login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Molinar, una joya natural por descubrir

A dos kilómetros del municipio, permite realizar una recomendable ruta que finaliza en una cascada

por Fernando Torrecilla
viernes, 13-octubre-2023
El Molinar, una joya natural por descubrir
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El paraje natural de El Molinar, a dos kilómetros del centro de Alcoy, ofrece una preciosa ruta, sumamente recomendable, que permite conocer los restos industriales de antiguas fábricas de molinos (harineros y batanes) y un salto de agua de enorme belleza.

El sendero, hoy abandonado, posee una notable importancia histórica y patrimonial. Remarcar, en ese sentido, que las aguas del Molinar -o río de los Molinos- abastecen la ciudad desde 1421, cuando fueron canalizadas por medio de una conducción abierta hasta la localidad.

También le puedeinteresar

Alcoy arranca la campaña de Navidad con novedades inmersivas y actividades para todos los públicos

El Consejo Económico y Social continúa con sus sesiones para dar voz a los distintos sectores de la provincia

Alcoy se une a la red nacional pionera en innovación urbana, con la apertura de un nuevo Centro de Excelencia y Oficina del Dato

Una excelente opción es visitarlo en otoño, especialmente después del periodo de lluvias, para disfrutar de la imagen que brinda la cascada. También durante el verano, para darse un baño, aunque acceder a la piscina natural no es sencillo por la dificultad del camino.

 

Época medieval

Existe documentación de molinos harineros en la cuenca del río desde la época medieval. Algunos de ellos, a partir del siglo XVI, fueron transformados en molinos traperos (batanes) y otros muchos en papeleros, a mitad del XIX.

Posteriormente, su caudal y la existencia de fuertes desniveles a lo largo de su curso alto propiciaron la construcción de fábricas en el siglo XVIII, dedicadas a los sectores textil y del papel.

Fue necesario, para ello, desarrollar una red hidráulica de azudes, acueductos, canales abiertos y galerías subterráneas que garantizaran el caudal necesario para cada industria. Este sistema proporcionaba que las aguas fueran aprovechadas, pasando de una fábrica a otra.

 

Sus aguas abastecen Alcoy desde 1421 al ser canalizadas por medio de una conducción abierta

La importancia de sus aguas

El agua del manantial surge de una depresión excavada sobre el terreno de forma elíptica, a una profundidad de cuatro metros y con un caudal de trescientos litros por segundo. Ya en el siglo XX, entre 1922 y 1924, se mejoró la galería subterránea de dos kilómetros que lo une con el depósito de aguas de la zona alta de Alcoy, en El Partidor.

Junto a su uso alimentario y de riego, el río Molinar fue una fuente de energía que posibilitó la creación de la mencionada cuenca industrial en el siglo XVIII. Todavía hoy perduran restos de aquel poderío, como el Molí del Ferro, del Nou del Ferro o de la Figuera, además de fábricas como El Xurro o Els Solers.

En 1858, por ejemplo, se repartía su caudal en nueve partes: una para la población, dos para el riego y seis para las empresas.

 

Existen molinos harineros en el paraje ya en la época medieval, siendo hoy Bienes de Interés Cultural

Sus atractivos

Uno de sus puntos más sobresalientes es la Font del Molinar, que cubre el manantial. Se trata de una joya modernista, proyectada por el ingeniero Josep Abad Carbonell en 1912, aunque inaugurada dos años más tarde.

Consta de una cúpula y un cupulín adornado con franjas de ‘trencadís’ de colores vivos, en los que predominan el ocre y el azul. Se cierra con una bóveda con ventanas formando arcos de medio punto, mientras lo rodea una tapia octogonal con puerta para acceder al interior del manantial.

Seguimos el camino hasta hallar un antiguo azud, un viejo acueducto y una pequeña fuente de agua, además de los restos de los primeros edificios industriales, las denominadas fábricas de Primer Agua, unos molinos papeleros y harineros levantados sobre el batán del Ferro.

 

Entre sus puntos más destacados la Font del Molinar, edificio modernista inaugurado en 1914

Ermita

En el margen izquierdo del río se ubica una ermita, de 1840, herencia de una anterior situada en el lado contrario.

De nave rectangular, posee cubierta de tejas a dos aguas y una espadaña en la parte posterior. Su fachada principal con pilastras y molduras de yeso presenta un estilo neoclásico, con una pequeña hornacina en la zona central superior.

En el interior se aprecia una decoración pintada en un dosel, con la imagen de la Virgen del Pilar sobre un altar. Asimismo, se intuyen los restos de un pequeño púlpito.

 

En la actualidad

En 1960 existían un total de cincuenta y seis concesiones de agua en los veinte edificios de El Molinar. Pero a partir de entonces sus fábricas dejaron de ser rentables por su ubicación, la dificultad de sus accesos y las comunicaciones.

Empezaron a aparecer nuevos asentamientos industriales, más próximos a la población o en su interior, sin necesidad de energía hidráulica. A día de hoy quedan esos vestigios de un enclave industrial que supo adaptarse, con habilidad, a la orografía para emplear la energía hidráulica de un modo racional y colectivo.

Finalmente, en 2005 las fábricas y las infraestructuras del curso alto del río Molinar fueron declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Conjunto Histórico. Sin duda, este singular paraje cultural nos remonta a los orígenes de la revolución industrial en nuestra ciudad y es un testigo ineludible del patrimonio industrial valenciano.

Previous Post

La Ermita de Sant Vicent seguirá uniendo a toda la comarca de la Marina Baixa

Next Post

«Era un reto que quería hacer en mi vida»

Next Post
«Era un reto que quería hacer en mi vida»

«Era un reto que quería hacer en mi vida»

«El secreto de mi éxito es la naturalidad»

«El secreto de mi éxito es la naturalidad»

Un viaje a la Edad Media

Un viaje a la Edad Media

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

31 de octubre de 2025
El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

31 de octubre de 2025
La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

31 de octubre de 2025
Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

31 de octubre de 2025
El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

31 de octubre de 2025
Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

31 de octubre de 2025
Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

31 de octubre de 2025
La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

31 de octubre de 2025
Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana
31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.