login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«València tiene la fórmula perfecta para desarrollar talento en deporte urbano»

Charlamos con Llorenç Miralles, director de VESO, festival internacional de deporte urbano que se celebra en València

por Alejandro Carrilero
miércoles, 13-septiembre-2023
«València tiene la fórmula perfecta para desarrollar talento en deporte urbano»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Llorenç Miralles / Event Mánager (València, 10-septiembre-1980)

 

A finales de septiembre València se convierte, por tercer año, en el epicentro internacional del deporte urbano con la celebración del festival Valencia European Skate Open (VESO). Conversamos con su director, Llorenç Miralles, para que nos cuente qué es el deporte urbano, cómo se encuentra la capital del Túria en esta área y qué podremos encontrar el penúltimo fin de semana de septiembre en La Marina.

También le puedeinteresar

Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

Turisme Comunitat Valenciana lleva lo mejor de ‘L´Exquisit Mediterrani’ a Alicante Gastronómica 2023

Más de 1.800 efectivos de Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en la festividad del 9 d’Octubre

En palabras de Miralles, VESO son “tres días llenos de competiciones, actividades, talleres, exhibiciones, conciertos y DJ en un espacio emblemático de la ciudad de València. Es la cumbre de todo amante de los deportes urbanos; un festival internacional que reúne al mejor talento mundial en València”; cuyo principal objetivo es “promover la cultura urbana, fomentar la competición sana y, sobre todo, ofrecer un espacio de reunión y celebración para todos los aficionados del deporte urbano”, añade.

 

«VESO es una oportunidad única para mejorar tu nivel o iniciarte en el deporte urbano»

¿Qué podrán encontrar los aficionados al deporte urbano en esta nueva edición?

Instalaciones de nivel internacional diseñadas para la ocasión, competiciones intensas, talleres, música, arte urbano y mucha energía positiva. Una oportunidad única para conocer a gente, mejorar tu nivel o iniciarte en este mundo.

 

¿Cuáles son las nuevas disciplinas deportivas y competiciones que se incorporan en la tercera edición de VESO?

Este año incorporamos la escalada con un ‘open’ respaldado por la FEDME; también se suma el baloncesto 3×3, puntuable para el circuito FIBA 3×3, y además acogemos una edición más del reconocido torneo de Breakdance Up2you, una competición de parkour ‘freestyle’ y una prueba del circuito nacional de ‘longboard’, respaldada por la Federación Internacional de Surf.

 

¿Por qué es València la ciudad idónea para convertirse en la capital del festival internacional de deporte urbano?

València tiene una cultura rica en este tipo de deportes, con un clima fantástico y una comunidad joven muy activa. ¡Es el escenario perfecto! La ubicación de La Marina nos da muchas opciones y diferentes escenarios para hospedar pruebas de disciplinas muy distintas.

 

¿Cómo ha evolucionado VESO a lo largo de sus ediciones anteriores y cuáles son los logros más destacados hasta el momento?

Ha crecido en tamaño y relevancia, atrayendo a más competidores internacionales y ganando reconocimiento en la escena europea. El reto ahora está en que sea reconocido a nivel mundial. Comenzamos solo con pruebas de patinaje, y el siguiente año cambiamos de ubicación y añadimos más disciplinas. La fórmula funcionó, y ahora queremos repetirla y mejorarla cada año. El logro más destacado creo que llegó el año pasado cuando reunimos más de 20.000 personas durante todo el fin de semana.

 

«Este año incorporamos escalada, torneo de ‘breakdance’, competición de ‘parkour’ y una prueba del circuito nacional de ‘longboard’»

¿Cuántos participantes se esperan en esta tercera edición?

Este año esperamos alrededor de 30.000 entusiastas del deporte urbano. En cuanto a los ‘riders’ inscritos, este año superaremos los setecientos entre todas las disciplinas.

 

Al ser un festival internacional habrá muchos países inscritos. ¿Cuál de ellos tiene más participantes?

Por ahora tenemos veinticuatro países representados. Francia y Argentina lideran en participantes extranjeros.

 

Háblanos del tipo de público que se espera que acuda durante el fin de semana a VESO.

Esperamos desde profesionales hasta novatos, familias y curiosos que quieran sumergirse en la cultura urbana; fanáticos o gente que viene a VESO únicamente porque mola mucho el ambiente. Es un público sumamente amplio y heterogéneo.

 

València a nivel de deportistas urbanos, ¿cómo está?

Es un hervidero de talento. Tenemos algunos de los mejores atletas de España. La ciudad está llena de spots y se están construyendo muy buenas instalaciones en la provincia. Eso hace que el nivel esté muy alto. Si juntas eso con el clima de la ciudad, tenemos la fórmula perfecta para desarrollar talento en estas disciplinas. Cada vez hay más clubs y eso hace que haya cultura de deporte.

 

¿Y a nivel instalaciones para practicarlos?

A nivel instalaciones se ha hecho un gran esfuerzo y se ha mejorado mucho lo que había. Todavía creo que se puede mejorar y no vamos a parar de mover nuestra cultura para fomentar la construcción de instalaciones. Lo que sí que ha mejorado mucho València es en los spots de calle. Tenemos plazas que salen en videos de las marcas más punteras del momento.

 

«Tenemos veinticuatro países representados. Francia y Argentina lideran en participantes extranjeros»

¿Qué oportunidades ofrece este festival para los deportistas locales y cómo se integran en el programa del festival?

Los deportistas locales tienen a su alcance competiciones amateur, talleres, y la oportunidad de interactuar con grandes nombres del deporte urbano de todo el mundo. Además, durante las semanas previas celebramos competiciones en las que regalamos ‘wildcards’ para medirse con los mejores.

 

¿Cuál es el próximo reto de VESO?

Queremos expandirnos a otras ciudades y convertirnos en el referente del deporte urbano en Europa.

 

¿Por qué es una cita imprescindible para los amantes del deporte urbano?

Porque, más que un festival, es una experiencia única que reúne deporte, cultura y comunidad. Se puede hacer casi de todo durante VESO.


Noticia anterior

Arte con alma metálica

Siguiente Noticia

La Biblioteca Municipal de Crevillent prepara dos guías de lectura con una selección de libros para afrontar la “Vuelta al cole”

Siguiente Noticia
La Biblioteca Municipal de Crevillent prepara dos guías de lectura con una selección de libros para afrontar la “Vuelta al cole”

La Biblioteca Municipal de Crevillent prepara dos guías de lectura con una selección de libros para afrontar la “Vuelta al cole”

La 38ª Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará del 20 al 30 de septiembre

La 38ª Mostra de Teatre Dama d’Elx se celebrará del 20 al 30 de septiembre

El Club Náutico Santa Pola presenta este viernes un libro conmemorativo de su 50 aniversario

El Club Náutico Santa Pola presenta este viernes un libro conmemorativo de su 50 aniversario

  • Curiosidades
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

02 inauguracion AG-alicante-gastronomica-2023

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

29 de septiembre de 2023
El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

29 de septiembre de 2023
El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

29 de septiembre de 2023
Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

29 de septiembre de 2023
Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

29 de septiembre de 2023
Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

29 de septiembre de 2023
Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

29 de septiembre de 2023
Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

29 de septiembre de 2023
Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

29 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores
29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares
29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci
29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año
29 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.