login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Alicante redobla su apuesta por la ‘Cultura en barrios’ para el último trimestre

Se ofertarán más de cien eventos en una veintena de localizaciones desde octubre hasta diciembre

by David Rubio
jueves, 5-octubre-2023
Alicante redobla su apuesta por la ‘Cultura en barrios’ para el último trimestre

Martín Sanz (Aguas de Alicante), la concejala Nayma Beldjilali y el diputado provincial Juan de Dios Navarro en la presentación de la programación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Justo el día de la llegada del otoño, 22 de septiembre, el Museo de Aguas de Alicante acogió la presentación del programa de ‘Cultura en Barrios’ que albergará la ciudad durante el último trimestre del año.

Se trata de un programa compuesto por más de un centenar eventos de muy diferentes tipologías como teatro, danza, literatura, música, magia, circo, literatura, cine, etc. Los actos programados se han repartido en una veintena de localizaciones ubicadas en diferentes barrios de la ciudad. En dicha iniciativa participan el ayuntamiento, la diputación, la Universidad de Alicante y Aguas de Alicante conjuntamente.

También le puedeinteresar

Cartagena-Hércules por À Punt

«La montaña me transmite tranquilidad»

Alicante renuncia a su patrimonio urbano

 

Más oferta cultural

“En total serán más de trescientos artistas y profesionales los que estarán implicados en todas estas actividades. La fuerza de este programa, y por lo que se organiza desde hace años, es que lleva la cultura a los barrios. Queremos llegar al máximo número posible de alicantinos, independientemente de dónde vivan” nos señala Nayma Beldjilali, concejala de Cultura.

Además para esta ocasión el número de actos se ha incrementado considerablemente respecto a las últimas ediciones de ‘Cultura en Barrios’, celebradas esta pasada primavera o en 2022 por las mismas fechas otoñales.

“Al final la población alicantina siempre tiene ganas de más y más cultura. En estos meses de otoño, aunque haga algo de frío, la gente busca planes para hacer con los niños o pasar la tarde. Por eso nos reclaman mucho este tipo de eventos y hemos ampliado la programación lo máximo posible” nos aduce Beldjilali.

 

Los eventos se realizarán en centros sociales, bibliotecas, el Museo de Aguas, las Cigarreras y el MARQ

Mayor variedad

La edil igualmente valora la calidad y la variedad de esta programación, destacando las actividades dirigidas al público infantil.

“Hay eventos pensados para atraer gente de todos los gustos y edades. Evidentemente muchos están enfocados hacia los niños, aunque normalmente ellos siempre vienen acompañados de los padres u otros familiares. Al final disfrutamos tanto como ellos viendo como se lo pasan genial o incluso porque también nos gusta el propio espectáculo. En el fondo todos los adultos llevamos un niño dentro” nos comenta Beldjilali.

La programación completa se puede consultar en la web municipal alicante.es. Todos los eventos se han dividido en cinco categorías: ‘Anem a la biblio’ (actividades de animación a la lectura), ‘Menutsbarris’ (artes escénicas y músicas para la juventud), ‘Escena d’aci’ (teatro y música del territorio), ‘Visualcbarris (proyecciones audiovisuales para el debate y la conversación) y ‘Sentimbarris’ (propuestas de carácter aficionado y comunitario con el objeto de poner en valor público el trabajo artístico).

Cabe recordar que por norma general se exige que los menores de doce años acudan acompañados de al menos un adulto. Además, si tienen menos años tienen prohibida la entrada, salvo que sea un espectáculo dirigido específicamente a niños de dicha edad.

 

«Hemos incrementado las actividades porque los alicantinos nos reclaman más cultura» N. Beldjilali (Cultura)

Aumento de escenarios

El número de localizaciones donde se desarrollará toda esta programación también se ha incrementado respecto a anteriores ediciones.

En esta ocasión las actividades tendrán lugar en el Museo de Aguas, las Cigarreras, el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) y la plaza de la Cruz. También en los centros sociales Playas en el Cabo de la Huerta, Isla de Cuba en Los Ángeles, Las Artes en la Plaza Quijano, Gastón Castelló en Virgen del Remedio, Felicidad Sánchez en Florida-Babel y el Garbinet. Igualmente habrá actividades en las bibliotecas de Benalúa, Diagonal, El Cabo, Florida-Babel, Francisco Liberal, Pla-Carolinas, San Blas, Villafranqueza y Virgen del Remedio.

