login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Siete jueces, nuevas canciones y protestas

La Nova Cançó barcelonesa fue un movimiento cultural y reivindicativo donde los artistas de aquí tuvieron mucho que cantar

por Fernando Abad
miércoles, 13-septiembre-2023
Siete jueces, nuevas canciones y protestas

El valenciano Raimon es uno de los principales nombres de la Nova Cançó.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La mítica y la realidad en ocasiones van de la mano, en otras se repelen y en ocasiones el resultado es la conjunción de ambas cosas y puede que hasta que de alguna más. ¿La colaboración de artistas e intelectuales valencianos con la Nova Cançó (nueva canción) respondía a un sentimiento pancatalanista? ¿O a un oportunismo? Sí y no, y casi caso por caso.

Es cierto que el movimiento se focaliza sobre todo en Cataluña, y más concretamente en los escenarios artísticos y sociales barceloneses, pero pueden estriarse importantes nombres de la hoy Comunitat Valenciana entre sus filas. Empezando precisamente por dos de sus más destacados intérpretes: el setabense Ramón Pelegero Sanchis, o sea, Raimon, nacido en 1940; y el alcoyano Ovidi Montllor (1942-1995).

También le puedeinteresar

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

 

Los impulsores

El que la Nova Cançó soterradamente surgiera en Cataluña, a finales de los cincuenta (más libre desde finales de los sesenta y los setenta), no era asunto caprichoso: el movimiento, en el fondo, fue bastante paralelo al más nacionalista, con el que comparte impulsores, Els Setze Jutges. La cosa en sí viene de un popular trabalenguas creado para apuntalar la pronunciación catalana: “setze jutges d’un jutjat mengen fetge d’un penjat” (dieciséis jueces de un juzgado comen hígado de un ahorcado).

Tras Els Setze Jutges, cuyos gorgoritos comienzan oficialmente en 1961, y la Nova Cançó, nos encontramos, por ejemplo, al crítico de cine e historiador barcelonés Miquel Porter i Moix (1930-2004). Así, este era más reivindicativo de, digamos, la ‘catalaneidad’, mientras que el otro, la Nova Cançó, se encontraba más abierto a todos los aires occitanos.

 

Comparte impulsores con el movimiento Els Setze Jutges

Recuperaciones socioculturales

El franquismo (1939-19789, o sea, el régimen generado por el militar Francisco Franco, 1892-1975) comenzaba a enfrentarse a lo que, entre visillos del entorno del Pardo (el palacio donde vive el general), se denomina “el hecho biológico”. O sea, que Franco era finito, que (y además con la salud tocada) podía morirse. Diversas iniciativas, como las culturales, comenzaban a aflorar tanto desde la calle como desde sectores del propio gobierno.

Una fue la recuperación de las propias identidades socioculturales, lo que no era bien visto desde el búnker ideológico dirigente, que prefería una cultura más de tipismo, algo que, por cierto, pudiera venderse -ante una masa turística cada vez más abundante- cuajado de ‘esencias patrias’ y tal. Frente a esto, anotemos otros movimientos, como el vasco Ez Dok Amairu (no hay trece, o sea, no hay maleficio, 1966-1972) o el andaluz Manifiesto Canción del Sur (1968-1976).

 

Está fuertemente influido por el cantautor Georges Brassens

Un pionero

Pero si los anteriores resultaron más políticos, también los había más culturales (aunque, dada la época, sin renunciar a su trasfondo reivindicativo), dando lugar, por ejemplo, al inicio de la obra musical del cantautor, poeta y político zaragozano José Antonio Labordeta (1935-2010). Puede comprenderse, pues, que la Nova Cançó admitiera a pancatalanistas, panvalencianistas o simplemente a artistas que querían cantar en la deriva occitana correspondiente.

Y el primero de todos, desde la hoy Comunitat Valenciana, iba a ser Raimon, quien, mucho después de que la llegada de la democracia acabase por finiquitar el movimiento, aún visitaba los institutos. Así pude verlo, y oírle, en persona, con su etéreo petate musical y su física guitarra, cantando aquellos temas claramente influidos por el cantautor francés, de la occitana Sète, Georges Brassens (1921-1981).

 

Aún hoy, grupos como Aspencat se nutren de su espíritu

Espíritu francés y occitano

Recordemos que Brassens también fue ánima de ‘La mandrágora’ (1981), el disco que reunía a tres cantautores ungidos por la sustancia que animó movimientos como la Nova Cançó: el ubetense Joaquín Sabina (nacido en 1949), el madrileño Javier Krahe (1944-2015) y el guadalajareño, seguntino, Alberto Pérez (1950). Una inspiración que también compartía Ovidi Montllor, quien compaginó música con otras creatividades como la interpretación.

