967), inaugurar los dos túneles de la carretera nacional.

 

Tras la expulsión de los moriscos apareció en los alrededores un hombre de extraña apariencia que gustaba de vagar en solitario

Expulsión de los moriscos

Cada día miles de conductores y ciclistas y algún que otro senderista (también los amantes de las emociones fuertes aprovechan la zona para hacer ‘puenting’) cruzan ese punto fronterizo entre Altea y Calpe, pero pocos conocen el motivo por el que, en su día, recibió el nombre de ‘Mascarat’ o, en castellano, ‘Enmascarado’.

Cuenta la leyenda, que como toda leyenda algo de verdad debe tener, que después de que Felipe III firmara el decreto de expulsión de los moriscos el 9 de abril de 1609, apareció en los alrededores de aquel complicado accidente geográfico un hombre de extraña apariencia, que gustaba de vagar en solitario y que no mediaba palabra con aquellos que intentaron comunicarse con él.

 

Su desaparición coincidió con el ahorcamiento de ‘Turiji’, un cabecilla moro que se escondía junto a sus guerreros en las sierras de Aitana y Bernia

Un loco o un jefe moro

En una época en la que al populacho le gustaba aquello de inventar historias que dieran algo de ‘salsa’ a las cosas, los vecinos de las localidades más cercanas no tardaron en apodar a aquel hombre como el ‘Mascarat’, o sea, el enmascarado.

De hecho, muchos apuntaban a que el verdadero motivo de su ostracismo se encontraba en su estado de salud mental; aunque, por su indumentaria, hubo quien no tardó en alertar sobre la posibilidad de que se tratara de algún cabecilla morisco que pudiera estar huyendo para que no lo apresaran o, peor aún, esperando el momento perfecto para organizar un desembarco enemigo.

 

Una tormenta habría hecho naufragar a Judas en las proximidades del Mascarat

Desaparecido sin dejar rastro

Finalmente, y después de rondar la zona durante meses, el Mascarat desapareció tan misteriosamente como había aparecido. Y eso, por otra de esas casualidades (o no) de la historia, abrió otra interesante teoría sobre su verdadera identidad.

Aquello sucedió más o menos al mismo tiempo en que las autoridades de la época ahorcaran a ‘Turiji’, un cabecilla moro que se escondía junto a sus guerreros en las sierras de Aitana y Bernia, por lo que mucha gente pensó que podría tratarse del enmascarado.

Todo eso, claro, es leyenda; y hay que apuntar que algunos historiadores creen que el término está en realidad vinculado con la palabra íbera ‘maka-as’, que significa piedra cortada.

 

La muerte de Judas Iscariote

Más allá de la toponimia y mucho antes de todo esto, el Mascarat podría haber sido también escenario de la muerte de una de las figuras clave del cristianismo: Judas Iscariote. En ese sentido, la leyenda cuenta que, tras entregar a Jesucristo y condenarlo a la cruz, trató de huir zarpando en un barco.

El destino final de su viaje se desconoce, aunque todo apunta a que había puesto rumbo a Roma. Si creemos esta leyenda, de camino a la Ciudad Eterna un fuerte temporal azotó de tal manera la embarcación en la que viajaba, que terminó con ella por completo.

En un intento desesperado por no morir, Judas habría conseguido alcanzar la costa de Dénia nadando, desde donde siguió huyendo de los fieles que trataban de capturarlo. Años después, se encontraron unos huesos en la zona del Mascarat y la gente pensó que podían ser del propio Judas.

Noticia anterior

Se cumplen veinte años del histórico concierto de los Rolling Stones en Benidorm

Siguiente Noticia

«El frontenis podría desaparecer en treinta años»

Siguiente Noticia
«El frontenis podría desaparecer en treinta años»

«El frontenis podría desaparecer en treinta años»

La Generalitat confirma el apoyo a las empresas afectadas por el retraso del Imserso tras conocerse la paralización del programa

La Generalitat confirma el apoyo a las empresas afectadas por el retraso del Imserso tras conocerse la paralización del programa

Un equipo de la UPV investiga cómo mejorar la gestión de las sequías y reducir el impacto de las olas de calor en la ciudad de València

Un equipo de la UPV investiga cómo mejorar la gestión de las sequías y reducir el impacto de las olas de calor en la ciudad de València

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”

22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art

22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360

22 de mayo de 2025
Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

Comienzan los trabajos de adecuación de la parcela anexa para ampliar el patio del Rodolfo Tomás Samper

22 de mayo de 2025
Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

Cultura anuncia la 4ª Edición del programa de “Voluntariado por el valenciano”

22 de mayo de 2025
Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

Más de 125 artistas pasarán por Petrer durante el 28º Festival Internacional de Guitarra

22 de mayo de 2025
El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

El Ayuntamiento adjudica el nuevo contrato de gestión del Centro de Protección Animal a Asoka

22 de mayo de 2025
Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

Villena visita la ciudad industrial de Alba Iulia (Rumanía) en el programa Urbact

22 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros para implantar 430 nuevas luminarias más eficientes en la avenida de l’Almassera

22 de mayo de 2025
Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

Alicante y Generalitat impulsan un convenio para construir 220 viviendas protegidas

22 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La ciudad refuerza su apuesta por la innovación y la movilidad sostenible con el regreso de “OWN THE BUS”
22 de mayo de 2025
Cultura presenta la octava edición de La Nit de l’Art
22 de mayo de 2025
Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm
22 de mayo de 2025
L’Alfàs opta a los Premios Digital Tourist 2025 con el proyecto VRA360
22 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.