login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Estamos en la época dorada de la FP»

Es uno de los centros de la Comunitat Valenciana que más programas Erasmus tiene

por Fernando Torrecilla
martes, 7-noviembre-2023
«Estamos en la época dorada de la FP»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Cristóbal Melgarejo / Director del CIPFP Valle de Elda (Cartagena, Murcia, 2-diciembre-1960)

 

El CIPFP Valle de Elda se preocupa por el futuro de nuestros jóvenes, siendo un Centro Integrado de Formación Profesional (FP) siempre con una excelente oferta de ciclos formativos, la mayoría atractivos y focalizados a ámbitos muy diferentes. En este sentido, los reconocimientos logrados le avalan.

También le puedeinteresar

Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

«Pintar es un sentimiento»

El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

Cristóbal Melgarejo es su director desde 1999. Cuenta con una longeva y brillante trayectoria en la docencia de nuestro país, iniciada a mediados de los ochenta como maestro de taller de escuelas de calzado, segmento en el que estuvo también trabajando.

Nos contará cuáles son las novedades de cara al presente curso, qué actividades se están desarrollando, la acogida que está teniendo y la importancia del programa Erasmus Plus. Asimismo, dará su opinión sobre el nivel académico de España respecto a otros países y cómo afectan los móviles o las redes sociales a los jóvenes de hoy en día.

 

«Contamos con veintisiete ciclos formativos, todos muy solicitados, y de seis ámbitos profesionales»

Para este curso, ¿qué oferta tiene el CIPFP Valle de Elda?

Es muy amplia, con veintisiete ciclos distintos, de seis ámbitos profesionales (comercio, hostelería, industria alimentaria, informática, seguridad y medioambiente y servicios socioculturales a la comunidad).

Además, casi en cada uno de ellos tenemos la vía completa, es decir, grados medios, básicos y superiores. También un curso de especialización de panadería y bollería.

 

Háblanos de las novedades.

El ciclo de grado superior para la movilidad segura y sostenible, que capacita para ser profesor de autoescuela y trabajar en academias de conductores.

 

¿Qué demanda el sector y luego se refleja en sus ciclos formativos?

Lo primero que intentamos ofrecer es una formación profesional que sea cercana a lo que es la calle, la empresa. Trabajamos, por ejemplo, con cocina y restauración, y aparte de las prácticas que realizan los alumnos -de tipo cerrado- siempre hacemos servicios al público, teniendo un contacto directo.

Después contamos con ciclos, como los de industrias alimentarias, que presentan este tipo de actividades, siempre con los registros sanitarios, obviamente.

 

«Los más demandados son los de educación infantil, atención a dependencia, integración social…»

De todos ellos, ¿cuál es el más solicitado?

El de educación infantil, atención a dependencia, integración social y emergencias y protección civil. No obstante, disponemos de otros ciclos que están a pleno rendimiento -como es panadería y bollería-, con dificultades para encontrar plazas libres.

 

¿De qué modo se desarrollaron las jornadas de Movilidad Erasmus?

Aprovechando que eran los ‘Erasmus Day’, hicimos una serie de actividades para dar a conocer el tema de Movilidades Erasmus y lo que se hace en el centro.

Lo que se hizo, por lo tanto, fue una doble vertiente: el profesorado indicó al resto qué actividades de movilidad habían hecho en el curso anterior, de manera que fuesen conocidas. Han estado en empresas y centros de enseñanza de países tan dispares como Bosnia, Italia, Noruega o Argentina.

Igualmente se hizo por parte del alumnado, en el que unos jóvenes explicaron cómo les había funcionado.

 

¿En qué consiste el programa Erasmus Plus?

Disponemos de una gran oferta de programas: grado básico, medio y superior, en movilidad de alumnado y profesorado.

Tenemos, además, acuerdos con países que no son de la Unión Europea, como los ubicados en los Balcanes; participamos en un consorcio -ahora, por ejemplo, con cuatro chicos haciendo su curso escolar en Albania- y otro tipo de colaboraciones, como un reciente viaje a Rumanía para tratar el tema del CO2 en espacios cerrados como las aulas.

 

¿Qué sería del centro sin Erasmus?

Totalmente diferente, porque somos uno de los centros de la Comunitat Valenciana que más programas Erasmus tiene. Estamos sumamente orgullosos de ello, sinceramente: significa mucho trabajo, pero para el alumno es un enganche más a nuestra escuela.

 

«Está demostrado que los alumnos más enganchados a los móviles tienen mayor dificultad para estudiar»

¿Cuál es el nivel educativo español respecto al europeo?

En cuanto a FP, tras la inversión realizada en los últimos años, estamos en un punto importante. Se ha apostado mucho por la digitalización, las nuevas tecnologías y el emprendimiento. Sin duda, la FP está en una época dorada.

 

¿Los jóvenes no tienen demasiadas cosas que les pueden despistar?

Está claro que las redes sociales y los móviles les distraen mucho, como señala un estudio realizado por el Instituto El Monastil sobre la incidencia de estas tecnologías en el rendimiento del alumnado.

Los que están más enganchados al móvil tienen más problemas a la hora de estudiar, porque le consume muchas horas.

 

¿Cómo se puede mejorar?

Es complicado, porque en esta sociedad el alumnado no sabe tolerar bien la frustración, debido a que está acostumbrado a que todo lo tiene de un modo inmediato. No están preparados para recibir un no como respuesta.

Debemos ser conscientes que el móvil -de cuya prohibición soy totalmente contrario- es una herramienta muy útil si se sabe emplear bien.


Noticia anterior

«Este libro son los entresijos que todos podemos tener»

Siguiente Noticia

Las Festes Majors Patronals son historia, cultura y tradición en Benidorm

Siguiente Noticia
Las Festes Majors Patronals son historia, cultura y tradición en Benidorm

Las Festes Majors Patronals son historia, cultura y tradición en Benidorm

El rap igualitario y de la no violencia machista sonará con fuerza en Altea

El rap igualitario y de la no violencia machista sonará con fuerza en Altea

L’Alfàs y l’Albir cada vez están más cerca con los nuevos viales

L’Alfàs y l’Albir cada vez están más cerca con los nuevos viales

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld

3 de diciembre de 2023
Los fogones del área metropolitana

Los fogones del área metropolitana

1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

1 de diciembre de 2023
«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

1 de diciembre de 2023
Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

1 de diciembre de 2023
«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

1 de diciembre de 2023
El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

1 de diciembre de 2023
Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

1 de diciembre de 2023
Imán inmobiliario para ‘gamers’

Imán inmobiliario para ‘gamers’

1 de diciembre de 2023
Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

1 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld
3 de diciembre de 2023
Los fogones del área metropolitana
1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»
1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»
1 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.