login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

Los primeros cursos de empleo en la escuela taller comenzarán a impartirse a finales de 2024

by David Rubio
miércoles, 4-octubre-2023
El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Agencia de Desarrollo Local (ADL) de Crevillent se encuentra en proceso de estudio y reflexión, con el fin de definir la oferta formativa que albergará la escuela taller a partir de su nueva puesta en marcha para el curso 24-25. En principio la idea es apostar en gran parte por talleres que enseñen a realizar oficios tradicionales.

“Se nos ocurren muchas posibilidades para dar uso a la escuela taller. Hay algunas profesiones, como la de modista o aparador, que se están perdiendo, a pesar de que cuentan con bastante demanda en el actual mercado laboral. Queremos apostar por ellos” nos señala Mónica San Emeterio, concejala de la ADL.

También le puedeinteresar

La era del chantaje

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

 

Actualmente se están realizando obras para reformar los edificios

Historia del inmueble

Antes de que comiencen a impartirse estos talleres aquí, es necesario poner a punto las antiguas instalaciones ubicadas en las calles Colón y Violín. Estos tres edificios fueron antaño la sede del colegio público Ramón y Cajal hasta su cierre definitivo en los años 90. Entonces el ayuntamiento aprovechó las antiguas aulas precisamente para realizar talleres formativos. Sin embargo, con el paso de los años fue quedando en estado de semiabandono.

“El anterior equipo de gobierno pretendía utilizar la escuela taller para actividades de ocio o dándole una función administrativa. Sin embargo finalmente quedó como un almacén. Aquí se estaban guardando luminarias retiradas, muebles viejos, etc. Llegó un momento en el que fue desmantelado, de manera que su mobiliario se repartió entre otras dependencias municipales” nos señala San Emeterio.

 

Recuperar el edificio

Una de las primeras voluntades del actual gobierno municipal ha sido precisamente la de recuperar la escuela taller para la función que ejercía hasta hace unos años. Por ello, el ayuntamiento aprobó una modificación de crédito de 80.000 euros con objeto de realizar una reforma en las instalaciones, así como de comprar nuevos materiales.

“El inmueble necesita una importante intervención después de tanto tiempo de desuso. Incluso cosas básicas, porque al entrar nos hemos encontrado cristales rotos o electrodomésticos estropeados. Algunos objetos todavía se pueden aprovechar; por ejemplo, había una veintena de máquinas de aparado que esperamos poder reciclar para algunos de los futuros talleres” nos comenta la edil.

 

En la oferta formativa se pretende apostar por cursos dirigidos hacia los sectores del calzado y la alfombra

Reforma

El recinto cuenta con un pabellón principal de dos plantas que alberga un total de siete aulas y dos despachos. Luego hay un segundo edificio donde se ubicaba la antigua aula para los talleres de aparado de calzado y confección. Además está el tercer inmueble, que cuenta con dos aulas.

Las obras de adecuación comenzaron el pasado junio. Una de las principales actuaciones que pretende realizar el ayuntamiento es la creación de una nueva cocina, con el objetivo de organizar talleres de hostelería donde se puedan formar a cocineros y camareros.

“A finales de septiembre acudieron varios miembros de la oficina técnica municipal a la escuela taller para instalar el cableado que permitirá el uso de ordenadores y el wifi. También se pondrán cámaras de seguridad en la zona. Es un proyecto en el que estoy muy ilusionada, y vamos a velocidad de crucero” nos asegura San Emeterio.

 

La acreditación

Una vez las obras finalicen, el ayuntamiento pedirá a la Generalitat Valenciana la acreditación de la escuela taller como lugar donde impartir talleres formativos. Para ello será necesario antes pasar una inspección que confirme que las instalaciones cuentan con todos los requisitos y cumplen las diferentes normativas.

El objetivo es haber terminado ya todas las actuaciones a finales de este año, obtener la homologación a principios de 2024, y hacia la primavera solicitar las subvenciones para los primeros talleres.

 

Alumnos de muchos de estos talleres podrán realizar las prácticas en el ayuntamiento

Los dos primeros talleres

Aún con todo, la ADL se ha adelantado varios pasos y ya ha conseguido ganar una subvención de 537.000 euros otorgada por Labora (el servicio público de ocupación y formación de la Generalitat) para realizar los dos primeros talleres.

Uno de ellos será para formar en dinamización de actividades de tiempo libre educativas con carácter infantil-juvenil y comunitario, y el otro para enseñar gestión administrativa enfocada a la creación de microempresas.

Cada uno de estos cursos albergará a diez alumnos. Los requisitos para acceder son ser mayor de edad y estar inscrito como demandante de empleo. Asimismo tendrán preferencia las personas pertenecientes a grupos de riesgo. En principio su puesta en marcha se concibe para finales de 2024.

Si bien estos talleres formativos se engloban bajo la marca de ‘Villa de Crevillent’, están subvencionados por la Generalitat. La organización de los mismos sí corresponde al ayuntamiento a través de a ADL, aunque el proceso selectivo de los alumnos se realiza desde Labora.

 

Otros posibles cursos

De cara al curso 24-25, desde la ADL se están valorando otras ideas para realizar más talleres formativos. Como comentábamos anteriormente, se pretende que una parte importante de esta oferta consista en enseñar a realizar oficios tradicionales.

“Nos gustaría que hubiera cursos de costura, aparado o incluso de mecánica industrial relacionada con el sector de la alfombra. Precisamente en octubre tenemos acordada una reunión con la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL) para estudiar posibilidades” nos comenta Mónica San Emeterio.

De igual forma en las instalaciones se enseñarán oficios como jardinería, albañilería, carpintería, etc. cuyas prácticas se realizarán en el propio ayuntamiento. “Es un sistema muy circular dado que nosotros organizamos los cursos, y esto nos repercute en disponer de personal cualificado. Por ejemplo, el vallado perimetral del Parque Nuevo lo realizaron alumnos de uno de la escuela taller. Hay actuaciones que aún perduran en el municipio” nos aduce la concejala de la ADL.

Actualmente algunos de estos talleres se imparten en la sede de la ADL, cuyas aulas quedarán liberadas para otras funciones.

Previous Post

La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

Next Post

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

Next Post
El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La era del chantaje

La era del chantaje

9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La era del chantaje
9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno
9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.