login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Cap d’Or y el sendero hacia la torre vigía

Es una ruta sencilla de poco más de tres kilómetros con excelentes vistas

por Fernando Torrecilla
jueves, 16-noviembre-2023
Cap d’Or y el sendero hacia la torre vigía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La torre vigía del Cap d’Or, dominando el Mediterráneo gracias a sus 165 metros sobre el nivel del mar, se asoma también al abismo desde el filo de los acantilados de la Punta de Moraira, en la comarca de la Marina Alta.

Antigua torre defensiva de la costa, data del siglo XVI, tiene once metros de altura y formaba parte de la red de torreones vigías del litoral levantino (conectaba con el resto, principalmente con la Granadella e Ifach). Fueron construidas, de hecho, para soportar los ataques de piratas berberiscos, tan frecuentes en aquella época.

También le puedeinteresar

València será sede de baloncesto para la clasificación de los Juegos Olímpicos de 2024

Tres nuevos músicos se incorporan a la Sociedad Musical La Lira

El Museo Mariano Benlliure de Crevillent logra la “Q” de Calidad Turística

El Cap d’Or es una alargada y abrupta lengua de tierra que se adentra en el mar en dirección norte-sur. Hacia el oeste cae de forma más suave, cerrando la pequeña bahía de Moraira y cobijando la playa del Portet, mientras en su vertiente este se aprecian acantilados, barrancos y calas, prolongándose hasta el Cabo de la Nao.

Les proponemos una sencilla y recomendable ruta de senderismo -con un recorrido total de tres kilómetros- para ascender hasta el monumento, desde el que podremos disfrutar igualmente de unas majestuosas vistas. Durante la misma descubrirán igualmente una serie de atractivos dignos de conocer.

 

Inicio de la ruta

Perfecta para realizarla en familia, tras aparcar nuestro vehículo en la zona del Portet (en Teulada-Moraira), comenzamos en la ermita de San Juan Bautista, en el extremo de la playa, guiándonos con las indicaciones que nos conducen a la torre.

Esta primera parte del camino discurre entre urbanizaciones y calles empinadas, antes de abandonar el asfalto y encontrarnos con los paneles informativos. Desde allí hasta nuestro destino final apenas hay 800 metros.

Los metros iniciales, debido a la presencia de rocas irregulares -y en ocasiones resbaladizas-, los haremos con mayor precaución, aunque no conllevan grandes dificultades. Seguidamente, un poco más adelante hallamos el desvío que nos conduce a la Cova de la Cendra (Cueva de la Ceniza).

 

El objetivo es llegar hasta la torre defensiva del siglo XVI y disfrutar de la panorámica

Cova de la Cendra

Se trata de una gruta formada por los fenómenos de disolución de las rocas calizas y que estuvo habitada en la antigüedad por el ser humano, constituyendo un relevante yacimiento arqueológico, hoy todavía en estudio.

Como curiosidad, durante un periodo de tiempo -sobre el 10.000 a.C.- la línea de la costa se situaba mucho más adentro, debido a la época de fuerte glaciación que sufría nuestro planeta.

Su acceso es algo complicado, pese a que se instaló una barandilla con escalones hace ya años. No obstante, bajar sigue siendo ligeramente difícil para el que no está acostumbrado a la montaña.

 

La enorme Cova de la Cendra, hoy abandonada, estuvo habitada hace más de 35.000 años

No es visitable

La Cova de la Cendra, de grandes dimensiones, lamentablemente no se puede explorar debido a que su entrada está vallada y llena de restos de materiales que se emplearon para la documentación allí encontrada. Está, de hecho, en un estado de abandono.

Indicar que, por los restos descubiertos en la cueva, se piensa que dejó de estar habitada hace unos 4.000 años, pero que estuvo en uso hace más de 35.000 años.

Es una pena porque es una zona que alberga una microrreserva de flora y está catalogada como Lugar de Interés Comunitario (LIC), además de estar incluida en la red Natura 2000 bajo el nombre de ‘Penyasegats de la Marina’ (Acantilados de la Marina).

 

Durante el recorrido se encuentran diversos bancos y miradores para relajarse y desconectar

Poblado íbero

Proseguimos entonces hacia la torre, ahora en un camino sensiblemente más llano, para toparnos de inmediato con ella, a nuestra derecha, en lo alto del cabo.

Poco antes, un cartel nos desvela que en el lugar se encuentran los restos de un poblado íbero, a día de hoy en proceso de restauración y sin posible acceso. Al igual que a la torre, una gran valla limita el paso, aunque los más curiosos sí se introducen.

