login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Ivace financia una investigación para recuperar materias primas críticas esenciales para nuevas aplicaciones tecnológicas

El proyecto abordará tecnologías de reciclado mecánico, químico y biológico para hacer frente a la posible escasez de estos materiales en el futuro

por Nota de Prensa
martes, 24-octubre-2023
El Ivace financia una investigación para recuperar materias primas críticas esenciales para nuevas aplicaciones tecnológicas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha financiado con 236.0000 euros  la investigación liderada por el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) para recuperar y reciclar materias primas críticas esenciales, como el litio o el oro, para su uso en nuevas aplicaciones tecnológicas.

En este proyecto, denominado Recritic, colaboran junto a Aimplas las empresas recicladoras Acteco (Gestor de Residuos) y GBP Metal Group, así como entidades especializadas que ayudarán a complementar los análisis de sustancias y análisis complementarios.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha tildado la investigación de «muy positiva, necesaria y fundamental para consolidar las cadenas de suministro de estas materias» al tiempo que se ha referido a la necesidad de seguir apostando por una I+D en colaboración con empresas «que contribuya a dar soluciones reales a necesidades reales que ayuden a mejorar su competitividad».

Las materias primas críticas, como el litio, el oro o el silicio, junto con otros residuos valiosos, se localizan en aparatos eléctricos y electrónicos de nuestro día a día, como móviles y ordenadores, pero también juegan un papel especialmente importante en la construcción de infraestructuras de fuentes de energía alternativas, como la eólica, fotovoltaica o la solar termoeléctrica, por lo que son vitales en la transición energética hacia fuentes limpias y sostenibles.

La Comisión de Industria del Parlamento Europeo ha adoptado medidas para impulsar el suministro de materias primas críticas cruciales para garantizar la transición de la Unión Europea hacia un futuro sostenible, digital y soberano.

Se trata de materias limitadas, escasas y no renovables que, en muchas ocasiones, suponen limitaciones para el desarrollo económico y social.

«Con estas premisas- ha explicado la investigadora líder en Reciclado Químico en Aimplas, Eva Verdejo- es importante impulsar la investigación en procesos de reciclado sostenibles y viables que permitan recuperarlos y tratar los residuos complejos de forma adecuada para obtener plástico reciclado que pueda reutilizarse».

Los avances que aporte el proyecto Recritic, «permitirán caminar hacia un reciclado total, con un vertido cero en línea con la legislación europea, nacional y autonómica en materia de economía circular, residuos y estrategia del plástico, entre otras», ha añadido Eva Verdejo.

Para conseguir este objetivo ambicioso, en el proyecto Recritic se trabajará el desarrollo y obtención de distintos procesos y tecnologías, tanto de reciclado mecánico, reciclado químico como reciclado biológico  para hacer frente a la posible escasez de estos materiales en el futuro.

También se reciclará el plástico contenido en estos dispositivos para obtener plástico reciclado que se pueda reutilizar en diversos sectores.

El proyecto Recritic se incluye en el programa de ayudas del Ivace dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para proyectos de I+D de carácter no económico realizados en colaboración con empresas para el ejercicio 2023, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo 2021-2027.


Noticia anterior

El Circuit Ricardo Tormo celebra los entrenamientos oficiales de la Fórmula E

Siguiente Noticia

Alcoy consigue reducir la tasa de riesgo de pobreza llegando a ser la más baja de todas las comarcas de la provincia de Alicante

Siguiente Noticia
Alcoy consigue reducir la tasa de riesgo de pobreza llegando a ser la más baja de todas las comarcas de la provincia de Alicante

Alcoy consigue reducir la tasa de riesgo de pobreza llegando a ser la más baja de todas las comarcas de la provincia de Alicante

El Rallye La Nucía-Mediterráneo Trofeo Costa Blanca 2023 contempla doce tramos y 151 kilómetros cronometrados

El Rallye La Nucía-Mediterráneo Trofeo Costa Blanca 2023 contempla doce tramos y 151 kilómetros cronometrados

Alicante refuerza los autobuses, seguridad y limpieza del Cementerio por Todos los Santos

Alicante refuerza los autobuses, seguridad y limpieza del Cementerio por Todos los Santos

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld

3 de diciembre de 2023
Los fogones del área metropolitana

Los fogones del área metropolitana

1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

1 de diciembre de 2023
«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

1 de diciembre de 2023
Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

1 de diciembre de 2023
«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

1 de diciembre de 2023
El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

1 de diciembre de 2023
Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

1 de diciembre de 2023
Imán inmobiliario para ‘gamers’

Imán inmobiliario para ‘gamers’

1 de diciembre de 2023
Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

1 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld
3 de diciembre de 2023
Los fogones del área metropolitana
1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»
1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»
1 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.