login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

La primera de las actividades, que ya tiene el aforo completo, será el 6 de octubre y se realiza en colaboración con el Teatro Chapí y la Sede Universitaria

por Nota de Prensa
martes, 3-octubre-2023
Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mes de octubre será el mes de la Memoria Histórica en Villena, y para ello desde la Comisión de Trabajo para el Estudio y la Recuperación de la Memoria Histórica de Villena se ha preparado una programación de actividades con el fin de sensibilizar y difundir una parte de la historia reciente en España.

La programación la han presentado la concejala de Memoria Histórica, Alba Laserna; la directora de la Sede Universitaria, Esther Perales; la directora del Museo de Villena, Laura Hernández y el técnico de la oficina de PANGEA en el Ayuntamiento de Villena, Francisco Carrión.

También le puedeinteresar

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

Cifras históricas de empleo en Villena

«Mi último órgano está realizado con piedras del campo de concentración de Plaszów»

“Nuestro objetivo es que la ciudadanía entienda nuestro presente y poner en valor las aportaciones de las generaciones anteriores a los principios democráticos actuales, a la responsabilidad de las nuevas generaciones a conocer la historia de nuestros bisabuelos, abuelos, padres y continuar con la defensa de la democracia y los derechos humanos”, ha comentado la concejala de Memoria Histórica, Alba Laserna.

La primera de las actividades, que ya tiene el aforo completo, será el 6 de octubre y se realiza en colaboración con el Teatro Chapí y la Sede Universitaria. Tal y como ha explicado Esther Perales se trata de ‘Los hermanos Machado’ de Alfonso Plou; la historia de un viaje dentro de una casa en la que los hermanos Machado mantienen una conversación que nunca se tuvo, un recorrido por la relación fraterna, llena de cariño, de comprensión, de recelos, dependencia de dos hermanos que estuvieron en diferentes bandos durante la Guerra.

El 10 de octubre se impartirá la charla ‘Campo de concentración y fosas comunes en Albatera’ por parte de Felipe Mejías López, arqueólogo e historiador. Mejías está investigando durante los últimos años las fosas comunes del campo de concentración franquista de Albatera donde fueron gran parte de los cuadros republicanos que no pudieron escapar de la represión en el puerto de Alicante al finalizar la Guerra Civil. Será a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura (1ª Planta – sala de exposiciones).

El documental ‘Las mamás belgas’ del realizador Sven Tuytens se proyectará el 26 de octubre a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura. Este documental narra la historia de un grupo de 21 enfermeras que llegaron a España desde Bélgica y que estuvieron ejerciendo de 1937 a 1939 en el Hospital Militar de la localidad valenciana de Ontinyent atendiendo a soldados republicanos. La proyección contará con la presencia del documentalista Joan J. Torró.

El 27 de octubre se podrá ver la exposición fotográfica ‘Paterna: la memoria del Horror de Eva Máñez’ y mantener luego un coloquio. La exposición ‘Paterna: la memoria del horror’ se divide en dos partes: la primera de ellas se compone de fotografías que han acompañado y relatado el proceso de exhumación de las fosas del franquismo llevadas a cabo en el cementerio de Paterna desde 2016 y, la segunda, aborda mediante retratos y testimonios la lucha de las mujeres descendientes de los fusilados como herederas de la memoria. A las 19:30 horas en la Casa de Cultura.

Francisco Carrión ha explicado que el 28 de octubre a las 19:00 horas en la Casa de Cultura será el concierto y presentación fanzine Pequeño Mulo & Charlie Milf ‘La tierra es Plana’. Una actividad relacionada con ‘Paterna, la memoria del horror’; las fotos y los testimonios de ese proyecto terminaron convirtiéndose en un libro y una exposición itinerante en la que Abeledo, que además de músico es investigador y director del Observatorio Cultural de la Universitat de València, participó en calidad de editor de textos y ayudante de producción. de elementos de la edición. Además, se escribieron canciones que se presentarán en este acto.

Se cerrará la programación con el teatro ‘El enterrador’ de Gerard Vázquez y Pepe Zapata a las 20:00 horas en el Salón de actos de Casa de Cultura. Una obra obra teatral de ficción que se basa en las vivencias de diversas personas, entre ellas las de Leoncio Badía Navarro, conocido también como “el enterrador de Paterna”, de las cuales ha quedado constancia en numerosos reportajes de prensa escrita y radio.

“El espectáculo pretende también ser un homenaje a todas las personas, en muchos casos héroes anónimos, que con su determinación dejaron testimonio de humanidad y dignidad en medio del horror y la barbarie de la Guerra Civil y la posguerra”, ha concluido Alba Laserna.


Noticia anterior

Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

Siguiente Noticia

El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

Siguiente Noticia
El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Silla al mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

30 de noviembre de 2023
«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»

«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»

30 de noviembre de 2023
El pasado fortificado de nuestras tierras

El pasado fortificado de nuestras tierras

30 de noviembre de 2023
«La magia de mi deporte reside en su sencillez»

«La magia de mi deporte reside en su sencillez»

30 de noviembre de 2023
El legado del Hombre del Bigote

El legado del Hombre del Bigote

30 de noviembre de 2023
«Siempre voy con la verdad por delante, aunque sea dura»

«Siempre voy con la verdad por delante, aunque sea dura»

30 de noviembre de 2023
Cifras históricas de empleo en Villena

Cifras históricas de empleo en Villena

30 de noviembre de 2023
Ofensiva contra los pisos turísticos ilegales en Alcoy

Ofensiva contra los pisos turísticos ilegales en Alcoy

30 de noviembre de 2023
El Captivador avisará si tiembla la Tierra en la Marina Baixa

El Captivador avisará si tiembla la Tierra en la Marina Baixa

30 de noviembre de 2023
L’Alfàs da luz verde a la remodelación completa del hogar del Pi

L’Alfàs da luz verde a la remodelación completa del hogar del Pi

30 de noviembre de 2023
Altea instalará buzones estratégicos contra la violencia de género

Altea instalará buzones estratégicos contra la violencia de género

30 de noviembre de 2023
«No todos los municipios interpretan la ley de la misma manera»

«No todos los municipios interpretan la ley de la misma manera»

30 de noviembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»
30 de noviembre de 2023
«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»
30 de noviembre de 2023
El pasado fortificado de nuestras tierras
30 de noviembre de 2023
«La magia de mi deporte reside en su sencillez»
30 de noviembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.