login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Embrujos florales en nuestros bosques

En la Comunitat Valenciana existe un elevado número de especies endémicas de la familia de las orquídeas, en jardines y al natural

by Fernando Abad
viernes, 3-noviembre-2023
Embrujos florales en nuestros bosques
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mira que son difíciles, las orquídeas, a la hora de cultivarlas; de que se reproduzcan, se conserven. Poseen tales ultraespecializaciones que los ejemplares, los que pueden observarse en cualquier cita museabilizada sobre ellas en la Comunitat Valenciana, como la exposición anual en el Jardín Botánico de València o el recinto visitable en el Jardín de Santos, en Penàguila (l’Alcoià), adquieren los más diversos aspectos, olores o texturas.

Triquiñuelas naturales preparadas, en un laborioso proceso adaptativo de una familia vegetal de incierto origen y distribución mundial, para ser fecundadas por los más diversos insectos. Existen entre 25.000 y 30.000 especies de orquídeas en el mundo, más las que aún queden sin descubrir en selvas perdidas y los cerca de 60.000 híbridos producidos por las personas practicantes de la floricultura, de forma profesional o aficionada. Y eso que no es fácil.

También le puedeinteresar

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

Así llega la Comunitat Valenciana a este Nou d’Octubre de 2025

Alicante Gastronómica 2025 alcanza los 85.000 visitantes en la edición más internacional y social

 

Especialización máxima

Las orquídeas, en general, no soportan con facilidad los intentos de reproducción ‘asistida’: sus especializaciones dificultaron durante siglos dicha tarea, lo que no casaba bien con la notable demanda de las orquídeas, de sus variadísimas versiones. Prácticamente hasta el pasado siglo no se pudo comenzar a reproducirlas mediante semillas en un entorno artificial (de manera aceptable para su comercialización, se entiende).

Esta especialización por, y valga la redundancia, especie, por otra parte, es lo que ha permitido que, por ejemplo, no exista un olor específico a orquídea. Las ‘tretas’ de las flores ‘Orchidaceae’ para conseguir su polinización las ha llevado a desarrollar, por especie, repetimos, los más dispares aromas, como el de cítricos de la orquídea limoncillo (‘Eucheline karwinskii’). Y eso sin olvidarse de que las vainas de vainilla surgen precisamente de una orquídea, la ‘Vainilla planifolia’.

 

Hay una exposición anual en València y otra permanente en Penàguila

Temibles aromas

En ocasiones, eso sí, para atraer a los insectos que han de ayudar de manera importante a su reproducción, polinizándolas (transportando en sus extremidades el polen de una planta a otra), el olor toma tintes nauseabundos. Es el caso de la ‘Bulbophyllum beccarii’, que crece en los bosques pantanosos de Borneo, cuya inflorescencia colgante (racimo de pequeñas flores) huele poco menos que a demonios… directamente podridos.

La mitología exploradora, con respecto a esta especie, alude siempre al naturalista que, queriendo dibujarla, perdió el sentido repetidas veces. Pero no nos olvidemos tampoco de las mil y una formas, siempre adaptadas, como los colores y los olores, a potenciar su reproducción, o su alimentación. Para lo primero, las flores disponen de las más variadas argucias.

 

Se han catalogado hasta 69 especies endémicas por estas tierras

Trucos para fertilizar

Una determinada especie de orquídea puede oler a las feromonas de la hembra de un específico tipo de insecto (generalmente, son los machos los polinizadores), puede incluso semejarse en forma a dicha hembra. O disponer de una suerte de pétalos trampolín que llevan al insecto sí o sí a donde haga falta para iniciar o completar el proceso, u ofrecerse convirtiendo parte de la flor en un cuenco…

Por alimentación, pueden ser epífitas (de las palabras griegas ‘epi’, arriba, y ‘phyton’, planta), que necesitan de otra planta para enraizar, aunque los nutrientes los obtienen del humus (capa superior del suelo con actividad orgánica), el agua de lluvia, la humedad; terrestres, que se alimentan directamente del suelo por raíces; o litófitas (también del griego, ‘lithos’, piedra, y ‘phyllon’, hoja) o semiterrestres, que enraízan sobre rocas. Las primeras y las terceras, además, pueden ser trepadoras.

