login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Queremos extender el tomate Muchamiel a la Vega Baja y el Vinalopó»

La campaña tomatera termina con una producción menor pero una buena respuesta comercial

por David Rubio
miércoles, 4-octubre-2023
«Queremos extender el tomate Muchamiel a la Vega Baja y el Vinalopó»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Paco Vidal / Pte. de la Asociación de Productores y Comercializadores del Tomate Muchamiel (Mutxamel, 13-marzo-1956)

 

La temporada del tomate Muchamiel, que empezó la pasada primavera, ya acaba de terminar y es momento de hacer balance de cómo han marchado las cosas, tanto desde el punto de vista agrícola como comercial. Para ello hemos conversado con Paco Vidal, trabajador de Bonnysa durante muchos años hasta su jubilación, y ahora presidente de la Asociación de Productores y Comercializadores del Tomate Muchamiel.

También le puedeinteresar

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

El que quizás sea el producto estrella de nuestro municipio no estuvo lejos de llegar a desaparecer hace unos años. Hoy en día se ha conseguido mejorar su resistencia así como consolidar en algunos mercados de ventas, pero todavía tiene muchos retos futuros por alcanzar.

 

¿Qué tal ha ido esta temporada tomatera?

Este año ha sido difícil, dado que la climatología nos ha resultado compleja. Se produjeron unas lluvias a finales de mayo que repercutieron en problemas de plagas. Además el verano ha sido especialmente duro en cuanto a olas de calor, provocando que la planta se estrese mucho más que en condiciones normales.

La consecuencia directa es que hemos tenido menos producción, dado que muchas flores no han cuajado. En algunos casos la temporada terminó incluso en agosto, en lugar de llegar hasta septiembre.

 

«No realizamos campaña de invierno porque el mercado está saturado»

¿De cuánto ha sido el bajón de la producción respecto al pasado año?

Todavía faltan por completar las estadísticas definitivas, pero seguramente estamos hablando de en torno a un 25% menos que en 2022.

 

Lo que sí se ha podido cultivar… ¿qué tal se ha vendido? ¿Se ha notado el distintivo de calidad CV concedido por la Generalitat al tomate Muchamiel el pasado año?

Sí, el hecho de tener detrás esta garantía y los controles que establece el distintivo CV otorga una seguridad al producto porque garantiza una selección, un seguimiento y una mayor facilidad.

La verdad es que comercialmente el producto tiene una respuesta muy positiva. La campaña dura solo unos pocos meses, pero el consumidor valora mucho tener durante el verano un tomate más de proximidad, natural y vinculado a la tradición de siempre.

 

«Este año la producción ha sido un 25% menor debido a las plagas y las olas de calor»

Pensando en el futuro, ¿hacia dónde crees que se podrían abrir nuevos mercados para el tomate Muchamiel?

El verano es la época tradicional en la que las distintas comarcas españolas tienen sus propias producciones, y es cuando los consumidores locales pueden disponer de ellas. Igual que ocurre con otras variedades como el tomate valenciano, el Rosa de Altea, el de Barbastro o el catalán.

Nuestras expectativas son de seguir creciendo, incrementando el número de productores y ampliando la producción a agricultores de otras zonas cercanas a l’Alacantí como pueden ser la Vega Baja o el Vinalopó. Aunque nuestro ámbito siempre es el local, de kilómetro cero. Un producto que se recolecta por la mañana y a mediodía ya está en los lineales. No pensamos en traslados que básicamente solo servirían para llevarnos a competir con los productos locales de otras zonas.

 

El tomate Muchamiel tiene una forma exterior que resulta menos ‘de catálogo’ que otras variedades, aunque su sabor sea igual o mejor. Desde un punto de vista puramente comercial, ¿esto resulta una debilidad del producto?

El tomate es una consecuencia natural de un proceso de hibridación y efectivamente esto ha llevado a buscar que algunas variedades ofrecidas tengan una mayor aceptación por su aspecto exterior, incluso aunque se pierda una parte de la esencia de su sabor.

Creo que nuestro consumidor sabe que el tomate Muchamiel tiene unas características específicas tanto en color como en forma, pero que dentro encuentra esas atribuciones internas en la pulpa, la piel fina y el sabor que no poseen otras variedades que quizás parezcan exteriormente más atractivas.

 

«El consumidor valora mucho tener un tomate de proximidad»

¿En el futuro se seguirá trabajando con la Universidad Miguel Hernández para fortalecer la resistencia del tomate Muchamiel?

Sí. Desde hace una década el ayuntamiento se ha implicado mucho en conseguir recuperar el tomate Muchamiel manteniendo todas sus características, pero con un proceso de hibridación que adquiera mayor resistencia ante las plagas, que antes hacían que la producción se redujera hasta tal punto que ya no era rentable producirlo para el agricultor. Esto ha sido un trabajo de muchos años que todavía continúa.

 

Recientemente se intentó realizar también una campaña de invierno. ¿Esta opción se plantea para el futuro?

Efectivamente desde la asociación propiciamos que un agricultor hiciera la prueba de cultivar en invierno. Agronómicamente fue un triunfo… un caso de éxito. La plantación se desarrolló bien y la producción tuvo buena calidad.

El problema es que comercialmente nos encontramos con un mercado saturado. A partir de otoño todas aquellas plantaciones realizadas en la cuenca mediterránea española, hasta Almería, son grandes productores de agricultura intensiva en invernaderos que exportan a Europa. Y aquella producción que no tiene calidad suficiente como para la exportación europea se va a los mercados españoles. Toda esta excesiva oferta va en detrimento del precio, y para los productores locales resulta muy difícil defender nuestros productos ante esta situación.

Noticia anterior

El ayuntamiento diseña un plan para renovar los centros educativos

Siguiente Noticia

«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

Siguiente Noticia
«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025
L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

14 de mayo de 2025
La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

14 de mayo de 2025
Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

14 de mayo de 2025
La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

14 de mayo de 2025
Xàbia pone en marcha la campaña Tasta Xàbia 2025

Xàbia pone en marcha la campaña Tasta Xàbia 2025

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»
14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado
14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.