login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Museu Arquelògic se llena de actividad

Renueva los paneles de información, presenta su actividad didáctica en unas jornadas y acoge a un investigador de la Universidad de Cantabria

por Nota de Prensa
jueves, 16-noviembre-2023
El Museu Arquelògic se llena de actividad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Museu Arqueològic Camilo Visedo Moltó está llevando a cabo diversas iniciativas diferentes en los últimos días. Tras la realización de la Jornada para escolares sobre los enterramientos y la muerte a lo largo de la historia, ha seguido con diversos trabajos más entre los que podemos destacar la renovación de los paneles de información de las pinturas prehistóricas del yacimiento de La Sarga y la presentación de su actividad didáctica en unas jornadas en Guardamar del Segura. Además, acoge al investigador de la Universidad de Cantabria, Antonio Higuero, que se encuentra estos días en nuestro museo realizando las analíticas relacionadas con su proyecto.

En primer lugar cabe resaltar que ante el proceso de deterioro de los paneles del yacimiento de La Sarga provocado por las inclemencias meteorológicas en los últimos años, el personal del Museo los ha renovado. En ellos podemos encontrar información sobre los diferentes tipos de arte prehistórico presentes en los abrigos y motivos representados a pie de las pinturas, para aquellos excursionistas que recorren este sitio. Así como los horarios de visita guiada los fines de semana. Las pinturas constan de la máxima protección, al estar declaradas Bien de Interés Cultural, además de estar incluidas en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se trata de un patrimonio muy importante, al que todos están obligados a respetar.

También le puedeinteresar

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

Igualmente el Museu Arqueològic Camino Visedo Moltó ha presentado su actividad didáctica en una comunicación dentro de las VIII Jornadas de Museos y Colecciones Museográficas Permanentes de la Comunitat Valenciana celebradas los días 10 y 11 de noviembre en Guardamar del Segura.

Finalmente, hay que indicar que el investigador de la Universidad de Cantabria, Antonio Higuero, se encuentra estos días en nuestro museo realizando las analíticas relacionadas con su proyecto “La aportación de la Arqueología biomolecular al estudio de variaciones alimentarias durante la Edad del Bronce”. A través de la paleodieta, el estudio le permitirá reconstruir la dieta de aquellas personas que vivieron en el yacimiento arqueológico del Mas del Corral usando para ello métodos científicos. Las técnicas de isótopos estables que emplea se basan en el principio de que lo consumido durante la vida de un organismo deja «huellas» químicas en los tejidos corporales. La toma de muestras ha sido autorizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural.


Noticia anterior

126 ciclistas participaron en los BH Test Days en La Nucía

Siguiente Noticia

El Consell declara Bien de Interés Cultural los Azudes de Mutxamel y Sant Joan

Siguiente Noticia
El Consell declara Bien de Interés Cultural los Azudes de Mutxamel y Sant Joan

El Consell declara Bien de Interés Cultural los Azudes de Mutxamel y Sant Joan

Villena inicia la campaña de promoción del Mercado Municipal

Villena inicia la campaña de promoción del Mercado Municipal

Las carrozas y los fuegos artificiales ponen el broche final a unas brillantes Festes Majors Patronals 2023

Las carrozas y los fuegos artificiales ponen el broche final a unas brillantes Festes Majors Patronals 2023

  • Curiosidades
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

Desvelan el ritual del mayor sacrificio de animales en el Mediterráneo occidental

24-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El IES San Vicente se vuelca con el reciclaje y la adversidad temprana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El baile ha sido mi tabla de salvación»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld

3 de diciembre de 2023
Los fogones del área metropolitana

Los fogones del área metropolitana

1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»

1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»

1 de diciembre de 2023
«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

«Nuestro objetivo principal es salvaguardar el patrimonio cultural de Xàbia»

1 de diciembre de 2023
«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

«La gente que viene es para aprender a disfrutar de su perro»

1 de diciembre de 2023
Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

Los Llopis Ortega, una pequeña familia dedicada al cine

1 de diciembre de 2023
«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

«Pasear tiene beneficios tanto físicos, como mentales y sociales»

1 de diciembre de 2023
El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

El Voluntariado Social anuncia su próximo cambio de sede

1 de diciembre de 2023
Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

Nuevos pasos de cebra ‘inteligentes’ que evitan muertes

1 de diciembre de 2023
Imán inmobiliario para ‘gamers’

Imán inmobiliario para ‘gamers’

1 de diciembre de 2023
Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

Petrer, el pueblo ‘tranquilo y limpio’ que evocaba Azorín

1 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La orquesta de guitarras “Entre cuerdas” presenta Adagio con el apoyo de la Obra Social cableworld
3 de diciembre de 2023
Los fogones del área metropolitana
1 de diciembre de 2023
«Los paisajes más impresionantes que conozco están en Filipinas»
1 de diciembre de 2023
«A Lim solo le interesa ganar dinero con la compra y venta de jugadores»
1 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.