login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Al terminar la cocción lo que ves es mágico»

La artista lleva veintitrés años dando clases de cerámica en Torrevieja

por Fabiola Zafra
lunes, 6-noviembre-2023
«Al terminar la cocción lo que ves es mágico»

Conchi Vaquero en la Feria de Artesanía Creativa de Torrevieja, junto a Rafael Torres, uno de sus alumnos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Conchi Vaquero Mercader / Profesora de cerámica (Lorca, Murcia, 21-enero-1978)

 

Conchi Vaquero nació en Lorca, pero creció y vive en Torrevieja, donde trabaja como profesora de cerámica. Actualmente da clases para el ayuntamiento a más de cien personas jubiladas, también enseña a niños en el colegio La Purísima y en su propio taller.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Orihuela disfruta de las tradiciones»

Desde AQUÍ en Torrevieja hemos hablado con la artista para conocer mejor el mundo de la cerámica artesanal.

 

¿Cuándo empezó tu afición por la cerámica?

Nunca pensé en dedicarme a la cerámica, me apasionaba el arte y las manualidades, pero ya estudiando artes en general la descubrí, y me cautivaron todas las posibilidades creativas que me ofrecía el barro, combinando con los esmaltes, cristales, metales… El resultado, al salir del horno, es espectacular.

 

¿Cómo te formaste y aprendiste?

Me formé en la Escuela de Arte y Oficio de Murcia, donde obtuve mi titulación, aunque no acabó ahí, siempre estoy formándome para ampliar mis conocimientos artísticos. Actualmente estoy con Arteterapia.

 

«Me gusta experimentar, trabajar el barro y añadirle cristales, metales o materiales naturales como arenas y conchas»

Tras crear la pieza hay que trabajar su acabado. ¿Puedes describirnos todo el proceso de creación?

Se realiza la pieza en barro y, una vez terminada, se deja secar lentamente. Antes de cocerse se puede pintar con engobes y, al cabo de siete/diez días, se cocerá en el horno a unos mil grados. Luego ya se pintará con esmaltes para darle un acabado vítreo (a unos mil cincuenta grados), y básicamente, ya estaría la pieza terminada.

Las temperaturas dependerán del tipo de barro, pinturas, etc.

 

¿Te acuerdas de tu primera creación?

Recuerdo la primera creación que hice con ilusión, la disfruté muchísimo. Fue una composición de varias piezas de barro que realicé desarrollando mi creatividad. Las combiné con diferentes materiales, y formaban un mural que contaba las diferentes etapas de una relación.

 

¿Estás especializada en alguna técnica en especial?

Me gusta utilizar y enseñar todas las técnicas de modelado y decoración que conozco en la cerámica. Experimentar y probar con combinaciones nuevas, trabajar el barro y añadirle cristales, metales, materiales naturales como arenas y conchas, etc. Incluso coger una pieza rota y encontrar la manera artística de remendarla con cuerdas, telas, etc.

 

¿Qué dirías que te aporta crear una pieza artesanal con tus manos?

El volver a conectar conmigo. Me relaja, me ancla al momento presente y disfruto cuando dejo libre mi creatividad y me atrevo sin exigencia ni miedo al resultado.

 

«Disfruto cuando dejo libre mi creatividad y me atrevo sin exigencia ni miedo al resultado»

¿Cuál es tu parte favorita?

Cuando las piezas entran al horno, esmaltadas con pinturas que tapan todo el dibujo, o son mates y oscuras. Al terminar la cocción y abrir el horno, lo que ves es mágico, colores brillantes, aguas de esmaltes, espectaculares combinaciones de color…

 

¿Qué piezas soléis hacer en tus clases?

Cada uno hace lo que más le atrae: vajillas, esculturas, torno, útiles para la cocina, detalles para regalar, tazas… Una gran variedad de piezas, como diferentes y únicas son cada persona. Puedo decir que la enseñanza que les doy es personalizada.

 

¿Dirías que es fácil fabricar objetos de cerámica?

Sí, más fácil de lo que parece. Solo es necesario dejar la exigencia en la puerta, tener y/o desarrollar la paciencia, porque la creatividad vendrá sola; y disfrutar del proceso, sin miedo.

 

¿Cómo ves el mundo de la cerámica artesanal en la actualidad?

Pocas personas son conscientes del trabajo, tiempo y dinero que se le dedica a una pieza cerámica artesanal, son únicas y especiales.

Actualmente, se está mostrando la gran variedad de piezas que se pueden realizar y el público está muy interesado. En las redes sociales se muestran diferentes maneras divertidas de modelar el barro, y a las personas les atrae la posibilidad de crear sus propias vajillas, enseres de cocina, pequeños detalles para sus celebraciones… Les fascina probar el torno.

 

¿Qué consejo les darías a quienes quieren emprender como artesanos ceramistas?

Lo más importante es que les apasione, porque sus piezas y su enseñanza reflejarán la esencia que hay dentro de ellos.

Es imprescindible también que esa pasión se sostenga con unos buenos cimientos de formación. Tienen que estudiar mucho para aprender, y ojalá en el camino encuentren ese ‘algo especial’ que los haga únicos y diferentes. Cree en ti y en lo que haces.

Noticia anterior

«El cine está en un momento de cambios»

Siguiente Noticia

«Mi objetivo es llegar a Primera División»

Siguiente Noticia
«Mi objetivo es llegar a Primera División»

«Mi objetivo es llegar a Primera División»

De paseo matemático por el centro

De paseo matemático por el centro

Altea fabrica su propio aceite de oliva en su almazara municipal

Altea fabrica su propio aceite de oliva en su almazara municipal

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.