Esto, además de sus largometrajes, lo acercó al corto alicantino realizado desde la asociación alicantina Acada, como con ‘PH’ (1987), del arquitecto y dibujante Juan Antonio Moreno, donde colaboraba también su amigo, el actor y cantante valenciano Joan Monleón (1936-2009), cuyo grupo, Els Pavesos (1972-1982; Monleón pertenecía a la Falla Corretgeria-Els Pavesos), adaptando canciones populares, no dejaba de ser una versión burbujeante de la Nova Cançó.

 

Generosos frutos

Els Pavesos, por cierto, se nutrió del grupo Carraixet, de Tavernes Blanques (l’Horta Nord). Aunque este en principio sufrió de efímera existencia (1972-1973), se reconstituyó en 1975 y todavía reivindica cultura autóctona desde los escenarios. Varios de los componentes de estas formaciones, por cierto, participaban en los Amics de la Cançó i del Col·lectiu de Músics del País Valencià, semillados desde iniciativas como la revista cultural ‘Gorg’ (1969-1972).

El caldo de cultivo, con el tiempo, ha ido teniendo más cosecha, como el grupo folk Al Tall (1975-2012) y, si se quiere, como frutos más contemporáneos, fuera ya de la existencia del ramal autóctono de la Nova Cançó pero hijos de él, el valenciano Obrint Pas (1993-2014), que mixturizaba folk, punk, rock o ‘ska’; el pegolino La Gossa Sorda (1997-2016), de parecidos sones; o el jalonense Aspencat (2005), desde el ‘ska’ o el ‘reggae’ a la música electrónica. Un caldo ciertamente persistente.

Previous Post

Un entorno controlado de pruebas del ciclo integral del agua permitirá mejorar el servicio ciudadano gracias a la innovación

Next Post

Arte con alma metálica

Next Post
Arte con alma metálica

Arte con alma metálica

«València tiene la fórmula perfecta para desarrollar talento en deporte urbano»

«València tiene la fórmula perfecta para desarrollar talento en deporte urbano»

La Biblioteca Municipal de Crevillent prepara dos guías de lectura con una selección de libros para afrontar la “Vuelta al cole”

La Biblioteca Municipal de Crevillent prepara dos guías de lectura con una selección de libros para afrontar la “Vuelta al cole”

  • Curiosidades
La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

La ciencia se vuelca en frenar el impacto de las cremas solares sobre el mar

23-octubre-2025
“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

“Comer carroña nos hizo humanos”, según un nuevo estudio en el que participa la UA

22-octubre-2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

21-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    Benidorm acoge el homenaje anual del ‘Poppy Appeal’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco

24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes

24 de octubre de 2025
Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

Miguel Bou gana las Ocean Man Series Ibiza en 2k y 5k

24 de octubre de 2025
El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

El ‘Dia de les Penyes’ inicia este sábado en Benidorm la cuenta atrás para sus Festes Majors Patronals

24 de octubre de 2025
L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

L’Alfàs del Pi se convierte en foro de reflexión sobre la crisis climática y la sostenibilidad global

24 de octubre de 2025
Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

Santa Pola invierte 85.000 euros en dos nuevos vehículos híbridos para la Policía Local

24 de octubre de 2025
Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

Elche redobla la fumigación para frenar la proliferación se mosquitos tras las lluvias

24 de octubre de 2025
Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

Finalizan las obras de ampliación, accesibilidad y mejora del Consultorio Médico de San Felipe Neri

24 de octubre de 2025
Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

Petrer refuerza el dispositivo especial en el Cementerio Municipal con motivo de la festividad de Todos los Santos

24 de octubre de 2025
Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

Protección Animal refuerza el control y la atención veterinaria de las colonias felinas de la ciudad

24 de octubre de 2025
Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

Torrevieja vibrará con Sidonie y La La Love You en el concierto estrella de las Fiestas Patronales

24 de octubre de 2025
Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

Orihuela medirá en tiempo real la calidad del aire para prevenir episodios de contaminación

24 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Una molécula activada por luz podría aliviar de forma no invasiva el dolor ocular en casos de ojo seco
24 de octubre de 2025
Altea prepara las primeras jornadas sobre salud y bienestar emocional para jóvenes
24 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.