login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Mi último órgano está realizado con piedras del campo de concentración de Plaszów»

El escultor sigue esperando que le permitan acabar el órgano de mármol del santuario de Novelda, único en el mundo

por Manuela Guilabert
jueves, 30-noviembre-2023
«Mi último órgano está realizado con piedras del campo de concentración de Plaszów»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Iván Larrea / Organero y escultor (Madrid, 17-mayo 1967)

 

A Iván Larrea, su pasión por la construcción de instrumentos como los órganos le llegó siendo muy joven, y se formó como organero con los más prestigiosos maestros. Su faceta de escultor, y su carrera de gemólogo, se unieron a esa pasión para investigar y crear órganos con piedra, en la búsqueda de que fueran bellos, estables, duraderos y únicos.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

Residente en Novelda, es en la actualidad uno de los artistas en esta materia con mayor reconocimiento.

 

Un órgano único

En 1996 gestó la realización de uno de los órganos más asombrosos nunca vistos. Se trata de un instrumento único en el mundo, construido íntegramente en mármol, de once metros de altura, alrededor de 40.000 kilos de peso y ochocientos tubos.

Hace treinta años que comenzaron las obras de construcción del órgano, pero sigue inacabado, ya que ningún ayuntamiento ni ningún otro tipo de organismo público o privado desde entonces ha sido capaz de gestionar los fondos necesarios para ello.

Está ubicado en uno de los lugares más emblemáticos de la provincia de Alicante, como es el santuario de Novelda, muy apreciado por los visitantes, y donde uno de sus grandes atractivos es precisamente ese órgano, que a pesar de no estar acabado se puede escuchar su sonido.

 

Piedras del holocausto nazi

Su trabajo más reciente es un órgano realizado con piedras de la cantera en la que obligaban a trabajar a los prisioneros del campo de concentración nazi de Plaszów, en Cracovia.

Un órgano que viajará en estos días a ese país, y que se va a convertir en el primer monumento de estas características como un claro homenaje a las víctimas del horror de uno de los campos de concentración nazi donde se vivieron los más horribles castigos, torturas y asesinatos de miles de hombres, mujeres y niños.

 

«He desarrollado una técnica robótica para hacer hablar a los órganos»

¿Por qué sigue inacabado el órgano del santuario después de treinta años?

Es la historia de nunca acabar, y legislatura tras legislatura seguimos igual. El órgano y el edificio en el que se encuentran son de propiedad municipal, y por tanto es el Ayuntamiento de Novelda quien tiene que afrontar el gasto para poder finalizar esta pieza única.

 

Siendo la tierra del mármol, ¿no hay iniciativas privadas interesadas en colaborar?

Las hubo, incluso se creó en 1995 la ‘Fundación del sonido de la piedra’ por parte de algunos empresarios.

Se fundó para ayudar, junto al Ayuntamiento de Novelda, a conseguir fondos para su construcción, y ofrecer el sonido de la piedra a la patrona del pueblo de Novelda, Santa María Magdalena. Después de unos años cedieron la responsabilidad a los políticos municipales, y disolvieron la fundación.

 

«Sus materiales le permiten perpetuarse de cara al futuro para su conservación, porque no se deteriora»

¿Y la asociación de empresarios del mármol?

El problema es que no es una asociación local, sino autonómica, y los empresarios que no son de Novelda no están por la labor. Plantearon incluso trasladar el órgano a otra ciudad como Alicante o Valencia.

 

¿Qué características especiales tiene?

La principal es que es todo de mármol, y no de madera y metal, como suele ser habitual; y es la piedra la que suena.

Además, tiene una parte monumental muy distinta a la tradicional, hecha con un alarde en tecnología en el manejo de la piedra.

 

«La parte monumental es muy distinta a la tradicional, hecha con un alarde de tecnología en el manejo de la piedra»

¿Su afinación es diferente?

El proceso de afinación es prácticamente igual a otros órganos, pero es más estable en cuanto al movimiento que se pueda producir en el instrumento.

Los que son de madera tienen el riesgo de que se hinche y se desafine, y con los de piedra esto no ocurre, y tampoco se oxida, como ocurre con los de metal. Sus materiales le permiten perpetuarse de cara al futuro para su conservación, porque no se deteriora.

 

¿Es cierto que ha conseguido hacer hablar a las piedras?        

He desarrollado una técnica con un mecanismo robótico que ayuda a tocar con más facilidad.

Pero además he logrado incluir voz humana, a través de todas las notas armónicas que tiene la voz, y le hago hablar. Tengo alguna referencia en mi canal de YouTube que podéis ver y escuchar, con un órgano al que le hago rezar. La verdad es que da un poco de miedo si no lo esperas, y entras a un templo donde de repente escuchas rezar y no ves a nadie.

 

Su último trabajo.

Acabo de terminar un órgano que me fue encargado desde Cracovia, que está hecho con piedras de la cantera en la que hacían trabajar a los prisioneros del campo de concentración de Plaszów en ese país.

Está recién terminado, y ha sido un trabajo que he realizado con mucho sentimiento por todo lo que significa, y por lo que simboliza. Es un claro homenaje hacia las víctimas que sufrieron los horrores del holocausto nazi, en uno de los lugares donde más horrores y torturas se cometieron. Es además el único monumento de estas características.

 

Santuario de María Magdalena

El templo, cuya construcción del noveldense José de Sala se prolongó durante treinta años, se asienta sobre el cerro de la Mola, a 3 km del centro de Novelda, y preside de forma imponente el valle del Vinalopó; es de propiedad municipal.

Su original planta, y sus simbólicos y originales materiales, todos procedentes de la zona, entremezclan recursos decorativos como ladrillos, cerámicas o azulejos policromados. Está enclavado dentro de la ruta modernista europea, y es uno de los principales atractivos turísticos de la zona.

 

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Torrevieja licita la reforma del Dique de Levante

Siguiente Noticia

«Concejalía y comerciantes tienen que ir siempre de la mano»

Siguiente Noticia
«Concejalía y comerciantes tienen que ir siempre de la mano»

«Concejalía y comerciantes tienen que ir siempre de la mano»

«No todos los municipios interpretan la ley de la misma manera»

«No todos los municipios interpretan la ley de la misma manera»

Altea instalará buzones estratégicos contra la violencia de género

Altea instalará buzones estratégicos contra la violencia de género

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.