login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«No tratamos enfermedades, sino enfermos»

Sempere defiende la vacunación de la gripe, pero se muestra crítico ante la nueva campaña de la covid-19

por David Rubio
jueves, 5-octubre-2023
«No tratamos enfermedades, sino enfermos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> José Miguel Sempere / Catedrático de Inmunología y presidente de la Sociedad Valenciana de Inmunología

 

La Conselleria de Sanidad ha anunciado que, por tercer año consecutivo, la campaña otoñal de vacunación para la gripe se realizará de manera simultánea a una nueva vacunación de la covid-19. Oficialmente dará comienzo el 16 de octubre.

También le puedeinteresar

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

Camina Torrevieja, la iniciativa para mejorar la salud paseando

Desde la Generalitat se han anunciado algunas modificaciones para la campaña de la gripe respecto a otros años. Por primera vez la edad mínima se adelanta, pasando desde los 65 años a los 60. También se incluyen a los niños desde los seis meses de edad hasta los cinco años. Otra novedad es que quedan incluidos igualmente los fumadores de cualquier edad.

 

Buscando respuestas

En principio para la vacuna de covid-19 se aplicarán los mismos requisitos. En un momento en el que la incidencia de la pandemia se mantiene al alza, pero la tasa de mortalidad ha caído a mínimos, esta nueva campaña nos suscita diversas preguntas.

Para buscar respuestas hemos contactado con José Miguel Sempere, catedrático de Inmunología así como presidente de la Sociedad Valenciana de Inmunología. Actualmente imparte varias asignaturas en los grados de Biología, Ingeniería Biomédica, Física y Medicina en la Universidad de Alicante.

 

Empecemos por la gripe. ¿Por qué es necesario realizar campañas de vacunación cada otoño para esta enfermedad?

Porque precisamente el virus de la gripe es uno de los que más muta. De un año para otro se suelen producir mutaciones suficientemente importantes como para afectar a la capacidad infecciosa del virus y de producir enfermedad.

Cabe señalar que hablamos de un virus estacional. Por eso cada año se estudian las variantes surgidas en el hemisferio sur, y según lo que ocurre allí se adaptan las vacunas para los que vivimos en el hemisferio norte.

 

Este año se han modificado algunos criterios de vacunación. ¿Qué te parece que se adelante la edad de 65 a 60 años?

Me parece acorde con otras decisiones previamente adoptadas. La pandemia de covid nos ha hecho reflexionar mucho sobre el tema de las vacunas. Y no tendría mucho sentido que el grupo de personas a partir de 60 años fuera considerado de riesgo para el coronavirus, pero no para la gripe. Así que no me extrañan en absoluto estos cambios. Aunque por supuesto el grupo de mayor riesgo por edad sigue siendo el de los mayores de 80 años.

 

«Hay que vacunar cada año de la gripe, porque es un virus que muta permanentemente»

¿Y lo de los niños desde los seis meses hasta los cinco años, aunque estén sanos?

Debemos tener en cuenta que se trata de una población vulnerable, cuyo sistema inmunitario aún no está desarrollado del todo. Aunque la mortalidad en principio es baja, ellos padecen una morbilidad importante. Además también ocurre que estos niños pueden contagiar el virus a personas de otra edad o condición verdaderamente vulnerables.

 

Además este año también se han incluido a los fumadores… de cualquier edad.

Una persona de 40 años que lleve fumando desde su juventud puede tener los pulmones tan deteriorados como alguien de la tercera edad. Por tanto es un candidato razonable a percibir la vacuna de la gripe.

Es cierto que esto depende mucho de la idiosincrasia individual; al final no existen las enfermedades, sino los enfermos. Es decir que hay gente que puede estar fumando toda la vida y acabar muriendo a los 92 años porque se fractura la cadera, e incluso alguien que no es fumador desarrollar algún tipo de cáncer pulmonar. No obstante, si hablamos de términos globales, es evidente que fumar implica un mayor riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares y numerosas complicaciones.