La panorámica que tenemos desde la torre vigía es espectacular: al sur, el Peñón de Ifach (Calpe), la Sierra de Aitana, el Puig Campana e incluso los enormes rascacielos de Benidorm; mientras si nos giramos nos maravillamos con los acantilados de la Cumbres del Sol -repletas de chalets- y, al fondo, el Cabo de la Nao, en Xàbia.

 

Recomendaciones

Uno de los mejores consejos que podemos darles es que completen la ruta, a ser posible, por la tarde: la luz es mejor y comprenderán mejor la razón de su denominación como Cap d’Or (Cabo de Oro). Punta de Moraira, en ese sentido, hace de mirador natural para disfrutar de unas vistas únicas en la zona.

Ya en el propio recorrido veremos curiosos bancos de piedra blancos o dos tarimas de madera que ejercen de observadores, para hacer miles de fotos o simplemente relajarse y desconectar con el entorno y la panorámica.


Noticia anterior

‘Reciclos’ endulza la fiesta del reciclaje con la granada mollar de Elche

Siguiente Noticia

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – noviembre 2023

Siguiente Noticia

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - noviembre 2023

Alcoy acogerá la presentación del libro «Tres amores complicados»

Alcoy acogerá la presentación del libro «Tres amores complicados»

Alicante batirá récord de cruceros en 2024

Alicante batirá récord de cruceros en 2024

  • Curiosidades
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Investigadores de la UMH logran identificar las áreas de alto riesgo de impacto en aves por la energía eólica

Investigadores de la UMH logran identificar las áreas de alto riesgo de impacto en aves por la energía eólica

23-noviembre-2023
Sanidad y la UPV crean una app para ayudar a valorar el nivel de dolor en las personas que acuden a Urgencias

Sanidad y la UPV crean una app para ayudar a valorar el nivel de dolor en las personas que acuden a Urgencias

22-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Silla al mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València será sede de baloncesto para la clasificación de los Juegos Olímpicos de 2024

València será sede de baloncesto para la clasificación de los Juegos Olímpicos de 2024

28 de noviembre de 2023
Andrea Jumilla proclamada “Reina de les Festes d’Agost 2024”

Andrea Jumilla proclamada “Reina de les Festes d’Agost 2024”

28 de noviembre de 2023
El pleno da viabilidad a una nueva campaña del bono consumo

El pleno da viabilidad a una nueva campaña del bono consumo

28 de noviembre de 2023
Tres nuevos músicos se incorporan a la Sociedad Musical La Lira

Tres nuevos músicos se incorporan a la Sociedad Musical La Lira

28 de noviembre de 2023
El Servicio de Atención a la Mujer atiende a 191 nuevas mujeres en el ultimo año

El Servicio de Atención a la Mujer atiende a 191 nuevas mujeres en el ultimo año

28 de noviembre de 2023
El Museo Mariano Benlliure de Crevillent logra la “Q” de Calidad Turística

El Museo Mariano Benlliure de Crevillent logra la “Q” de Calidad Turística

28 de noviembre de 2023
Las obras de urbanización en Luvi comenzarán de forma inminente

Las obras de urbanización en Luvi comenzarán de forma inminente

28 de noviembre de 2023
El Mercado Navideño vuelve a la Plaza de la Hispanidad

El Mercado Navideño vuelve a la Plaza de la Hispanidad

28 de noviembre de 2023
El pailebot Pascual Flores regresa a Torrevieja

El pailebot Pascual Flores regresa a Torrevieja

28 de noviembre de 2023
Orihuela renueva el césped artificial del campo de fútbol de La Murada

Orihuela renueva el césped artificial del campo de fútbol de La Murada

28 de noviembre de 2023
Villena celebra la VIII Edición del Día Internacional de la Ciudad Educadora

Villena celebra la VIII Edición del Día Internacional de la Ciudad Educadora

28 de noviembre de 2023
Más de 500 alumnos de San Vicente del Raspeig participan en la gira Megacracks del Inter Movistar

Más de 500 alumnos de San Vicente del Raspeig participan en la gira Megacracks del Inter Movistar

28 de noviembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València será sede de baloncesto para la clasificación de los Juegos Olímpicos de 2024
28 de noviembre de 2023
Andrea Jumilla proclamada “Reina de les Festes d’Agost 2024”
28 de noviembre de 2023
El pleno da viabilidad a una nueva campaña del bono consumo
28 de noviembre de 2023
Tres nuevos músicos se incorporan a la Sociedad Musical La Lira
28 de noviembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.