login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«España no sería lo que es si no existiera el Camino de Santiago»

Experto conocedor de una ruta que ha completado siete veces, es el autor de ‘Senda de estrellas’

by Fernando Torrecilla
viernes, 3-noviembre-2023
«España no sería lo que es si no existiera el Camino de Santiago»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Octavio López / Escritor (Elda, 2-diciembre-1952)

 

El Camino de Santiago, una ruta mágica e incluso legendaria, se suele realizar por infinidad de razones: religiosas, turísticas, históricas o simplemente como disfrute. Son muchos sus estudiosos, especialmente en Galicia, aunque no tantos en nuestra zona.

También le puedeinteresar

La era del chantaje

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

Octavio López es uno de ellos. Es el autor de ‘Senda de estrellas’, un libro que ha tardado quince años en finalizar y en el que desvela todos los secretos que ha ido descubriendo en sus siete travesías hacia Santiago de Compostela.

Empedernido lector, nos contará también cómo es gestionar un albergue -con las responsabilidades que conlleva- y si el Camino se ha convertido en los últimos años en un negocio, en algunos casos sin duda.

 

¿Cuándo surge la idea de ‘Senda de estrellas’?

Años antes, a principios de siglo, comencé a escribir varias colecciones filatélicas dedicadas al Camino de Santiago. Seguidamente, cuando hice el recorrido en el verano de 2008 -mi cuarta vez-, nació en mí el sentimiento de querer explicar lo que encierra esa ruta, porque hay mucho desconocimiento.

Me basé en mi colección filatélica, ‘Camino de Santiago, tres catedrales’, leyendo también mucho sobre el camino, para conocerlo todavía más.

 

«En la Edad Media la ruta tuvo un periodo de oscuridad, estando a punto de desaparecer»

¿Qué descubriste?

Que España no sería lo que es si no hubiera existido el Camino de Santiago, incluso Europa no sería lo que es. O la importancia que tuvo en el Medievo.

De Santiago poco se sabe, siendo el apóstol más desconocido. No hay constancia, por ejemplo, que hubiera estado en España, sino que se dice que fue a predicar al Fin de la Tierra.

 

No obstante, en esa época estuvo a punto de desaparecer.

Exactamente, a partir del siglo XIV hay un largo periodo de oscurantismo. Pero quiero recordar que el Camino de Santiago ya fue la primera frontera que paró el avance musulmán y que se trata de una ruta que no es española, es más francesa.

De hecho, es conocido como el Camino Francés, aunque realmente recorre toda Europa.

 

¿Cuándo vuelve a resurgir?

En el momento que el cardenal Payá, de Beneixama, entonces de la catedral de Santiago, manda hacer unas obras en 1878 para proteger los restos del apóstol de las invasiones de los piratas nórdicos e ingleses.

Se descubre un año después, el 28 de enero de 1879, una urna con restos. Seguidamente, tras una ardua labor científica, en 1884 el papa León XIII brinda una bula e indica que se trata de los de Santiago, Atanasio y Teodoro. A partir de ahí comienza a evolucionar el Camino, pero muy lentamente.

 

«La parte más bonita del Camino es la de Castilla: Burgos, Palencia y León es su esencia»

Tenemos que esperar al siglo pasado.

Hasta aproximadamente 1965, cuando suceden dos hechos. Primero se produce una reunión de asociaciones xacobeas de toda Europa, porque el Camino estaba totalmente abandonado.

En ese instante las entidades francesas les dijeron a las españolas que arreglaban la vía, con buenas infraestructuras, o lo hacían ellas.

 

¿Y el segundo momento?

Cuando Elías Valiña, párroco de O Cebreiro, empieza a señalar el Camino con las populares flechas amarillas. Fue el primero en hacerlo, un instante importantísimo en el desarrollo de la ruta.

Aun así, debemos esperar varios años hasta que brille de verdad, en 1993, año Xacobeo, cuando Galicia le da una mayor publicidad mediante su eslogan ‘Galicia Calidade’.

 

¿Siempre lo has hecho desde Roncesvalles?

Una vez desde Roncesvalles (Navarra), otra desde Canfranc (Huesca) y también desde otros puntos, como O Cebreiro (Luego) o Astorga (León). Igualmente he hecho el Camino Portugués o la Ruta de la Plata, llevando un albergue quince días.

 

«Se ha convertido en un negocio en algunos lugares, especialmente en el tramo gallego»

¿Cuál es la parte más bonita del Camino?

La de Castilla: Burgos, Palencia y León. Es la esencia del Camino, que muchos optan por hacerlo en coche, sin que me parezca mal.

 

¿Qué siente uno cuando llega al Monte del Gozo?

Un gran disfrute de la naturaleza, pese a que la parte gallega, especialmente a partir de Sarria, está totalmente adulterada. Actualmente es un negocio.

 

¿A qué te refieres?

Muchos consideran el Camino de un modo religioso o místico. Sí es verdad que da vida a muchos pueblos, especialmente en Galicia, algunos de ellos anteriormente abandonados.

Hay albergues que no cobran nada por comida o alojamiento, mientras otros sí cobran dinero, y bastante.

 

Si alguien tiene dudas de hacer o no el Camino, ¿qué le dirías?

Primero que lean e investiguen, porque no se puede hacer el Camino de Santiago sin haber leído primero sobre él. De este modo conocerán sus fundamentos, su historia y todo lo que se van a encontrar.

Es un sacrilegio pisar la calzada romana, que tiene más de veinte siglos, sin saber dónde estás.

Previous Post

Pizzas de la Vega Baja que triunfan por todo el mundo

Next Post

La inteligencia artificial se asoma a Petrer

Next Post
La inteligencia artificial se asoma a Petrer

La inteligencia artificial se asoma a Petrer

«Son días de fiesta, de unión y de disfrutar mucho»

«Son días de fiesta, de unión y de disfrutar mucho»

«Es un reconocimiento a lo que venimos haciendo desde hace cien años»

«Es un reconocimiento a lo que venimos haciendo desde hace cien años»

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La era del chantaje

La era del chantaje

9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La era del chantaje
9 de julio de 2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno
9 de julio de 2025
La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.