login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Ruta por el río más limpio y cristalino de la Comunitat Valenciana

El Bohilgues, en Ademuz, ofrece a todo senderista numerosos caminos y belleza natural

por Fernando Torrecilla
miércoles, 20-septiembre-2023
Ruta por el río más limpio y cristalino de la Comunitat Valenciana

cof

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La provincia de València tiene el auténtico privilegio de contar con la singular comarca del Rincón de Ademuz, enclavada entre Cuenca y Teruel, y de gran belleza paisajística. Allí, entre las numerosas opciones de naturaleza, sobresale la ruta por el río Bohilgues, conocido por ser el más limpio de la Comunitat Valenciana (con permiso del Cabriel a su paso por Venta del Moro).

Sin duda, el cristalino río, ideal para darse un baño en numerosos puntos, ofrece un precioso recorrido fluvial, lleno de vegetación y fauna autóctona, siempre salpicado por pozas, saltos de agua y cascadas.

También le puedeinteresar

No pintamos nada

«En este sistema todo son ventajas»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

Les proponemos, en ese sentido, una ruta en plena naturaleza -especialmente recomendable en otoño-, combinando zonas de espectaculares paisajes con lugares más históricos a nivel arquitectónico, como los molinos harineros que todavía siguen en pie, algunos de ellos de la época musulmana.

 

Cómo es

El río Bohilgues, recordemos, nace en la sierra de Santerón (Cuenca) y, tras recorrer Vallanca, finaliza en el margen derecho del Turia a su paso por la población de Ademuz. Poco antes de su desembocadura recibe las aguas de la Fuente del tío Juan Manzano y de la Fuente Vieja, muy populares en la localidad.

Este recorrido, si eres aficionado al senderismo, es fácil de seguir, aunque en ocasiones tienes la sensación de que te puedes perder entre la maleza. No posee, sin embargo, ningún paso complicado y únicamente hay que estar pendiente: tiene algo más de tres kilómetros en total y se suele realizar en una hora y cuarto, aproximadamente.

Es un lugar perfecto para gozar del rumor constante del agua, perpetuo durante todo el trayecto, además del ir y venir de mariposas, libélulas y saltamontes, todo ello regado con el cantar de decenas de aves presentes en el curso del río.

 

Es un precioso recorrido fluvial, lleno de vegetación, salpicado por pozas, saltos de agua y cascadas

Inicio de la ruta

El paseo arranca muy cerca del cuartel de la Guardia Civil, en concreto en el puente que hay junto al viejo Molino de la Villa (hoy oficina de turismo de Ademuz) y anexo a la mencionada Fuente Vieja, cuyos siete caños alimentan el lavadero público.

Abandonamos el visitable Molino de la Villa o Molino Real, del siglo XIII, y cruzamos el puente para seguir por la izquierda, dejando atrás las últimas casas de Ademuz antes de volver a cruzar el río por unas pasarelas perfectamente acondicionadas.

Las huertas, en bancales con muros de piedra en los márgenes del cauce, nos acompañarán en este primer tramo del camino. Pasamos entonces por la Fuente del tío Juan Manzano y una zona de mesas: si hemos olvidado agua, es un buen momento para beber, porque ya no encontraremos más fuentes.

 

Además de belleza paisajística, cuenta con lugares históricos, como una serie de molinos harineros

La Hoz del Bohilgues

El camino, siempre en sombra, prosigue hasta la antigua central eléctrica de Nuestra Señora del Milagro, que estuvo en funcionamiento hasta 1974. Cruzamos un nuevo puente que da acceso a la central.

Un poste nos señala la proximidad de un fresno catalogado como árbol monumental, a apenas cincuenta metros. Nos mantenemos por el margen derecho del río, dentro ya de los dos kilómetros de microrreserva de flora que protege la zona conocida como la Hoz del Bohilgues.

En este tramo el río está encajonado por altas paredes y la vía se hace más agreste, debido a que tiene que salvar diferentes saltos de agua. A alguno de ellos podemos bajar por las sendas marcadas que aparecen a la izquierda del camino.

Un poco más arriba apreciamos un mirador, el de la Hoz, para contemplar el precioso tramo que acabamos de superar.

 

Dos kilómetros de microrreserva de flora protege la zona conocida como la Hoz del Bohilgues

Final del camino

La vía continúa por un camino que nos conduce hasta la Veguilla -o Viguilla según los lugareños-, donde la Hoz del Bohilgues se ensancha para dar paso de nuevo a campos de cultivo.

Finaliza ahí la microrreserva de flora y únicamente queda descubrir una pequeña cascada, a pocos metros, lugar ideal para darse un último chapuzón y disfrutar del maravilloso entorno.

De hecho, son varias las zonas donde refrescarse, imprescindible si se realiza el recorrido en los meses de más calor. El agua, eso sí, está muy fresca.

 

Patrimonio arquitectónico

Además del mencionado Molino de la Villa, en Ademuz, a lo largo del río se establecieron otros, igualmente de harina, como el Molino de la Tosquilla, el de Abajo, el de la Villa (en Vallanca, del siglo XVI) y el de Efrén.

También existieron algunas ermitas, como la de San Juan de las Veguillas, próxima a Vallanca, pero todavía en el término de Ademuz; o la de Nuestra Señora del Rosel, ubicada poco antes de desembocar el Bohilgues en el Turia.

Previous Post

«Las ‘redes’ están cambiando la naturalidad del humor»

Next Post

«Hay que luchar y pelearlo todo siempre»

Next Post
«Hay que luchar y pelearlo todo siempre»

«Hay que luchar y pelearlo todo siempre»

Castillo, murallas y faro, baluartes de Cullera

Castillo, murallas y faro, baluartes de Cullera

El cambio climático podría catapultar el turismo invernal en Benidorm

Los viajeros del Imserso comenzarán a llegar en el mes de octubre

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

No pintamos nada

No pintamos nada

13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
Jotera Mayor2

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

No pintamos nada
13 de octubre de 2025
«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.