login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alicante presenta sus nuevas islas de contenedores

Pretenden ser más amables, accesibles y tecnológicas

por Nota de prensa
lunes, 2-octubre-2023
Alicante presenta sus nuevas islas de contenedores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, que dirige el vicealcalde Manuel Villar, ha presentado las nuevas islas de contenedores que se van a configurar en las calles de la ciudad para facilitar el depósito de residuos seleccionados en los domicilios. Netial, la nueva empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, dispondrá hasta 8.000 dispositivos nuevos para implantar el nuevo modelo de recogida selectiva.

En los próximos nueve meses, hasta el próximo mayo, se irán renovando todos los dispositivos, a razón de un millar mensual, para la recogida de envases ligeros (amarillo), cartón (azul), resto (gris) y se introduce el de biorresiduo o materia orgánica (marrón). Estos se complementan con el de recogida textil ya introducido (gris con una franja naranja) y los iglús verdes para el vidrio, que ya están consolidados en todo el entramado urbano.

También le puedeinteresar

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

«No renunciamos a pelear por el ascenso»

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha explicado que «todo este trabajo de configuración de las nuevas islas de contenedores deberá estar completado antes del verano. Como se observará, los contenedores para envases y cartón tendrán más capacidad con bocas de acceso de mayores dimensiones, al tiempo que se reduce el tamaño de los grises para la fracción resto, debido al incremento del reciclaje y la selección de los residuos en los hogares, que se verá aumentada con la extensión del marrón».

«Los nuevos contenedores en líneas generales presentan rasgos redondeados, son de menor altura para facilitar la visión de la calle y la accesibilidad, son más cómodos para depositar los residuos al disponer de tapas blandas y bocas más amplias para el cartón y los envases ligeros, además de disponer de pedales de apertura y en un 20% manetas para facilitar su acceso a personas con movilidad reducida”, resalta Villar.

“Además, a los contenedores marrones se les dotará de un dispositivo electrónico que permitirá su acceso a los usuarios a través de una aplicación instalada en el teléfono móvil o mediante tarjeta electrónica, además de permitir al gestor del residuo habilitar horarios de apertura y cierre al tratarse de un residuo que se descompone y produce olores y lixiviados. Es por ello, que la empresa concesionaria dispondrá de vehículos de lavado para mantener un correcto estado de limpieza de dichos dispositivos” ha añadido el edil.

 

Primeros 500

En el primer mes de operaciones de la nueva contrata se han sustituido 500 contenedores y en octubre se empezará el reparto de 2.000 contenedores de dos mil litros de capacidad que recogerán la fracción orgánica en todos los barrios.

Los nuevos contenedores amarillos y azules, para envases ligeros y cartón, respectivamente, tienen 3.000 litros de capacidad, a diferencia de los dos modelos a los que sustituirán de 2.400 y 3.200 litros, unificando así la imagen en todos los barrios. También poseen menor altura 1,45 m desde el bordillo, lo que hace que no suponga un obstáculo visual para el ciudadano y cumplen con la normativa de accesibilidad UNE EN 17001. Poseen un diseño más moderno, una mayor integración con entorno y con materiales más resistentes: PEAD (polietileno de alta densidad) y piezas metálicas galvanizadas resistentes a la corrosión.

 

Braille y resalte identificativo

Los contenedores disponen de identificación del tipo de residuo mediante marcaje en Braille y resalte identificativo para facilitar su utilización por personas con discapacidad visual. Además, en la parte frontal y trasera del contenedor se encuentran pegatinas con iconos del color específico que indican el tipo de residuo que puede depositarse dentro de él.

“Este modelo mejora la boca de acceso a los contenedores, puesto que en el caso del papel es de unas dimensiones más anchas y protege frente a la entrada del agua, y en el caso de los envases las escobillas han sido sustituidas por goma protectora, más maleable y con objetivo de disminuir olores y facilitar la incorporación de los residuos”, ha explicado Villar.

El reparto se ha iniciado en los barrios Juan Pablo II y La Torreta, San Blas, Carolinas y zona Centro, aunque se seguirá con el resto hasta completar la sustitución de todos los dispositivos de la ciudad.


Noticia anterior

Convocada la Beca de Medicina “Ana y Camilo Gisbert Pascual”

Siguiente Noticia

La Diputación ayuda con 400.000 euros a más de 110 municipios a prevenir la violencia de género y promover la igualdad de oportunidades

Siguiente Noticia
La Diputación ayuda con 400.000 euros a más de 110 municipios a prevenir la violencia de género y promover la igualdad de oportunidades

La Diputación ayuda con 400.000 euros a más de 110 municipios a prevenir la violencia de género y promover la igualdad de oportunidades

San Vicente amplía el calendario de servicios de las ambulancias para atender a los usuarios del mercadillo todos los días de apertura

San Vicente amplía el calendario de servicios de las ambulancias para atender a los usuarios del mercadillo todos los días de apertura

Éxito de Villena en Alicante Gastronómica con su cocina de frontera mediterránea y manchega

Éxito de Villena en Alicante Gastronómica con su cocina de frontera mediterránea y manchega

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld

3 de diciembre de 2023
Los fogones del área metropolitana

Los fogones del área metropolitana

1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

1 de diciembre de 2023
«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

1 de diciembre de 2023
Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

1 de diciembre de 2023
«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

1 de diciembre de 2023
El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

1 de diciembre de 2023
Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

1 de diciembre de 2023
Imán inmobiliario para ‘gamers’

Imán inmobiliario para ‘gamers’

1 de diciembre de 2023
Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

1 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld
3 de diciembre de 2023
Los fogones del área metropolitana
1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»
1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»
1 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.