login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Vamos a ir a por más Fondos Europeos para nuestra ciudad»

Repasamos con Guilabert varios proyectos urbanísticos prometidos por el equipo de gobierno para este mandato

by David Rubio
jueves, 5-octubre-2023
«Vamos a ir a por más Fondos Europeos para nuestra ciudad»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Claudio Guilabert / Concejal de Contratación, Servicios Públicos, Fondos Europeos y Movilidad (Elche, 7-agosto-1990)

 

Es el concejal más joven del equipo de gobierno municipal de Elche, pero es también quien está detrás de algunos de los proyectos urbanísticos más destacados que se esperan llevar a cabo en este mandato 2023-27.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Salen a licitación las obras de las nuevas piscinas municipales incluidas en la II Fase del Centro del Agua con un presupuesto de 4,2 millones

José Claudio Guilabert Gómez nos atiende en el Ayuntamiento de Elche para conversar sobre futuribles tan importantes para nuestra ciudad como las reformas del paseo Germanías y de la plaza Congreso Eucarístico, la rehabilitación del Mercado Central, el centro cultural Jayton o el TRAM. Fuera de la política, es graduado en Derecho y trabaja como consultor financiero.

 

«Pensamos que al final no se perderá nada de la subvención europea para el paseo Germanías»

En septiembre se comenzó con la reforma del paseo Germanías. ¿Cómo marchan las obras?

En cuanto llegamos al gobierno quisimos saber cómo marchaban todos los proyectos EDUSI, y en este caso dimos toda la celeridad posible a la adjudicación de las obras en Germanías. Los obreros están trabajando a contrarreloj para que se pierda el menor importe económico de los 500.000 euros de subvención otorgado por la Unión Europea (UE).

Creemos que finalmente no se perderá nada, porque sabemos de la buena diligencia de la empresa y los trabajadores están poniendo mucho empeño dado que son conocedores de la situación actual. Existe un compromiso por perjudicar lo menos posible la capacidad económica de las arcas municipales.

 

¿Por qué habéis decidido dedicar un espacio a Ramón Pastor, el primer alcalde de la Transición a la democracia actual?

Será un espacio para la concordia y la unión, porque así lo ha sido siempre. La propia cruz que hay aquí es un símbolo muy integrado en el barrio, tal y como lo señalaba el informe técnico elaborado por el ayuntamiento, que ha sido respetada y defendida por todos los alcaldes socialistas… a excepción de Carlos González.

Al final creo que ha imperado el sentido común. Los vecinos quieren que esta cruz permanezca porque es una insignia del barrio. Constituye un reflejo de cómo el pueblo de Elche supo mirar al futuro y avanzar hacia la democracia.

 

Sin embargo el PSOE considera que la cruz es franquista y ha llevado el asunto al Defensor del Pueblo, que ha abierto una investigación. ¿Esto supone algún cambio?

No. Es totalmente legítimo que los partidos de la oposición acudan a las instancias que consideren. Por nuestra parte desde luego cualquier institución que nos solicite información, tendrá acceso a la misma.

La realidad, es una cruz de concordia que no tiene ninguna simbología del antiguo régimen. Hay que mirar hacia el futuro, como ha mirado un barrio y también así lo hicieron varios alcaldes socialistas.

 

«Queremos poner árboles que den sombra y una fuente en la plaza del Congreso Eucarístico»

En Germanías también hay un refugio antiaéreo de la Guerra Civil. ¿Se va a abrir al público?

Queremos que sea visitable. Es un patrimonio histórico que debemos poner en valor. Así que se organizarán visitas guiadas y al final habrá una exposición al aire libre sobre los Derechos Humanos.

También hay más refugios en Elche, como dos en la plaza del Mercado u otro que se derrumbó en la plaza del Raval. En el futuro trataremos de abrir todos los que sean visitables dado que este gobierno apostará siempre por recuperar todo espacio que enseñe algo de nuestra historia.

