login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Tras la pandemia decidí que iba a luchar por mis sueños y retomar la música»

Joaquín Vilella ha empezado este año a componer y ya ha publicado tres temas propios

por Fabiola Zafra
martes, 19-septiembre-2023
«Tras la pandemia decidí que iba a luchar por mis sueños y retomar la música»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Joaquín Vilella Seguí / Cantautor (Callosa de Segura, 13-marzo-1993)

 

Joaquín Vilella es un joven y prometedor cantautor callosino que comenzó a abrirse paso en la música totalmente solo, desde casa y a través de las redes. Atrajo con su música animada y pegadiza a muchos seguidores y, poco a poco, también está consiguiendo que productores y discográficas crean en él.

También le puedeinteresar

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

Desde AQUÍ en la Vega Baja hemos entrevistado al artista, que nos invita a conocer de primera mano su historia y sus próximos pasos en el terreno musical.

 

¿Siempre te ha interesado el mundo de la música?

Desde bien pequeño mis padres escuchaban a grandes artistas de los 80 y 90, como Alejandro Sanz, Sergio Dalma o Luis Miguel; y mi abuelo Antonio me ponía las películas de los grandes copleros como Antonio Molina, Juanito Valderrama, Manolo Escobar, etc.

Puedo decir que ellos fueron los que me cautivaron e hicieron que la música fuese una forma de vida para mí.

 

«Aprendí a tocar la guitarra en 2021 viendo tutoriales en redes»

¿Cómo fueron tus inicios?

Recuerdo una Nochebuena, con siete años, que estábamos todos reunidos en familia. Mis padres me pidieron que les cantase a mis abuelas la canción de Sameri, ‘Abuela’, y las hice emocionarse. Descubrí entonces que con la música se demuestran los sentimientos más profundos y, desde entonces, en cada acto o celebración familiar me hacían cantar, y yo feliz.

Ya a los quince empecé a cantar con grupos de música de la Vega Baja. Primero fue con el grupo Micrófenos, con el que nos llegamos a presentar al programa televisivo ‘Tu sí que vales’; y más tarde con grupo Jaleo, llegando a ser ganadores de un concurso llamado ‘Jóvenes Talentos’ de la Región de Murcia.

 

La pandemia fue como un punto de inflexión en tu vida, ¿en qué sentido?

Debido a mi trabajo como celador en un geriátrico, viví momentos muy duros, y me di cuenta de que la vida es un abrir y cerrar de ojos.

Nunca había apreciado tanto las pequeñas cosas como en ese momento, y un día me levanté y dije que no iba a dejar pasar ni un instante más: quise aprender a tocar la guitarra y volver a retomar la música.

 

Realmente llevas componiendo muy poco tiempo, ¿verdad?

Hice mi primera composición con veinte años, pero nunca la grabé.

Fue el año pasado cuando empecé a trabajar en bodas, bautizos y comuniones como cantante de ‘covers’, y la gente empezó a preguntarme cuándo empezaría a grabar mis composiciones. Me animaron a ponerme a componer, y ya ha sido durante este año cuando he empezado a sacar mis propias canciones.

 

«Me gustaría sacar mi primer disco antes de acabar 2024»

Las redes sociales han sido una herramienta fundamental en tu carrera profesional…

En 2021 empecé a aprender a tocar la guitarra por tutoriales en YouTube. Ese mismo año se puso de moda la red social llamada TikTok y, haciendo directos, fue como realmente me di cuenta de que la gente me apoyaba muchísimo y mi estilo de música cautivaba a muchos oyentes.

En uno de esos directos, incluso el gran DeMarco Flamenco me dejó unos comentarios de apoyo, diciéndome que tenía mucho potencial y que luchase siempre por mis sueños.

 

¿De qué manera describirías tu música?

La describiría como un Flamenco Urbano en el que cada canción te transporta a un ritmo distinto e innovador, siempre acompañado de letras de romanticismo para todos los públicos.

Cuando suena alguno de mis temas, sea el que sea, incita a bailar a cualquier oyente.

 

Compones y publicas por tu cuenta las canciones, lo haces todo. ¿Cómo se desarrolla ese proceso de creación?

Estoy trabajando a manos del productor multiplatino ‘Dimelo Sane’, quien trabaja para artistas como Omar Montes, JC Diamante, Fabbio, etc. Él también es de la Vega Baja y desde el primer momento en que lo conocí apostó por mi talento, me ha apoyado en todo lo que ha podido y más.

Él fue quien les habló de mi talento a la distribuidora musical ‘Niwala Music’, que trabaja para la gran discográfica Warner Chappel Music. Desde entonces, son ellos los que reman cada día conmigo para que este mundo tan difícil sea un poquito más fácil, y pueda seguir avanzando en mi carrera musical.

 

«Mi canción ‘La Cumbia’ ha sido seleccionada en la playlist oficial del programa First Dates»

Este verano has sacado dos temas propios, muy animados y alegres: ‘La Cura’ y ‘La Cumbia’. ¿Cómo ha sido su recibimiento?

Estoy muy contento con el apoyo recibido. En general los resultados están siendo muy buenos, ‘La Cura’ está en más de cincuenta ‘playlists’ en Spotify, y se ha escuchado en más de cincuenta países.

‘La Cumbia’ ha sido seleccionada en la ‘playlist’ oficial de Spotify para el programa de televisión First Dates.

 

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Mi objetivo es que antes de acabar 2024 tenga un álbum de doce canciones con el que pueda sacar mi primer disco, hacer conciertos con mis propias canciones y seguir siendo constante en cuanto a composiciones.

 

¿Dónde podemos seguir tus proyectos musicales?

Estoy en todas las redes sociales como Joaquín Viella, y próximamente me podrán ver en la velada ‘Tiger Fighters Team’ de Rafal en noviembre.

Para más información pueden seguirme en Instagram (@joaquinvilellaoficial), donde subiremos fechas y horarios de próximos eventos y lanzamientos.


Noticia anterior

«Tenemos la oportunidad de poner a la OSCE a la altura de las grandes orquestas»

Siguiente Noticia

Un pedacito de La Mancha en la gastronomía valenciana

Siguiente Noticia
Un pedacito de La Mancha en la gastronomía valenciana

Un pedacito de La Mancha en la gastronomía valenciana

«Al llegar a los cuarenta mi teléfono casi dejó de sonar»

«Al llegar a los cuarenta mi teléfono casi dejó de sonar»

Las piscinas municipales de Alcoy cierran una temporada récord

Las piscinas municipales de Alcoy cierran una temporada récord

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

3 de octubre de 2023
Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

3 de octubre de 2023
L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

3 de octubre de 2023
Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

3 de octubre de 2023
Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

3 de octubre de 2023
El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

3 de octubre de 2023
Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

3 de octubre de 2023
Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

3 de octubre de 2023
El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

3 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena
3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat
3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»
3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado
3 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.