 

La normativa comunitaria las defiende desde antes de Maastricht

Ejemplos locales

De todo esto, ¿qué nos toca a nosotros? Según datos de la Generalitat Valenciana, por estos pagos existen de forma silvestre 69 especies, más 21 híbridos. Aparte, 59 están registradas como propias, endémicas (del latín, ‘en’, dentro; ‘demos’, pueblo; e ‘ico’, relativo a). En algunas especies, el endemismo ilustra bien las especificidades de las ‘Orchidaceae’, como la ‘Ophrys lucentina’, que solo se da al norte de la provincia alicantina y al sur de la valenciana.

En este caso, el insecto polinizador es la abeja que zumba por estos pagos. Otras son adaptaciones locales de especies costeras mediterráneas, como nuestra aclimatación de la orquídea gigante (‘Himantoglossum robertianum’), bautizada literalmente como ‘mosques grosses’ (moscas grandes). Según el libro colectivo ‘Orquídeas silvestres en la Comunidad Valenciana’ (2001), “las orquídeas valencianas aparecen desde el nivel del mar hasta los macizos más elevados”.

 

Protegidas del comercio indiscriminado

Para disfrutarlas, queda la opción didáctica, ayudada en general mediante abundante cartelería, como en los casos antes citados de València y Penàguila. O hacerse con la mochila y el calzado adecuado y marchar a los bosques, los que aún no han sido vandalizados por pirómanos, finiquitando de paso unas ricas floras y faunas rebosantes de endemismos, para encontrarse con las orquídeas en plena naturaleza.

Pero nada de arrancarlas. Las orquídeas poseen el máximo rango europeo de protección frente al comercio, ya desde la misma directiva 92/43/CEE, antes de entrar en vigor (el 1 de noviembre de 1993) el Tratado de Maastricht o Mastrique, el conjunto normativo por el que se rige la Unión Europea. Si no se posee autorización administrativa, mejor mirar y, en todo caso, dejarse atrapar por el embrujo de las orquídeas.

Previous Post

Mathieu van der Poel confirma su presencia en Benidorm

Next Post

El INAM idea un método para la producción de materiales para la creación de dispositivos optoelectrónicos

Next Post
El INAM idea un método para la producción de materiales para la creación de dispositivos optoelectrónicos

El INAM idea un método para la producción de materiales para la creación de dispositivos optoelectrónicos

¿Será ésta la legislatura del TRAM?

¿Será ésta la legislatura del TRAM?

«Nuestro grupo es el que está más igualado de toda la categoría»

«Nuestro grupo es el que está más igualado de toda la categoría»

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía

8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento

8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos

8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas

8 de octubre de 2025
El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

El Museo Mariano Benlliure cambia su horario de apertura al público

8 de octubre de 2025
Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

Elda y Petrer presentan unas fotografías aéreas inéditas de las dos localidades que fueron realizadas durante un vuelo del año 1935

8 de octubre de 2025
Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

Orihuela realiza labores de conservación en el ficus monumental de la Glorieta Gabriel Miró

8 de octubre de 2025
Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Ayuntamiento y Villena en Bici se suman a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

8 de octubre de 2025
San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

San Vicente del Raspeig acoge el I Spain Masters de Tenis de Mesa, que reunirá a los jugadores más destacados del país

8 de octubre de 2025
Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

Alicante regula los alojamientos turísticos y no concederá licencias en zonas saturadas

8 de octubre de 2025
Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

8 de octubre de 2025
València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

València prevé una ocupación hotelera media del 78% durante el puente del 9 d’Octubre

8 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Inicio de las obras del Tercer Colegio de La Nucía
8 de octubre de 2025
El pleno del 9 d’Octubre cambia de ubicación y se traslada al Salón de Actos del Ayuntamiento
8 de octubre de 2025
Aprobada la cuenta general del ejercicio 2024 en un pleno extraordinario de cinco minutos
8 de octubre de 2025
La playa de La Marina acoge la suelta de 36 tortugas bobas
8 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.