login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El arte de la frescura y espontaneidad

La técnica de la acuarela gana cada vez más adeptos, y son muchas las escuelas y galerías que apuestan por esta técnica pictórica tan visual y de trazos sencillos y naturales

por Alejandro Plá
miércoles, 8-noviembre-2023
El arte de la frescura y espontaneidad

‘Puerto de València’, acuarela de J. Rams.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Acuarela, además de dar nombre a uno de los discopubs más conocidos de València de las dos últimas décadas (Akuarela, para ser más precisos), representa un tipo de arte pictórico. Muy visual y, aparentemente, sencillo, la pintura en acuarela gana cada vez más adeptos y son muchos los artistas que las comercializan en plataformas poco convencionales.

Curiosamente, la acuarela es la primera técnica mediante la cual los niños suelen adentrarse en el mundo de las artes visuales. Así, es normal que en el ciclo de infantil los más pequeños de la casa tengan una caja de acuarelas para su hora de plástica en el colegio. Sin embargo, el resultado más sencillo quizá pase por el más complejo trabajo.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – diciembre 2023

«Mi gran vocación son las redes sociales»

Alfafar ‘se viste’ de Navidad

 

Goma arábiga

La acuarela requiere del artista seguridad en los trazos y espontaneidad en la ejecución, ya que su mayor mérito consiste en la frescura y transparencia de los colores. Esa frescura y naturalidad, en unos tiempos tan industrializados, quizá es lo que pone en valor más que nunca esta técnica.

Son pinturas a base de pigmentos muy diminutos que son disueltos en agua, dejando unos colores claros que arrojan sensación de pureza y delicadeza. La acuarela en tubo con el tiempo puede endurecerse dentro de este y ya no ser utilizable.

El vehículo empleado para fijar el pigmento es, en la mayoría de los casos, goma arábiga, y el solvente es el agua. Las acuarelas son pigmentos muy finamente molidos y aglutinados en goma arábiga, que se obtiene de las acacias. La goma, además, actúa como barniz, claro y delgado, dando mayor brillo y luminosidad al color.

 

En el municipio de Alfafar es donde tiene su sede la Agrupación de Acuarelistas Valencianos

De la mano del papel

Todo hace suponer que la pintura a la acuarela siguió a la invención del papel en China. No obstante, el antecesor de esta en Europa fue el fresco. Su primer uso conocido en nuestro continente es Rafael Sanzio (1483-1520), quien pintaba en grandes cartulinas, como bocetos de tapices. En Alemania, Alberto Durero (1471-1528) pintó acuarelas en el siglo XV.

La primera escuela de acuarela en Europa fue liderada por Hans Bol (1534-1593), influida por las creaciones de Durero. Entre los maestros británicos que usaron esta técnica puede citarse a Van Dyck o William Turner, considerado por algunos autores precursor de las técnicas que posteriormente desarrollarían las vanguardias.

 

Son pinturas a base de pigmentos diminutos disueltos en agua, dejando unos colores claros

Agrupación valenciana

La Agrupación de Acuarelistas Valencianos es una asociación sin ánimo de lucro que pretende fomentar las relaciones humanas y con voluntad, colaboración e iniciativas. Como apuntan desde la propia agrupación, su objeto es “dignificar la acuarela para situarla en los niveles artísticos que por sí merece”.

Con sede en Alfafar (calle Isaac Peral, 38), la agrupación detectó en su fundación “que la Comunitat no tenía asociación oficial de acuarelistas, teniendo un gran número de ellos que por su calidad han alcanzado un gran prestigio en el panorama nacional”, por lo que decidieron ponerla en marcha.

Además posee una amplísima exposición permanente y abierta al público con obras de temática muy diversa. La idea es captar el interés y el gusto para todo tipo de amantes del arte. Los acuarelistas también son de todas las edades, con lo que las sensibilidades generacionales abordan distintos espectros.