 

«Se vacuna a los niños de la gripe por su morbilidad y porque pueden contagiar a otros grupos»

¿Consideras que hay algún otro grupo que debería estar incluido y todavía no lo está?

Pues yo diría que no. Después de todos estos cambios parece que está ya todo bastante cubierto.

 

Pues hablemos de la covid. ¿Esto va a ser como la gripe? ¿Nos van a vacunar también a partir de ahora todos los años?

Yo espero que no. Hemos aprendido muchísimo de la pandemia, e incluso antes de la misma gracias al estudio de sus primos hermanos como el SARS-CoV-1. Cuando surgió este nuevo coronavirus SARS-CoV-2, en un primer momento daba la sensación de que iba a ser muy diferente de los anteriores. Sin embargo, con el tiempo parece que no se está comportando de manera muy distinta, al menos de momento.

En aquellas personas que habían pasado ya el SARS-CoV-1 se ha percibido una inmunidad humoral y celular frente al SARS-CoV-2, incluso veinte años después de haberse infectado. Es decir, mantienen la memoria inmunológica por la cual tienen capacidad de seguir respondiendo, ya no solo produciendo anticuerpos sino también atacando al virus a través de células del sistema inmunitario.

La inmunidad celular es igual o más importante que la humoral. De hecho la mayor parte de los vacunados frente al SARS-CoV-2, y/o que han pasado la enfermedad, mantienen también una buena inmunidad de memoria con el paso del tiempo.

 

«Sería preferible hacer medicina personalizada que seguir con las vacunaciones masivas»

Pero el coronavirus también ha mutado como la gripe, ¿no?

Desde que se identificó la variante ómicron en 2021 el virus ha mutado, pero a la misma velocidad e intensidad que el virus de la gripe, ni siquiera las últimas variantes. Además, las mutaciones sucesivas han sido poco alarmantes desde el punto de vista clínico. Es decir, no han causado un aumento relevante de hospitalización o enfermedad grave en los pacientes.

Es normal que un virus mute, y lo que se debe hacer es un seguimiento exhaustivo para comprobar si estas mutaciones son susceptibles de que nos preocupemos de ellas. Si no van a más desde el punto de vista clínico, no me parece necesaria la vacunación a toda la población, ni tan siquiera a todas las personas de los llamados grupos de riesgo.

 

En principio se aplicarán los mismos criterios para la vacunación de la covid que para la gripe…

Sí. Según lo publicado por el Ministerio de Sanidad, la idea que tienen es vacunar también por encima de 60 años. A mí personalmente me parecería más razonable si fuera a partir de los 80 años, aunque también te digo que algunas personas de este rango de edad pueden tener un sistema inmunitario mejor que el tuyo y el mío.

No obstante, si hablamos en términos globales, sí es cierto que en estas edades altas se es más proclive a presentar ciertos déficits en distintos compartimentos del sistema inmunitario, que los pueden hacer más vulnerables a pasarlo mal en caso de infectarse.

También es cierto que se ha comprobado que muchos de los mayores mantienen una buena respuesta de memoria inmunológica, lo cual es una buena señal que me lleva a preguntarme si es necesario vacunarlos a todos otra vez.

 

«Los grupos de riesgo para la covid no deberían establecerse solo por criterios de edad»

Además quien ha querido ya lleva tres dosis de vacunas, e incluso algunos mayores ya van por la cuarta.

Exacto. Ésta será ya la quinta dosis para algunos. Y muchas personas incluso se han infectado ya con el propio virus una, dos e incluso más veces. Desde luego, lo que no tendría ningún sentido es seguir añadiendo dosis a toda la población más joven, y estoy seguro de que el ministerio no lo va a hacer. Pero insisto, es que ni siquiera lo veo necesario en todas las personas de los diferentes grupos de riesgo ya definidos.

Cabe recordar que las vacunas no son totalmente inocuas. A fin de cuentas, no dejan de ser medicamentos que pueden tener efectos secundarios, aunque la mayoría de las veces no los produzcan. Por el momento es cierto que está aumentando la incidencia de la covid, pero eso no se está traduciendo en más hospitalizaciones, ni en un mayor número de gente que acaba con una neumonía o muriéndose.

