login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Cuando empezamos apenas se escuchaba rock en España»

‘Los Escorpiones’ se despiden por todo lo alto con un concierto en Orihuela que repasará su larga trayectoria

por David Rubio
viernes, 3-noviembre-2023
«Cuando empezamos apenas se escuchaba rock en España»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Chus Rodríguez y José Antonio Lidón / Miembros de ‘Los Escorpiones’

 

La histórica banda oriolana de ‘Los Escorpiones’ pone fin a más de seis décadas de música desde que empezaran a dar sus primeros pinitos rockeros a ritmo de los Beatles, los Rolling Stone o Elvis Presley.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

A lo largo de todas estas décadas la formación ha experimentado varios cambios en sus filas, y ya solo quedan dos miembros que siguen dando la nota desde aquellos años 60. Uno de ellos -junto a José Luis Agulló- es el batería Chus Rodríguez (Orihuela, 25-diciembre-1952). Por su parte el guitarrista José Antonio Lidón (Orihuela, 5-enero-1975) representa a una segunda generación que ha mantenido el grupo vivo hasta la actualidad.

Tantas actuaciones y vivencias después, ahora estos viejos rockeros han decidido poner el punto y final con un último gran concierto de despedida. La esperada cita será el 11 de noviembre en el Teatro Circo, y toda la recaudación irá destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

 

«Siempre nos hemos caracterizado sobre todo por hacer versiones de los 60 y 70» C. Rodríguez

¿Por qué os metisteis en ‘Los Escorpiones’?

Chus Rodríguez (CR) – Los Escorpiones se formaron en 1961, unos pocos años antes de que yo entrara. Precisamente ellos venían muchas veces a ensayar a mi casa ya que mis hermanas mayores eran de la misma pandilla que los miembros originales, y yo como buen niño curioso les miraba alucinado desde los rincones.

Así que le pedí a mi padre una batería, y él me la hizo con cajas de cartón y platillos de lata. Además me veía todos los programas musicales de televisión, iba a todos los conciertos del grupo y tocaba la batería en mi habitación. Estaba muy metido en la música, aún sin ser músico.

Cuando tuve catorce años un buen día ‘Los Escorpiones’ aparecieron por mi casa para pedirme que me fuera a tocar con ellos, porque les habían contratado para actuar en las Hogueras de Alicante, pero justo antes su batería se había puesto enfermo. Mi padre se negó… ¿con catorce años a dónde va a ir el chaval? Sin embargo yo le imploré hasta convencerle (risas). Como me sabía todas sus canciones, al final les gusté tanto que me propusieron ser el batería fijo del grupo a partir de entonces.

José Antonio Lion (JAL) – En mi caso fue al asistir a un concierto de Los Escorpiones en Orihuela hace unos diez años. Como yo toco la guitarra y me comentaron que les hacía falta un guitarrista, me animé a hacer una prueba con ellos. El ensayo me salió bien, y me cogieron.

 

¿Qué tipo de música tocabais allá por los años 60?

CR – Una característica de nuestro grupo es que siempre hemos hecho versiones de grupos extranjeros como los Beatles, los Rolling y muchísimos más al español. Era música que por aquel entonces apenas se escuchaba en España, estaba incluso mal vista o casi prohibida. De hecho algunos creían que las canciones las habíamos compuesto nosotros (risas). Además también hacíamos algunos temas nuestros.

Ten en cuenta que en aquella época el rock and roll no existía en España, lo único medio parecido que se escuchaba por aquí era el rock mexicano. Luego ya empezó a surgir algún otro grupo patrio como los Sirex, los Mustang, Lone Star, etc. Realmente la historia de ‘Los Escorpiones’ no deja de ser la de la música moderna en España.

 

«En el concierto juntaremos a antiguos miembros del grupo y a otros artistas amigos como Gaby Soñer» C. Rodríguez

¿Cómo ha ido evolucionando vuestro estilo a lo largo de las décadas?

CR – En realidad el grupo siempre ha querido mantener ese estilo sesentero y setentero, aunque sí hemos seguido la estela de crecer con arreglo a otros grupos de la época. La verdad es que hemos tocado temas de todo el mundo, prácticamente no nos hemos dejado nada en el tintero. Además hemos hecho todo tipo de actuaciones como fiestas privadas, casinos, conciertos, homenajes, concursos, etc.

JAL – Quizás en los últimos tiempos hemos añadido algunos temas que también son de rock and roll pero son un poco posteriores, como pueden ser de Miguel Ríos o Joaquín Sabina.

 

¿Cuál es el planteamiento de la gran despedida que estáis preparando para el 11 de noviembre en el Teatro Circo?

CR – Lo cierto es que en un principio no íbamos a hacer nada, simplemente dejábamos el grupo y ya está. Sin embargo en 2021 nos quedó pendiente celebrar nuestro sesenta aniversario, debido a la pandemia. Además en ese mismo año coincidía también con el veinticinco aniversario de la reaparición que tuvimos en 1996 después de algunos años sin tocar.