“A veces es un poco diferente el tipo de eventos que puedes programar en barrios respecto al centro urbano. Si hacemos un concierto, por ejemplo, en la Plaza del Ayuntamiento es evidente que las infraestructuras y capacidades son mayores que en un centro social. Aún así estos espacios se adaptan bastante bien a los requerimientos de los artistas” nos señala Beldjilali.

La concejala de Cultura nos admite que todavía quedan algunos puntos de la ciudad que no han entrado en la programación. “Soy consciente que faltan todavía localizaciones. Para el año que viene me pongo el objetivo de que también haya cultura en las partidas rurales“ nos promete Beldjilali.

 

Las entradas se pueden reservar por internet y son casi todas gratuitas

Cultura por internet

Por otra parte, desde octubre hasta diciembre también se han programado ocho actos online. Se trata de una herencia del pasado confinamiento domiciliario y la época de restricciones sanitarias que todavía persiste, aunque de manera mucho más reducida.

Todas ellas comienzan los sábados a las doce del mediodía y se reproducirán durante 24 horas seguidas a través de la web culturaenbarrios.alicante.es. En general consisten en representaciones de teatro y de cuentacuentos.

 

Entradas

Este mismo mes de octubre empieza ya bastante cargado con un total de 42 eventos. “Es difícil destacar uno porque a mí me apetecen muchos y voy a tratar de acudir a cuantos pueda mejor”, nos asegura la concejala de Cultura.

Asimismo para asistir se puede reservar entrada (máximo cuatro por persona, tres si el acto se celebra en una biblioteca) desde dos semanas antes a través del portal alicantesociocultura.eventbrite.es. Todos estos eventos son gratuitos, si bien desde el ayuntamiento se recomienda adquirir estas invitaciones por internet. También se podrá entrar sin entrada, siempre y cuando el aforo no esté ya totalmente reservado.

Para quien no disponga de medios informáticos o internet en su domicilio, existe la posibilidad de obtener las entradas de forma presencial en las diferentes bibliotecas municipales o en el centro social Las Artes en horario matutino de 10 a 12 horas y vespertino de 17 a 19 horas.

Hay solo tres eventos -dos obras de teatro y un espectáculo de danza- que son de pago, cuyas entradas están ya a la venta en entradasatualcance.com.

Previous Post

La UA e Hidraqua renuevan su convenio para la mejora de accesibilidad de espacios físicos

Next Post

La escuela del Club de Ajedrez Mutxamel

Next Post
La escuela del Club de Ajedrez Mutxamel

La escuela del Club de Ajedrez Mutxamel

San Vicente tendrá un centro para emprendedores y pymes

San Vicente tendrá un centro para emprendedores y pymes

«Vamos a ir a por más Fondos Europeos para nuestra ciudad»

«Vamos a ir a por más Fondos Europeos para nuestra ciudad»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario

18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales

18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos

18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre

18 de septiembre de 2025
36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

36 autores compiten este año en los Premis 9 d’Octubre de Creació Literària en Valencià de San Vicente

18 de septiembre de 2025
«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

«La enseñanza y la cultura están a la cola en nuestra sociedad»

18 de septiembre de 2025
«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

«Soy un director exigente, pero también me encanta que el actor proponga»

18 de septiembre de 2025
«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

«Los personajes vivían en mi cabeza susurrándome tramas y subtramas»

18 de septiembre de 2025
De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

De Sant Joan de l’Horta a Sant Joan d’Alacant: la historia de un nombre

18 de septiembre de 2025
«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

«Llegar al CN Xàbia me hizo muchísima ilusión, pasaba a un grandísimo club»

18 de septiembre de 2025
«La música festera siempre estuvo en mí»

«La música festera siempre estuvo en mí»

18 de septiembre de 2025
«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

«El cambio climático nos obliga a ser más flexibles para poder adaptarnos»

18 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Ciclo de conferencias y visitas guiadas al Parque Natural Serra Gelada en su 20º aniversario
18 de septiembre de 2025
La Policía Local de Santa Pola realiza 150 incautaciones durante las fiestas patronales
18 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento recibe una ayuda europea para la adquisición de cinco vehículos eléctricos
18 de septiembre de 2025
Las XVII Jornadas Internacionales de Guitarra de Elda arrancarán el viernes 3 de octubre
18 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.