login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Tenemos la oportunidad de poner a la OSCE a la altura de las grandes orquestas»

La orquesta prepara sus próximos conciertos para conmemorar su 35 aniversario, el primero el 21 de octubre en el Gran Teatro de Elche

por Manuela Guilabert
martes, 19-septiembre-2023
«Tenemos la oportunidad de poner a la OSCE a la altura de las grandes orquestas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mihnea Ignat / Director de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche

 

La Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (OSCE) fue fundada en 1988, y es en la actualidad la agrupación orquestal estable más antigua de la provincia de Alicante.

También le puedeinteresar

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Sin duda, uno de los sellos de excelencia de la OSCE es su gran versatilidad artística, que le permite abarcar con resultados muy apreciados por el público y la crítica casi cualquier estilo musical. Muestra de ello son las distintas agrupaciones camerísticas que la OSCE acoge en su seno.

 

Amplitud de repertorio

Gracias a esta versatilidad, la marca OSCE es capaz de abordar casi cualquier tipo de repertorio requerido, abarcando todas las épocas, estilos y géneros musicales, desde el barroco hasta la música contemporánea, incluyendo estreno de compositores españoles mundialmente reconocidos.

Casi cuarenta músicos se preparan ya para el inicio de la nueva temporada que supondrá el comienzo de los conciertos con los que van a celebrar sus 35 años de existencia.

De fondo… la falta de mayor apoyo económico de las instituciones para una orquesta que nos representa por todas las ciudades en las que actúa, con unos músicos, que, al contrario de lo que ocurre con otras sinfónicas, no pueden vivir de su trabajo.

 

 

Un director a la altura

Mihnea Ignat (Craiova, Rumanía, 7-mayo-1980) llegó a Alicante con veinticinco años, poco después de licenciarse en Dirección de Orquesta en la Universidad Nacional de Música de Bucarest. Le contrataron para formar la orquesta filarmónica de la Universidad de Alicante. La titularidad de la OSCE le llega en el verano de 2016, cuando recibió la llamada del presidente de la sinfónica de aquel entonces, Miguel García Sala, el actual director del Conservatorio Profesional de Alicante.

La OSCE se encontraba en un momento delicado, sobre todo desde el punto de vista económico, y por ende también desde el punto de vista artístico. Aceptó el reto y aquí sigue.

 

¿Qué nos puede contar sobre la celebración del 35 aniversario de la orquesta?

En primer lugar, tengo que decir que la OSCE es la segunda orquesta más antigua de la Comunidad Valenciana, solamente por detrás de la Orquesta de Valencia. Dicho esto, tenemos previsto realizar dos conciertos para celebrar el 35 aniversario. El primero de ellos tendrá lugar el próximo día 21 de octubre en el Gran Teatro de Elche.

En este concierto interpretaremos una de las obras de referencia de la historia de la música: la Novena Sinfonía de Beethoven. Contaremos, para ello, con la participación de la Coral Ilicitana y de un elenco estelar de solistas.

El segundo tendrá lugar el 2 de diciembre de este año, también en el Gran Teatro, y será una gran fiesta de la música. Este concierto será gratuito gracias a la generosa contribución de la Diputación de Alicante.

 

¿La falta de presupuesto cree que tiene solución?

Recuerdo que hablando recientemente con la gerente de una de las orquestas sinfónicas que dirijo habitualmente en Rumanía, me comentó que el presupuesto de la misma para el año 2023 era de casi un millón doscientos mil euros.

Estamos hablando de una orquesta que da servicio a un área con una población que ronda los 300.000 habitantes. Es una comparación que pienso que en Elche deberíamos tomar como ejemplo de buenas prácticas, en cuanto a la cultura se refiere, pues estamos hablando de un país, Rumanía, que tiene un PIB bastante inferior a España y que, aun así, dedica muchos más recursos a la música clásica y a la cultura en general.

 

¿Por qué hay tanta diferencia de presupuesto entre sinfónicas de nuestro país? ¿De qué depende?

Por un lado, la junta directiva de la OSCE y yo asumimos nuestra parte de culpa por no saber explicar y llegar de una mejor manera a los responsables políticos. Lo hemos intentado de muchas formas para hacerles ver los múltiples beneficios que podemos traer a la sociedad, incluidos los económicos directos.

Desgraciadamente, no hemos encontrado tampoco una sensibilidad en este sentido. Creo que ahora hay una gran oportunidad para cambiar esta dinámica y poner a la OSCE a la altura de las demás orquestas sinfónicas de las grandes ciudades españolas y europeas.

 

¿Su intención es permanecer en su puesto mucho tiempo o tiene otras expectativas?

Actualmente estoy compartiendo la titularidad de la OSCE con la titularidad de la Ópera Nacional Rumana de Timișoara. En el horizonte está la titularidad de la Orquesta Sinfónica de Sarajevo (Bosnia) en 2025. No obstante, creo que llegan tiempos ilusionantes para la OSCE.

 

«Todavía necesitamos creer en el poder transformador de la cultura y de la educación, que van de la mano»

¿En qué han cambiado las cosas desde su llegada?

Hemos conseguido remontar la difícil situación que me encontré a mi llegada y superado con nota la pandemia.

Muy pronto la forma de organización administrativa de la OSCE pasará a ser una fundación, y organizaremos un proceso selectivo para una bolsa de trabajo, lo cual dará la oportunidad a muchos jóvenes músicos de participar en los conciertos de la misma.

 

¿A qué nivel está la OSCE en comparación con otras grandes sinfónicas en España y qué futuro le ve?

Pues si hablamos de niveles de calidad artística, la OSCE representa con toda seguridad un verdadero milagro. Los últimos conciertos que hemos hecho han tenido un nivel realmente alto.

He trabajado mucho y sigo trabajando con jóvenes músicos de la zona, y puedo dar fe de que muchos de ellos ocupan ahora mismo plazas en orquestas profesionales de media Europa y, por supuesto, de España. Este potencial se debe aprovechar para mejorar la calidad de vida de la ciudad y para aportarle valor añadido, por no hablar de dar trabajo a nuestros jóvenes.

 

¿Piensa en alguna forma para acercar la música clásica a los jóvenes, por ejemplo conciertos como tributos a grandes bandas del rock, jazz o pop?

Tenemos ya diseñadas muchas actividades del tipo que mencionas, y en más de una ocasión hemos llevado este tipo de propuestas a los responsables políticos. Como decía antes, hace falta voluntad de inversión en la cultura.

 

La cultura por la música clásica, ¿es una asignatura pendiente en Elche?

Creo que la cultura en general es una asignatura pendiente en Elche, pero no por falta de actividades o por falta de interés del público, sino por la inversión que se está ejecutando.

Julián Sáez, el director del Gran Teatro de Elche, está haciendo desde hace años verdaderos milagros con la programación del mismo, con un presupuesto que no está a la altura de una ciudad europea de 240.000 habitantes. Todavía nos falta creer en el poder transformador de la cultura y de la educación, que van de la mano.

Noticia anterior

Mazón visita Alfafar para conocer la expansión comercial del municipio

Siguiente Noticia

«Tras la pandemia decidí que iba a luchar por mis sueños y retomar la música»

Siguiente Noticia
«Tras la pandemia decidí que iba a luchar por mis sueños y retomar la música»

«Tras la pandemia decidí que iba a luchar por mis sueños y retomar la música»

Un pedacito de La Mancha en la gastronomía valenciana

Un pedacito de La Mancha en la gastronomía valenciana

«Al llegar a los cuarenta mi teléfono casi dejó de sonar»

«Al llegar a los cuarenta mi teléfono casi dejó de sonar»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.