 

Rafael Sanzio, artista renacentista, es de quien se conoce el primer uso de la acuarela en Europa

Actividades y concursos

La asociación pretende impulsar la actividad de sus asociados y captar nuevos talentos mediante una serie de actividades que se celebran a lo largo del año. Por un lado, se impulsa la creación de un calendario ilustrado mediante los trabajos de sus asociados.

Por otro lado, y ahora que nos vamos acercando al mes de diciembre, también se desarrolla un concurso para elegir la acuarela con la que desde la asociación se felicitará las Navidades. Actualmente tiene un concurso abierto, en el que los asociados pueden entrar y votar la multitud de obras expuestas.

Las salidas organizadas para poder disfrutar ‘in situ’ del entorno de pintar a acuarela son programadas todos los meses. Así, los asociados han salido como grupo de artistas a los Jardines de Viveros, Bocairent, la Marjal del Moro y el lago del Saler, entre otros enclaves de interés pictórico.

 

La más grande del mundo

València acogió el pasado año la acuarela más grande del mundo. La pieza, de 164 metros de largo, se expuso bajo el título ‘La humanidad a través de la mitología’, en el Ateneo Mercantil. Se trataba de una exposición conjunta organizada por el Ateneo Mercantil junto con el Museo Histórico Militar de Valencia, y tuvo enorme éxito de público.

La obra consistía en un recorrido por la historia de la humanidad a través de un enfoque mitológico. Compuesta por 75 escenas que constituyen un viaje en el tiempo desde la prehistoria hasta el mundo contemporáneo, su artista, el valenciano Rafa Boluda, dedicó más de cinco años a su compleja elaboración.

‘Puerto de València’, acuarela de J. Rams.

Noticia anterior

Nuevo punto limpio de recogida de residuos

Siguiente Noticia

Carlos Mazón anuncia que el Consell derogará la tasa turística este viernes

Siguiente Noticia
Carlos Mazón anuncia que el Consell derogará la tasa turística este viernes

Carlos Mazón anuncia que el Consell derogará la tasa turística este viernes

La UA confirma que la creación de reservas marinas aumenta la presencia de peces

La UA confirma que la creación de reservas marinas aumenta la presencia de peces

A golpe de remo

A golpe de remo

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «La educación, o es emocional o no es»

    «La educación, o es emocional o no es»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El día de las velitas colombiano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – diciembre 2023

8 de diciembre de 2023
«Quiero volver a intentarlo en mayo o junio»

«Quiero volver a intentarlo en mayo o junio»

7 de diciembre de 2023
«Mi gran vocación son las redes sociales»

«Mi gran vocación son las redes sociales»

7 de diciembre de 2023
La luz se hizo en Tabarca

La luz se hizo en Tabarca

7 de diciembre de 2023
Alfafar ‘se viste’ de Navidad

Alfafar ‘se viste’ de Navidad

7 de diciembre de 2023
«Un caballo puede escuchar nuestro corazón a cinco metros»

«Un caballo puede escuchar nuestro corazón a cinco metros»

7 de diciembre de 2023
«Intento hacer cosas que los niños puedan saber valorar»

«Intento hacer cosas que los niños puedan saber valorar»

7 de diciembre de 2023
«La empatía es algo fundamental para animar al público»

«La empatía es algo fundamental para animar al público»

7 de diciembre de 2023
El príncipe de las letras

El príncipe de las letras

7 de diciembre de 2023
«Mi estilo es minimalista, porque creo que menos es más»

«Mi estilo es minimalista, porque creo que menos es más»

7 de diciembre de 2023
La Navidad es internacional en La Nucía

La Navidad es internacional en La Nucía

7 de diciembre de 2023
Un año más, la Navidad se felicita en cien idiomas en l’Alfàs del Pi

Un año más, la Navidad se felicita en cien idiomas en l’Alfàs del Pi

7 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – diciembre 2023
8 de diciembre de 2023
«Quiero volver a intentarlo en mayo o junio»
7 de diciembre de 2023
«Mi gran vocación son las redes sociales»
7 de diciembre de 2023
La luz se hizo en Tabarca
7 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.