login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Borbotó, donde se cuece el arroz con ‘fesols i naps’

Los campos de este antiguo pueblo de l’Horta Nord producen una enorme variedad de alimentos, que luego nutren los platos más conocidos de la gastronomía valenciana

by Alejandro Plá
viernes, 3-noviembre-2023
Borbotó, donde se cuece el arroz con ‘fesols i naps’

Cultivos al salir de Borbotó de camino a Godella.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Borbotó es una de esas pequeñas localidades rodeadas de huerta en los alrededores de València. Son pocos estos centros urbanos que, al modo de la Galia en ‘Astérix y Obélix’, se resisten a la expansión de València. Los cultivos tradicionales les salvaguardan. Borbotó se enmarca en los Poblats del Nord, un grupo de pequeños pueblos y pedanías que mantienen el tipismo y la identidad valenciana.

En términos gastronómicos la mesa valenciana se distingue por un plato quizá no tan conocido fuera de la Comunitat, pero muy típico en València: arroz con ‘fesols i naps’ (alubias y nabos). Este arroz caldoso, muy demandado cuando bajan las temperaturas, se antoja receta muy querida en comarcas como La Safor, La Ribera o l´Horta, comarca a la que pertenece Borbotó.

También le puedeinteresar

La Ciutat de les Arts i les Ciències inicia las obras de la planta geotérmica del Museu de les Ciències

El Centro de Transfusión refuerza la campaña estival con más de 200 puntos habilitados para facilitar las donaciones también en zonas rurales y turísticas

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

Además, en las fiestas del Cristo de la Luz, las más populares en la pedanía, se realizan los actos litúrgicos tradicionales, y otros lúdicos como el día de las calderas, cuando todos los clavarios y vecinos disfrutan de las calderas de arroz con ‘fesols i naps’ en fraternidad.

 

Salto internacional

Aunque los lugareños conocen bien las virtudes de la gastronomía de los poblados del norte, la ‘fiebre’ gastronómica de Borbotó fue levantada por el chef José Andrés. En su programa de Discoveryplus José Andrés y Familia, donde el propio cocinero junto a sus tres hijas viajan por España, su aventura gastronómica le llevó al bar Cent Duros.

En este bar, que se encuentra de camino al trinquete de Borbotó, José Andrés degustó el ‘esmorzaret’ y la enorme variedad de productos de la huerta de Borbotó que acompaña a las alubias y el nabo que coronan ‘l’arròs amb fesols i naps’. Así, la cebolla, la calabaza y las habas asoman por los huertos que flanquean Borbotó e impregnan el olor de sus viviendas.

 

Se convirtió en pedanía del ‘cap i casal’ en 1888 por propia decisión de sus vecinos

Carne de cerdo

Pese a cocinarse en cazuela de barro, tiempo atrás se cocinaba en recipientes más grandes para guardar los sobrantes para el siguiente día. Esta tradición perdura en Borbotó y otras pedanías de la huerta. Así, en numerosas ocasiones se cita a vecinos y turistas para elaborarlo en calderos altos y con fuego lento a base de leña de naranjo.

Las judías y los nabos (‘fesols i naps’), productos que se cultivan en los Poblats del Nord, se alzan como los ingredientes principales que distinguen a este plato tan típicamente valenciano. No obstante, existen diferentes variantes en el resto de ingredientes que pueden sustituir la carne de cerdo por vacuno, incorporar cordero o conejo, o sustituir los ‘fesols’ por ‘garrofó’, además de que algunas comarcas también incluyen morcilla de cebolla o legumbres de temporada.

 

En las fiestas del Cristo de la Luz los vecinos disfrutan en fraternidad de las calderas

Mantiene el tipismo

El tipismo de Borbotó se mantiene firme y brillante en pleno siglo XXI. Desde la huerta hasta las alquerías que brotan en los campos vecinos. En algunas de éstas alquerías el visitante puede ver gansos, gallinas, conejos y demás animales de granja. De camino a Godella, cuando rebrota el olor a naranjo, el cementerio parroquial tiene sus puertas abiertas frente al sinuoso camino.

En Borbotó continúan vivas costumbres valencianas. En muchos de sus portales la cerámica recorre los lindeles. Las alquerías antes citadas ofrecen una estampa de otros siglos y las barreras de los recientes festejos de ‘bou embolat’ todavía aparecen en sus calles. El mes pasado se realizaron varias carreras populares y el trinquete (con su conocido bar) es cuna de grandes pelotaris.