 

¿Cuándo estarán terminadas todas las obras del paseo Germanías?

El plazo de ejecución es de diez meses. Lo importante es cumplir con el máximo de certificaciones antes del 31 de diciembre para no perder esa subvención, y a partir de entonces los gastos correrán a cuenta de fondos municipales.

Se va a quedar una plaza bonita y moderna para un espacio que lo necesita. Además se embellecerá con nuevos árboles, plantas y juegos infantiles. Será algo muy positivo para el barrio.

 

Otra plaza cuya reforma prometisteis en campaña electoral es la del Congreso Eucarístico frente a la basílica. ¿Cómo será este proyecto?

Creo que es necesario remodelar esta plaza para que pueda a ser disfrutada por los ciudadanos; con árboles que den sombra donde sentarte a leer un libro y una fuente en la que escuchar el ruido del agua. Estamos cumpliendo con todos nuestros compromisos, y así será también en este caso.

 

«El Mercado Central podrá inaugurarse hacia finales de 2024 o principios de 2025»

¿Dónde estaría ubicada la fuente exactamente?

Esto es algo que aún tenemos que determinar. Ésta es una zona sensible, ya que debajo estaban los enterramientos y se valorarán las mejores opciones con los técnicos municipales.

También es importante cambiar el pavimento porque ya es muy antiguo, y además ha sido muy maltratado. Aquí a cualquier exposición que quería venir se le permitía taladrar el suelo. Como sociedad tenemos que avanzar en el cuidado de nuestras calles y nuestro mobiliario poniendo determinados límites. No podemos meter trailers ni llevar a cabo acciones tan agresivas, y menos en espacios monumentales.

 

¿Cuándo pensáis que podrán empezar las obras?

Hasta ahora hemos estado trabajando más en otros proyectos por las prisas de no perder los Fondos Europeos. En este caso tenemos que buscar la financiación y aún están sin redactar ni el pliego técnico ni el administrativo. De todas formas es algo que está encima de la mesa, y espero que pronto tengamos noticias. El año que viene posiblemente empecemos ya con los pliegos.

 

Vamos con el eterno tema del Mercado Central. En principio queréis apostar por rehabilitarlo como un lugar gastronómico y con los placeros, ¿no?

Desbloquear este proyecto ha sido una de las mayores obsesiones que hemos tenido el alcalde y yo. Queremos darle la mayor celeridad y esperamos que ya en noviembre sepamos cuál es el proyecto para proceder con la licitación. Nuestra idea es que las obras de recuperación comiencen en abril o mayo. Calculamos que podría inaugurarse hacia finales de 2024 o principios de 2025.

Es un Mercado que hemos trabajado con los placeros y que efectivamente conjugará tanto el servicio tradicional como una oferta de ocio. Queremos que esté abierto a las calles adyacentes para que tenga vida, y al mismo tiempo se pondrán en valor los restos arqueológicos. Es muy importante reurbanizar el entorno y volver a dotarlo de vida.

 

«Necesitamos enclaves como el Mercado para dar más vida al centro urbano»

¿Crees que este proyecto contentará a todo el mundo? Los placeros, los vecinos, la UNESCO…

Sí, porque hemos apostado por un modelo que es muy respetuoso y no tiene ninguna afección en nada. Se respetará la estructura y la fachada. Al final de lo que se trata es de dotar de contenido al centro. La Corredora está muy bien, pero necesitamos de más espacios para revitalizarlo. Y sin duda este será un enclave estratégico.

 

¿El proyecto incluye un aparcamiento?

En efecto, en la plaza de las flores donde estaba el antiguo parking. Sabemos que aquí no hay restos arqueológicos porque, en caso de que los hubiera habido, ya fueron eliminados. Será un modelo parecido al aparcamiento del Gran Teatro.

 

Otra de vuestras promesas electorales es el Centro Jayton. ¿En qué consistirá exactamente?