Así que después de darle varias vueltas al tema se nos ocurrió montar un concierto, invitando también a antiguos miembros y a gente que ha colaborado con nosotros en todos estos años, para conmemorar todas esas efemérides pendientes y también como despedida. Por eso lo hemos llamado una actuación de “Los Escorpiones y amigos”. Y por supuesto tenía que ser en el Teatro Circo, nuestro lugar referente de siempre. Tocaremos un repertorio que recorra la historia del grupo, desde nuestros primeros temas hasta hoy.

 

Las entradas se pueden adquirir en el Teatro Circo o en la sede de la Asociación Contra el Cáncer en Ociopía

Contadnos un poco más quiénes son esos “amigos” que participarán en el concierto.

CR – En general son músicos que han tocado con nosotros en algún momento como guitarristas, bajistas, teclistas, vocalistas, etc. Ten en cuenta que aquí hemos compartido escenario muchas generaciones.

Además actuará el cantante oriolano Gaby Soñer del grupo Troupers Swing Band. Es una persona muy importante para nosotros, porque cuando ‘Los Escorpiones’ quisimos reaparecer en 1996, después de años alejados de los escenarios, nos encontramos con un problema… que no teníamos ni instrumentos, ni local de ensayo, ni nada.

Por aquel entonces Gaby era el líder de un grupo llamado Capitán Flynn y como teníamos muy buena relación nos prestaron todo. De hecho en nuestro primer concierto aún tocamos con sus instrumentos. Así que, por supuesto, merecía un lugar destacado en nuestro homenaje.

 

¿Por qué habéis decidido destinar todo lo recaudado a la AECC?

CR – Por una parte porque no queríamos realizar un concierto que fuera solo para nosotros, y por otra porque tampoco tenemos ningún interés económico en la música… siempre hemos tocado simplemente porque nos gusta. Algunas veces los que nos contratan solo nos invitan a cenar, y otras veces ni eso (risas). Así que pensamos que por lo menos en esta ocasión sí que hubiera alguien que se beneficiara un poquito de todo esto.

Hemos colaborado muchas veces con la AECC en sus actos y campañas. Nos gusta mucho su trabajo y su causa, así que tenía que ser con ellos.

 

«Los más jóvenes estamos deliberando si continuar con el grupo, tal vez con otro nombre» J. A. Lindón

¿Dónde podemos comprar entradas?

Están disponibles tanto en la taquilla del Teatro como en la sede que la AECC tiene en Ociopía. Cuestan solo tres euros.

 

¿Y los más jóvenes del grupo no os planteáis continuar con ‘Los Escorpiones’, aunque los veteranos cuelguen ya el micrófono?

JAL – Estamos todavía deliberándolo antes de tomar una decisión definitiva. Lo cierto es que ya no va a quedar ningún componente de los que empezaron en los años 60. Con este concierto termina una etapa, y para mí quizás ya no tiene sentido seguir con el mismo nombre original. Por supuesto la opinión de los veteranos es muy importante, y debemos hablarlo bien con ellos.

 

«Hemos tocado con los Sirex, Raphael, Marisol… pero mi momento favorito fue con Creedence» C. Rodríguez

Si tuvierais que quedaros con un recuerdo de todos estos años de trayectoria de ‘Los Escorpiones’… ¿cuál sería?

CR – Pues mira, en eso creo que vamos a coincidir ambos. Hemos tocado con muchísima gente, incluidos algunos grandes grupos de la época como los Sirex, los Mustang, los Salvajes… e incluso con cantantes de la talla de Raphael o Marisol. Sin embargo siempre recordaré con especial cariño el concierto que tuvimos el pasado 28 de mayo en San Javier por el festival motero Murcia Hot Rally 2023, en el que hemos repetido ya varios años.

Aquel día tocamos con nada menos que con Creedence Clearwater Revival. Actuar con una banda tan importante y de semejante trayectoria para mí ha sido el top de todos los conciertos que he hecho con ‘Los Escorpiones’. De hecho, como anécdota, te contaré que ellos hicieron de nuestros teloneros, a pesar de que obviamente estaba programado que fuera al revés.

Resulta que había predicción de lluvia, así que la organización decidió que Creedence tocara antes para que no se perdiera su actuación. Pero como finalmente no llovió… nosotros tocamos después de ellos (risas).

JAL – De hecho el cantante de Creedence subió al escenario en nuestra actuación porque quiso acompañarnos cuando tocamos el ‘Have you ever seen the rain’. Fue un momentazo, todo el público se volvió loco.

Noticia anterior

«Con las ideas claras, sacas adelante todo»

Siguiente Noticia

La hora mundial pasa por Altea

Siguiente Noticia
La hora mundial pasa por Altea

La hora mundial pasa por Altea

«‘Renacer’ es para mí la canción más dura y esperanzadora del disco»

«‘Renacer’ es para mí la canción más dura y esperanzadora del disco»

Borbotó, donde se cuece el arroz con ‘fesols i naps’

Borbotó, donde se cuece el arroz con ‘fesols i naps’

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.