login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Elda acoge un foro de la UE para abordar la situación social y profesional de los artistas y trabajadores del sector cultural y creativo

La jornada ha contado con la participación del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares

by Nota de Prensa
martes, 31-octubre-2023
Elda acoge un foro de la UE para abordar la situación social y profesional de los artistas y trabajadores del sector cultural y creativo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

El Museo del Calzado de Elda ha acogido esta mañana un foro organizado por la Unión Europea, en colaboración con el Ayuntamiento de Elda, para abordar la situación social y profesional de los artistas y trabajadores del sector cultural y creativo. El encuentro, bajo el título ‘¿Es posible vivir del arte?’, ha contado con la presencia de representantes del mundo cultural eldense, así como de miembros de la Corporación Municipal.

El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, ha sido el encargado de abrir un acto que ha contado con la participación presencial del eurodiputado Domènec Ruiz Devesa; la directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deportes, Carmen Páez, y el director general adjunto de Educación y Cultura de la CE, Arturo Caballero. La concejala de Turismo, Teatro y Medios de Comunicación, Rosa Vidal, ha moderado y presentado el foro.

En su intervención, el regidor eldense ha mostrado su satisfacción «por la elección de Elda para acoger este acto en el que se va a abordar la situación social y profesional de los artistas y trabajadores del sector cultural y creativo».

Rubén Alfaro ha destacado que «debemos sentirnos satisfechos porque nuestro país ha sido pionero en crear una normativa puntera para garantizar unas condiciones laborales dignas y acordes a la importante labor que los artistas realizan en nuestra sociedad. Los profesionales del arte y de la cultura han venido sufriendo la precariedad, la irregularidad, la intermitencia, la dilación en la percepción de sus retribuciones, la falta de retorno económico, los salarios bajos y la falta de concreción de un régimen laboral».

El alcalde de Elda ha recordado que «nos enfrentamos a otro reto que va más allá de nuestras fronteras. Ahora el objetivo es sensibilizar al conjunto de los 27 Estados Miembros de la Unión Europea sobre la necesidad de aprobar un marco legislativo único que contribuya a mejorar las  condiciones sociales y laborales de los artistas europeos».

A continuación, ha intervenido el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, quien de manera telemática ha destacado que «el arte y la cultura nos guían en la defensa de nuestros valores europeos, son alma del proyecto europeo respondiendo a los problemas de sus profesionales. El acto que se celebra en Elda se enmarca en los objetivos de la presidencia española de la UE, llevando Europa a todos los rincones de España».

El ministro ha remarcado que «el liderazgo español está haciendo avanzar Europa y en los próximos meses seguiremos trabajando por una Europa más justa, social, verde y digital. Y el tema sobre el que se va a debatir hoy en Elda está en el programa de la presidencia española. Es necesario mejorar la condiciones laborales, sociales y fiscales de los trabajadores de la cultura a través de la promoción del Estatuto europeo del artista y de los trabajadores de la cultura, elevándola a la categoría de bien público esencial».

Por su parte, Carmen Páez ha afirmado que «debería ser posible vivir del arte y desde el Gobierno se trabaja para que lo sea. Los trabajadores de la cultura viven en una situación de intermitencia y excepcionalidad. Por ello, en 2018, un informe del Congreso de los Diputados recogía una serie de medidas para adaptar esta excepcionalidad a la normativa general».

La representante del Ministerio de Cultura y Deportes ha recordado que «la cultura es un sector económico fundamental pero sus trabajadores se encuentran en su situación desigual. Hemos avanzado y estamos contentos, pero no satisfechos porque queda camino por recorrer. Somos un país europeísta y creemos en la potencialidad de la UE, por eso debemos trasladar nuestra reflexión al ámbito europeo, queremos que el Parlamento Europea haga un mandato a los 27 estados miembros y que estos recojan el guante».

Por su parte, Domènec Ruiz ha indicado que «el Estatuto del Artista de nuestro país es un modelo a seguir en la Unión Europea para acabar con la situación de precariedad de los profesionales de la cultura. Queremos organizar un marco europeo para mejorar su calidad de vida afrontando cuestiones como la movilidad, los contratos abusivos, la intermitencia laboral… Necesitamos un marco europeo con una base legal».

Arturo Caballero ha asegurado que «la Comisión Europea es consciente de esta situación y está comprometida, de hecho la pandemia fue un catalizador para la toma de medidas. Desde la Comisión seguimos impulsando para lograr avances a nivel de los estados, pero sobre todo de la Unión Europea».

El director general adjunto de Educación y Cultura de la CE ha recordado que «en el sector cultural hay muchas oportunidades de financiación, pero es cierto que no siempre es fácil acceder por falta de información».

Por último, la periodista eldense Pepa Blanes, que ha intervenido de manera telemática, ha afirmado que «hay prejuicios ideológicos que hay que romper para acabar con la precariedad, aunque la inversión pública ha mejorado en los últimos años la situación y las condiciones laborales del sector, donde no sólo hay artistas, hay una industria que genera riqueza y empleo en otros sectores. La cultura no es un lujo ni un capricho y en España se nos debe quedar grabado que los artistas tienen un trabajo precario».

Previous Post

María Teresa Dura, ganadora del XXV Concurso de Pintura Rápida «Ciudad de Torrevieja»

Next Post

Petrer lanza una nueva línea de ayudas para apoyar a comercios, autónomos y empresas

Next Post
Petrer lanza una nueva línea de ayudas para apoyar a comercios, autónomos y empresas

Petrer lanza una nueva línea de ayudas para apoyar a comercios, autónomos y empresas

Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023

Salir por AQUÍ Valencia octubre 2023

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.