Nuestra propuesta es hacer aquí un espacio cultural que ofrezca una programación estable y sirva para rehabilitar el barrio. Además concebimos incorporar unas oficinas municipales, para llevar también economía y que se produzca un flujo importante de personas desplazándose y comprando en esta zona. Es un formato que ha funcionado muy bien en otras ciudades como Zaragoza, Málaga o València. Hay que desconcentrar la Administración.

También se realizará un aparcamiento subterráneo que será gratuito. En la primera planta estarán las oficinas y en la de arriba el centro cultural, con varias salas que podrán ser utilizadas por todos los ilicitanos.

 

«El futuro Centro Jayton tendrá espacios culturales y oficinas administrativas»

¿Qué plazos manejáis para este centro?

Es un proyecto en el que estamos trabajando. Esperamos anunciarlo ya en 2024 y sería una obra de unos doce meses de ejecución. Nuestro compromiso es que esté hecho en esta legislatura.

 

¿Crees que Elche podría conseguir nuevos Fondos Europeos para algún proyecto importante en este mandato?

En breve va a presentarse una nueva Edusi, que podría ya entrar en octubre o noviembre. Elche se está preparando para ello y estamos estableciendo las líneas para tener claro a qué nos queremos presentar exactamente. Porque aquí el primero que eche la solicitud es el que tiene más posibilidades de captar más fondos.

Esto también está muy implicado con la agenda urbana, la digitalización, la prestación de nuevos servicios y la sostenibilidad. Tenemos un gran departamento de Fondos Europeos con grandes profesionales, así que soy muy optimista.

 

Ahora que todo es del mismo color político (ayuntamiento, diputación y Generalitat), ¿esto podría favorecer a conseguir infraestructuras para Elche como el Palacio de Congresos?

Siempre que Carlos Mazón ha venido aquí se ha comprometido a traer el TRAM a nuestra ciudad. Además se va a incluir la conclusión de la Ronda Sur en los presupuestos autonómicos, y tenemos el compromiso de la Diputación de Alicante para el Palacio de Congresos. Estamos trabajando en todos estos aspectos.

 

«Pensamos que el TRAM estará funcionando en Elche ya en esta legislatura»

¿El TRAM por dónde va a pasar exactamente?

Nuestra idea es que comience en el polígono de Carrús; baje por las avenidas de Novelda, de la Libertad, Vicente Quiles y de la Universidad hasta la rotonda del campo de fútbol; para subir por la Vía Parque y conectar con el Parque Empresarial y Torrellano. En total serían unas dieciséis paradas en nuestro término municipal. Y no será soterrado, sino todo en superficie.

 

¿Dará tiempo a que todo ese recorrido esté ya funcionando en esta legislatura?

Sí. Sabemos que para la Generalitat una de las prioridades es trabajar por la movilidad sostenible en nuestro municipio y traer una infraestructura de este calado.

 

¿Se conectará también con Alicante y Crevillent?

Ese es otro proyecto diferente. En un primer momento se pondrá en marcha el TRAM en Elche sin conectar con Alicante ni con Crevillent. Eso sería ya una segunda fase. Lo importante ahora es dotar de una infraestructura a la ciudad que sirva de nexo con el parque empresarial y el polígono de Carrús, dado que son dos polos al que diariamente acuden muchas personas.

Por supuesto la idea es a largo plazo conectarlo con el aeropuerto, con el TRAM de Alicante y seguir hacia el sur de la provincia.

Previous Post

San Vicente tendrá un centro para emprendedores y pymes

Next Post

«Las fiestas son la máxima expresión de alegría del pueblo»

Next Post
«Las fiestas son la máxima expresión de alegría del pueblo»

«Las fiestas son la máxima expresión de alegría del pueblo»

La larga espera del CRIS llega a su última pantalla

La larga espera del CRIS llega a su última pantalla

Rafal celebra sus Fiestas Patronales

Rafal celebra sus Fiestas Patronales

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.