 

El chef José Andrés alabó los almuerzos de Borbotó en su programa de Discoveryplus

Pueblo hasta 1888

Es una pedanía de València que limita al oeste con Burjasot y Godella; al este con Carpesa; al norte con Masarrojos, Moncada y Benifaraig; y al sur con Poble Nou. Su población censada en 2022 era de 734 habitantes. A nivel histórico, conviene señalar que fue pueblo hasta final de 1888, momento en el cual pasó a ser pedanía de Valencia por decisión de sus vecinos.

Borbotó proviene de una alquería andalusí, tomada por Jaime I de Aragón durante la conquista de Valencia. El rey la donó a Guillem de Caportella en 1238, incluyendo los molinos y hornos, cosa bastante infrecuente ya que estos solían reservarse para control regio. Caportella, no obstante, la cedió a la Orden del Temple el 12 de noviembre de 1238. Algunas antiguas estructuras continúan.

 

Antiguo matadero

Tal es el caso del antiguo matadero, que consta de un patio descubierto, corralizas y naves de servicio. Todas sus naves están construidas con muros de piedra careada. Estas instalaciones, de no muy grandes dimensiones, siguen la técnica de masonería a base de verdugadas de baldosas. El complejo industrial, no obstante, dejó de ser matadero hace sesenta años.

El Ayuntamiento de València en pleno aprobó el 13 de agosto de 1980 su descalificación como Bien de Servicio Público y se calificó de ‘Bien de Propios’. Actualmente se utiliza como almacén de piedras y sillares para la restauración de monumentos y permanece, desafortunadamente para los visitantes, siempre cerrado.

Previous Post

«‘Renacer’ es para mí la canción más dura y esperanzadora del disco»

Next Post

«El jiu-jitsu está creciendo gracias al MMA»

Next Post
«El jiu-jitsu está creciendo gracias al MMA»

«El jiu-jitsu está creciendo gracias al MMA»

Finaliza la obra de rehabilitación y el nuevo edificio de La Casa del Relojero

Finaliza la obra de rehabilitación y el nuevo edificio de La Casa del Relojero

De almacén de grano a explanada de ocio

De almacén de grano a explanada de ocio

  • Curiosidades
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros

El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros

2 de julio de 2025
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

2 de julio de 2025
Este viernes estreno de “Secuestro Exprés” por el grupo de teatro 3ª Edad

Este viernes estreno de “Secuestro Exprés” por el grupo de teatro 3ª Edad

2 de julio de 2025
Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet

Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet

2 de julio de 2025
Santa Pola da un paso hacia la digitalización: lanzará una app para comunicar incidencias y estar más cerca del ciudadano

Santa Pola da un paso hacia la digitalización: lanzará una app para comunicar incidencias y estar más cerca del ciudadano

2 de julio de 2025
Comienzan las obras del Fōrum Enercoop que impulsa la Cooperativa Eléctrica de Crevillent

Comienzan las obras del Fōrum Enercoop que impulsa la Cooperativa Eléctrica de Crevillent

2 de julio de 2025
Cultura y pensamiento feminista en el Teatro Cervantes de Petrer con la 6ª edición del Festival Fem Plural

Cultura y pensamiento feminista en el Teatro Cervantes de Petrer con la 6ª edición del Festival Fem Plural

2 de julio de 2025
Elda inicia las obras para la renovación y mejora de la accesibilidad de la pasarela de la calle Méjico

Elda inicia las obras para la renovación y mejora de la accesibilidad de la pasarela de la calle Méjico

2 de julio de 2025
Adjudicada la rehabilitación del edificio de la Fábrica del Hielo

Adjudicada la rehabilitación del edificio de la Fábrica del Hielo

2 de julio de 2025
Orihuela arranca la gestión pública del mantenimiento de viales en la costa

Orihuela arranca la gestión pública del mantenimiento de viales en la costa

2 de julio de 2025
Villena da a conocer los ganadores de los premios José María Soler 2025

Villena da a conocer los ganadores de los premios José María Soler 2025

2 de julio de 2025
El Ayuntamiento amplía este año los Premis 9 d’Octubre con una nueva modalidad de literatura juvenil dotada con 600 euros

El Ayuntamiento amplía este año los Premis 9 d’Octubre con una nueva modalidad de literatura juvenil dotada con 600 euros

2 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Consell amplía la inversión para reparar la depuradora de Utiel hasta los 4,1 millones de euros
2 de julio de 2025
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
2 de julio de 2025
Este viernes estreno de “Secuestro Exprés” por el grupo de teatro 3ª Edad
2 de julio de 2025
Comienzan las obras de ampliación del colegio Rodolfo Tomás Samper de El Altet
2 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.