 

¿Y cuál sería la alternativa a vacunar?

En mi opinión ahora es el momento de realizar medicina personalizada y de precisión. Antes que ponerse a vacunar indiscriminadamente a todos los mayores de una determinada edad cronológica, vamos a medir cómo tiene esa persona tanto la inmunidad humoral como la celular. Y lo mismo para otros grupos de riesgo definidos. Esto es algo que se puede hacer perfectamente con pruebas muy sencillas y no sería necesario un incremento tremendo del gasto sanitario. De hecho algunos centros ya están realizando estas mediciones.

Como te comentaba antes, no tratamos enfermedades sino a enfermos. Y no todas las personas superiores a un rango de edad cronológica tienen porqué compartir el mismo sistema inmunológico ni tener la misma sensibilidadfrente al virus. Creo que es el momento de definir mejor quién pertenece verdaderamente a un grupo de riesgo, y vacunar únicamente a quién lo necesite.

 

«Aunque la incidencia de covid está aumentando, no se traduce en más hospitalizaciones ni muertes»

¿Siguen teniendo sentido las llamadas ‘medidas de seguridad’?

Por supuesto tampoco debemos descuidar ciertas medidas de higiene como el lavado frecuente de manos. Incluso me parece razonable seguir usando mascarillas en sitios donde haya saturación de gente y no estemos al aire libre, como puede ser un gran evento o un medio de transporte en el que permanezcamos muchas horas.

Si lo que queremos realmente es prevenir, ésta es una manera efectiva de hacerlo. Se trata simplemente de aplicar el sentido común, no hablo de volver al uso indiscriminado de mascarilla en todos los sitios.

 

Sin embargo imagino que para el político es más sencillo decretar que se hagan vacunaciones a partir de tal edad… y ya está.

Eso es así. Y yo entiendo que en plena pandemia se realizaran vacunaciones masivas, incluso con vacunas poco estudiadas hasta el momento en humanos y sin medir antes si las personas tenían ya una buena respuesta inmunitaria al virus. Era una época de angustia y de incertidumbre en la que nos jugábamos mucho, y la urgencia mundial lo requería.

Sin embargo, una vez que ya hemos pasado los peores momentos, yo soy más partidario de la vacunación individualizada y de realizar un seguimiento continuado de las variantes de la covid. Y si en un determinado momento una de estas variantes muta lo suficiente como para empezar a pensar en una nueva cepa que pudiera ser susceptible de provocar otra pandemia… entonces actuar en consecuencia.

Debemos aprender de la experiencia previa. ¿Para qué reforzar continuamente un sistema inmunitario en todas las personas de los considerados grupos de riesgo, simplemente por la edad que tienen, cuando probablemente no sea necesario en todos lo casos?

 

«Tenemos que mantener ciertas medidas de higiene como el lavado frecuente de manos»

Si una persona, pongamos de 67 años, quisiera vacunarse de la gripe, pero no de la covid… está en su derecho, ¿no?

Sí, estaría en su total derecho y son dos pinchazos diferentes. De momento no hay ninguna ley que obligue a ello, así que perfectamente puedes vacunarte de una cosa, de ambas o de ninguna.

 

Por último quería preguntarte por la nueva campaña de vacunación para el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), que también se inicia este octubre para niños menores de dos años.

En realidad no se trata de un virus nuevo, pero esto es también otra enseñanza que nos ha dejado la pandemia… hemos aprendido a atacar más a tiempo. El VRS es causa de enfermedad, importante en muchos niños, como la bronquiolitis, que puede generar cuadros graves de ingreso hospitalario o incluso un desenlace fatal. Así que en este caso me parece completamente razonable.

Noticia anterior

«El pódcast triunfa porque es algo que puedes acoplar a tu vida»

Siguiente Noticia

La arteria acuosa que sembraron los árabes

Siguiente Noticia
La arteria acuosa que sembraron los árabes

La arteria acuosa que sembraron los árabes

El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

Seguiremos caminando este mes de octubre

Seguiremos caminando este mes de octubre

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.