login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El pasado fortificado de nuestras tierras

A pesar de ser una zona prácticamente llana, los castillos salpimientan, escasamente, el área metropolitana de València

by Fernando Abad
jueves, 30-noviembre-2023
El pasado fortificado de nuestras tierras

El castillo-palacio de Burjassot es en la actualidad colegio mayor para estudiantes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado a veces se vuelve piedra, o recio ladrillo, o duro sillarejo. Restos fortificados de paisajes pretéritos, sobre los que están levantados los actuales. Los castillos son, de entre estos vestigios, los más evidentes incluso cuando aparecen desterronados. El área metropolitana de la capitalina València sirvió, en muchos casos, en aquellos tiempos de “moros y cristianos”; pero a lo real, no festivo, de cabeza de puente para la toma del ‘cap i casal’.

Una especie de vodevil sangriento en el que hubo que recurrir a estructuras defensivas que luego, en otras épocas, adoptaron (los castillos veteranos que aún tocaba conservar o aquellos de nueva planta) una función exhibicionista, de poder, de poderío. Curiosamente, en el entramado que conforma esta zona, no abundan tanto este tipo de construcciones defensivas. Pero, como aseguran de las brujas, “haberlos haylos”.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

El turismo internacional deja cifras récord en la Comunitat Valenciana

 

Inspiración autóctona

Quizá lo primero, para saber qué debemos descubrir y contemplar, sea acotar qué entendemos por un castillo. Vamos a basarnos en la clasificación del investigador francés André Bazzana, quien distingue siete categorías de ellos: ciudadela sobre una población fortificada, castillo de itinerario (en puntos de paso obligado), cuartel (fortín de vigilancia), fortaleza asociada a un hábitat rural permanente, refugio temporal, torre de alquería y torre vigía o atalaya.

Nos olvidaremos por ahora, cuestiones de espacio, de aquellos a los que el tiempo borró, y de las atalayas, más abundantes, y seleccionaremos un pequeño puñado, de los pocos que hay (muchos municipios son posteriores a la era de los castillos). Lo suyo sería conducir en círculos concéntricos, pero si hay ganas y tiempo para pasear, quizá lo divertido sea guiarse por la clasificación de Bazzana, y comenzar con la ciudadela.

 

Por aquí no abunda este tipo de construcciones defensivas

La huella del Cid

Qué mejor para ello que el castillo de Enesa, de la Patá o de Cebolla, sobre una de las colinas, la más alta, de El Puig (el cerro). Por aquí incluso campó Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador (1048-1099), soldado de fortuna con su propio ejército, encumbrado por la historia y las circunstancias, que, para vengar la ejecución, el 28 de octubre de 1092, de un protegido suyo, Al-Cádir, rey de Balansiya desde 1085, conquistó el lugar.

La fortificación árabe, levantada con piedra y madera saqueada en el futuro ‘cap i casal’, fue tomada por el burgalés y reconstruida para utilizarla con vistas a ocupar València, en 1094. Pero hoy no queda mucho. El entorno es paseable y hasta cuidado, lo que permite recrearse en los testigos aún más o menos en pie, como la torre del homenaje, algún lienzo de muralla y algunas construcciones.

 

Concretamente el de Burjassot fue fortaleza asociada a un hábitat rural permanente

‘Châteaus’ de aquí

Aunque parezca curioso, aquí se nos acaban las ciudadelas; bien es cierto que en una zona, el área metropolitana, predominantemente plana, sin mucha arista, aunque existen vestigios de que, al menos, hubo cuarteles de obra, fortines. Todos ellos usados como cabezas de puente. Ahora nos derivamos a las obras destinadas a mostrar el poderío. Básicamente, estamos hablando de castillos-palacio.

¿Y cómo calificaría André Bazzana un castillo-palacio? Pese a que abundan en Francia, como ‘châteaus’, no los tiene realmente tipificados. Incluyámoslos nosotros en una de sus categorías, la de refugio temporal. Básicamente son eso, palacetes, antes que castillos. No obstante, marchemos a Burjassot para desdecirnos de lo dicho. Aquí sí que pudo haber como mínimo algo parecido a una ciudadela, o una fortaleza asociada a un hábitat rural permanente. Pero mudó.

 

En 1912 el burjasotense se convertía en patronato para jóvenes

Sucesivas compras

Lo que vemos hoy, muy transformado, en modernización constante (actualmente, es la residencia de estudiantes, colegio mayor, San Juan de Ribera), fue alquería muslime, para pasar luego por muchísimas manos. Las primeras restauraciones salieron del bolsillo del jurado Domènec Mascó (se sabe que nació en el XIV y que murió, posiblemente, en 1427). Aquí arrancaron los Furs (fueros, las leyes) del Regne o Reino de València.

La compra famosa, la mediática, vista desde hoy, se daba en 1600, a cargo del futuro santo Juan de Ribera o Rivera (1532-1611), quien fuera patriarca latino de Antioquía entre 1568 y 1581, además de arzobispo de València desde 1569 hasta su fallecimiento. En 1894 lo adquiría Carolina Álvarez Ruiz (1821-1913), quien funda en 1912 un patronato de Beneficencia e Institución para jóvenes.

 

Monumento Nacional

El castillo-palacio de Alaquàs enlazaba el castillo medieval con las posteriores mansiones señoriales. Interna y externamente, esa era su función; deslumbrantes e imponentes de puertas afuera, lujosos y cómodos internamente. A lo largo del siglo XVI, como en uno de esos juegos de construcción, como el desaparecido Exín Castillos, se creaba y se iba montando el edificio, que llegó a usarse como almacén de cosechas y hasta fábrica textil.

Como ya se contó desde estas páginas, el comerciante maderero y político valenciano, Vicente Gil Roca (1862-1929), la adquiría y, viendo el estado en que se encontraba, decidió vender sus artesonados y cuanto hubiera de valor para, a continuación, derribarlo. Se evitó cuando, gracias a un fuerte movimiento popular, era declarado en 1918 Monumento Artístico Nacional. Que no es plan el quedarnos sin castillos.

Previous Post

«La magia de mi deporte reside en su sencillez»

Next Post

«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»

Next Post
«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»

«Es importante una gran preparación y la técnica suficiente tanto física como mental»

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

«Un factor clave es disponer de gente que se ilusione como tú»

«Aportamos un valor a la sociedad»

«Aportamos un valor a la sociedad»

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.