login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Altea fabrica su propio aceite de oliva en su almazara municipal

Hace tres años que la Villa Blanca cuenta con un molino propio para los pequeños productores

by Nicolás Van Looy
lunes, 6-noviembre-2023
Altea fabrica su propio aceite de oliva en su almazara municipal

El aceite tiene una gran tradición en la comarca.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La historia del aceite en la Marina Baixa y en toda la Comunitat Valencia se remonta, como en muchos otros puntos de la geografía española, a la época de los romanos; y ha estado vinculada desde ese momento a la economía de muchas zonas del litoral mediterráneo, en mayor o menor medida, bien por su producción, bien por el comercio que con el ‘oro líquido’ se hacía desde sus puertos.

Un claro ejemplo de ello, de hecho, se puede encontrar a pocos kilómetros de Altea, en la Vila Joiosa, donde a pocos metros de la costa, descansan los restos del pecio Bou Ferrer, un barco lleno de ánforas que, posiblemente, contenían en muchos casos aceite de oliva para la capital del imperio.

También le puedeinteresar

«Tenemos actividades todo el año»

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

«El ascenso llegó sin estar preparados»

 

Denominación de origen

Durante siglos, la oliva fue, en muchas zonas de interior, prácticamente el único cultivo posible de desarrollar en un clima como el que, al menos hasta ahora, ha tenido la Marina Baixa. Además, esas mismas condiciones climáticas han favorecido su permanencia a lo largo de esta historia milenaria, lo que, a la larga, ha hecho que no se pueda desligar la cultura de la región de la del propio aceite de oliva.

De hecho, y aunque la más conocida de España sea la de Jaén, la Comunitat Valenciana también cuenta con diversas denominaciones de origen propias en esto del aceite de oliva. En concreto, son ocho y una de ellas, la llamada ‘Montaña de Alicante’, es la que recoge el producto realizado en la Marina Baixa (así como la Marina Alta, El Comtat y l’Alcoià).

 

Desde hace dos años la almazara se ubica en las instalaciones de la antigua cooperativa agrícola

Abandono de los campos

Sin embargo, a mediados del pasado siglo, el turismo llegó a la región para cambiarlo todo. Primero, fueron los municipios costeros más pobres los que se subieron a ese caballo. Luego, fueron sus vecinos más pudientes, como fue el caso de Altea, donde oficios tan duros como la pesca fueron poco a poco abandonados y sustituidos por otros menos exigentes, al menos, en lo físico; y, sobre todo, menos peligrosos que hacerse a la mar.

Todo ello llevó a un lógico abandono de los campos que afectó considerablemente al cultivo de la oliva, que en muchos lugares, como en los terrenos de la Villa Blanca, quedó reducido a la mínima expresión, haciendo inviables actividades seculares como las de las almazaras.

 

La Marina Baixa forma parte de la denominación de origen ‘Montaña de Alicante’

Pequeñas producciones

Después de que hace dos años el Ayuntamiento de Altea se hiciera con los terrenos e instalaciones de la antigua Cooperativa Agrícola, la Villa Blanca cuenta con una almazara municipal que, por segundo año consecutivo, va a poder “dar respuesta a la temporada de la oliva en las instalaciones en las que prestaba servicio en el pasado”, tal y como ha explicado el edil de Agricultura y Medio Ambiente, José Orozco.

El concejal alteano ha señalado que “en un principio está previsto que las instalaciones permanezcan abiertas los meses de octubre y noviembre, pero si la demanda de servicio por parte de los agricultores se extiende más allá de noviembre, se alargará su apertura”.

 

«Contar con la almazara municipal permite mantener y recuperar patrimonio cultural, económico y social del municipio» R. Mompó

Adquisición de un molino de aceite

En palabras del responsable municipal de Agricultura, “desde hace casi una década, el Ayuntamiento de Altea ha dado respuesta a los pequeños propietarios y agricultores que, teniendo campos de olivos, no tenían la producción mínima para poder producir aceite de oliva en las almazaras de la provincia; o no les era rentable por los gastos de transporte y de la molienda en almazaras situadas a kilómetros de distancia”, una situación que, habida cuenta del actual precio del ‘oro líquido’, podría ser cada vez más habitual.

Orozco ha añadido que esta es “una cuestión que el consistorio resolvió en 2011 adquiriendo un molino de aceite que permitiera procesar la aceituna y cuya explotación es municipal”. En 2021, fue en la finca ‘El Moíño’ el lugar elegido para su ubicación durante la campaña de ese año, y ya en 2022 la almazara pudo ser situada en la antigua Cooperativa Agrícola.

 

Mantener la cultura

“La almazara municipal, además de dar servicio a los pequeños productores de aceite, fomenta la recuperación de pequeñas parcelas de olivares de propietarios no profesionales para el autoconsumo, beneficiando así el campo de Altea, por lo que animo a todos los agricultores y ciudadanos a utilizar un servicio que no deja de ser suyo”, ha concluido José Orozco, edil de Agricultura y Medio Ambiente, quien ha visitado las instalaciones junto al edil de Patrimonio, Rafael Ramón Mompó.

Por su parte, Mompó ha resaltado la importancia que tiene para el municipio de Altea la adquisición de las instalaciones y los terrenos de la antigua cooperativa, “ya que no sólo supone un aumento del patrimonio municipal, sino que permite mantener y recuperar patrimonio cultural, económico y social del municipio, como por ejemplo el poder hacer aceite de tus propios olivos; que es el caso que ahora nos ocupa”.

Previous Post

De paseo matemático por el centro

Next Post

«Hemos pasado de tres a veintidós peñas en los ‘playbacks’»

Next Post

«Hemos pasado de tres a veintidós peñas en los ‘playbacks’»

«Vamos a tener unas grandes fiestas»

«Vamos a tener unas grandes fiestas»

La Nucía será Centro de Tecnificación Nacional para los mejores skaters del país

La Nucía será Centro de Tecnificación Nacional para los mejores skaters del país

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.