login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«¡Es que una alita de pollo es un brazo de un dinosaurio!»

Francesc Gascó firma ‘Paleontología pop’ con la intención de acercarla «lo máximo posible a través de anécdotas, vivencias y referencias populares»

por Alejandro Carrilero
miércoles, 29-noviembre-2023
«¡Es que una alita de pollo es un brazo de un dinosaurio!»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francesc Gascó Lluna / Paleontólogo (València, 29-febrero-1984)

 

El paleontólogo y divulgador científico valenciano, Francesc Gascó, concede una entrevista a AQUÍ en València para hablar de su último libro ‘Paleontología pop’ (Editorial Ariel). Este apasionado de la literatura, el cine fantástico y de ciencia ficción, pone especial relevancia en cómo “me he aproximado bastante a ser lo que quería desde niño”.

También le puedeinteresar

«Todas las leyendas se han unido»

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

La veterana cremallera metropolitana

“Siempre me presento como paleontólogo, porque es lo que siempre he querido ser, y he conseguido trabajar en este mundo; y divulgador, porque en la actualidad gran parte de mi trabajo tiene más que ver con contar la paleontología que hacerla”, añade Gascó.

“Friki y deportista” se define a sí mismo Francesc. “El deporte ha sido muy importante en mi vida. Jugué al rugby durante mi doctorado y después me volví un gran apasionado del crossfit”. Y sin olvidar su lado friki nos confiesa: “fui uno de esos niños empollones obsesionados con la ciencia, pero también con los relatos de ciencia ficción y fantasía. Leía cómics. Me aficioné a la fantasía épica”.

 

«Se trata de una especie de cursillo acelerado e inmersivo de paleontología»

¿Qué pueden encontrar los lectores y lectoras en ‘Paleontología pop’?

Me gusta considerar que es una especie de cursillo acelerado e inmersivo de paleontología. Porque muchas veces la imagen que se tiene de esta ciencia es muy sesgada, como si fuésemos coleccionistas de fósiles profesionalizados. Y la paleontología llega muy lejos para comprender las formas de vida del pasado. Quiero pensar que este libro es una manera popular de eliminar este prejuicio y hacerle justicia a nuestra disciplina.

 

¿Es este libro un intento de acercar a todo el mundo la paleontología?

He intentado acercarla lo máximo posible a través de anécdotas, vivencias y referencias populares. Ya no sólo en el sentido de productos de cultura pop, sino que he tratado de relacionarlo con cosas cotidianas.

 

¿Cuál es el nivel de importancia que tienen las redes sociales y nuevas tecnologías en la difusión de la ciencia?

Gracias a las redes y nuevos medios podemos llegar a público con el que antes ni soñábamos. (…) Una cosa que también está en nuestras manos gracias a estos medios es visibilizarnos como personas que nos dedicamos a la ciencia, mostrar el lado más humano. Porque imaginar a señores sesudos en sus torres de marfil es algo del pasado. En la ciencia cabemos todo tipo de personas. Y gracias a las redes, podemos mostrarlo.

 

«En la ciencia cabemos todo tipo de personas. Y gracias a las redes, podemos mostrarlo»

¿Por qué crees que estamos en la “edad de oro de la Paleontología de dinosaurios o ‘Dinomanía’”? 

Porque han coincidido muchas circunstancias. Es verdad que cada década o cada lustro, si echábamos la vista atrás, podía llevarnos a hacer la misma afirmación.

Pero es que en los últimos años se han llegado a cruzar barreras que parecían imposibles: el hallazgo de plumas en dinosaurios no tan emparentados con las aves, los rastros de pigmentos y coloración, el nacimiento de la paleontología molecular… Ha sido un crecimiento exponencial fruto de nuevos hallazgos y de aplicación de nuevas técnicas.

 

¿Es cierto que hay semejanzas entre los huesos de una alita de pollo y el brazo de un dinosaurio?

Claro, ¡es que una alita de pollo es un brazo de un dinosaurio! Es más, podemos llegar a ver las semejanzas en los huesos de la alita de pollo con el resto de vertebrados. (…) Lo maravilloso de la anatomía comparada es que ya nunca puedes ir de barbacoa sin pensar en estas cosas.

 

Llevas tatuado el logo de ‘Jurassic Park’, ¿tanto te ha influido la película/saga? 

Durante mucho tiempo me enorgullecía dejar claro que a mí me gustaban los dinosaurios desde niño, mucho antes del estreno de ‘Parque Jurásico’. Pero también es cierto que al estrenarse, me convertí en un fan de la película y posteriormente de la saga.

Más allá de los dinosaurios, me interesé por todo su universo. Y eso te acompaña durante años. Hasta solía usar su banda sonora para estudiar en la carrera. Creo que es justo dar al César lo que es del César. De modo que, tras doctorarme, me hice el tatuaje para marcar un hito en mi vida.

 

«No somos inmunes a los eventos ligados a extinciones»

¿Sería posible hacer algo parecido a la película y devolver a la vida a los dinosaurios?

Como en la película, es complicado. El estudio y la recuperación del ADN antiguo es muy complejo. Pero hay gente estudiando otras posibilidades, sobre todo relacionadas con el genoma de las aves actuales. Puede que si alguien se empeña en recuperar dinosaurios no avianos, vaya por ahí la cosa.

 

Por otro lado, ¿podría volver a repetirse lo del meteorito que hizo desaparecer a los dinosaurios?

Sin duda. Ese peligro está sobrevolando nuestras cabezas a diario. ¡Y no somos inmunes a los eventos ligados a extinciones!

 

¿Crees que aún nos queda algo (muy) importante para la historia de la humanidad por desenterrar?

Muchísimo. Apenas hemos empezado a arañar la superficie. En nuestras provincias, quedan kilómetros y kilómetros de afloramientos rocosos por prospectar. Y hay lugares más remotos donde posiblemente ningún científico haya puesto el pie. Así que nos aguardan muchos descubrimientos.

Noticia anterior

¡Ya estamos en Xàbia!

Siguiente Noticia

Toca pedir

Siguiente Noticia
Toca pedir

Toca pedir

Que el alumnado no falte a clase

Que el alumnado no falte a clase

Mercado de Colón, Monumento Nacional

Mercado de Colón, Monumento Nacional

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.