login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Todo el mundo piensa que su ansiedad es la peor de todas»

El libro ‘Que no viene el coco’ está orientado a ayudar a comprender lo que te está ocurriendo para así poder superarlo

por David Rubio
jueves, 14-diciembre-2023
«Todo el mundo piensa que su ansiedad es la peor de todas»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Javier Botía / Mentalista y escritor

 

Posiblemente conozcas a Javier Botía (València, 20-marzo-1972) por su faceta de mentalista ya que ha actuado en el programa ‘Got Talent’ de televisión, ha realizado multitud de espectáculos por España y el extranjero, e incluso es el único español que puede presumir de haber obtenido el primer premio de mentalismo en las Olimpiadas Mágicas de la la Fédération Internationale des Sociétés Magiques (FISM).

También le puedeinteresar

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

Sin embargo ahora se ha lanzado a publicar un libro de autoayuda llamado ‘Que no viene el coco. Supera la ansiedad y empieza a vivir’, en el que propone un método para vencer los ataques de pánico basándose en parábolas, experiencias propias e incluso en el mentalismo.

 

¿Por qué a un mentalista le da por escribir libros de autoayuda?

Siempre he tenido gran afición por escribir, de hecho este último es ya mi décimo libro. Además, como mentalista me dedico al estudio de la mente humana y he sido campeón olímpico… así que algo sabré (risas).

Aún con todo, la razón principal fue que hace ya unos cuantos años sufrí una temporada de ataques de pánico y ansiedad. Al vivirlo en carne propia tuve que investigar para conseguir superarlo, y esto me ha llevado a querer compartir todo el conocimiento que aprendí con la gente que está pasando por esta situación.

 

¿Qué fue exactamente lo que te sucedió?

Me dedicaba a la televisión, hasta que empecé a sufrir episodios de miedo escénico que me bloqueaban totalmente incapacitándome para hacer nada. La ansiedad es algo que quien no la vive, no la entiende.

Precisamente como terapia me recomendaron hacer cosas ante un público presencial. Empecé como un mago, pero como no era muy bueno me pasé al mentalismo. Esto me otorgó muchas técnicas que me ayudaron a salir de aquella situación. Paradójicamente debo mi carrera de mentalista a haber sufrido ansiedad, y este libro es la forma de cerrar el círculo.

 

«En el libro se incluye unos códigos QR de audiohipnosis para realizar ejercicios en casa»

¿En qué se diferencia ‘Que no viene el coco’ de otros libros de autoayuda?

Este libro está escrito de una forma muy novedosa. Las primeras páginas consisten en un cuento infantil, de ahí su título. Al fin de cuentas eso mismo es lo que pensamos cuando tenemos ansiedad… que va a venir un monstruo y todo se va a acabar.

A partir de ahí voy desmenuzando el significado del cuento párrafo a párrafo de una forma muy gráfica, con imágenes visuales. Así establecemos metáforas que nos llevan a entender lo que nos está pasando y cómo podemos salir.

Ya en la última parte incluyo unos códigos QR para acceder a sesiones de audiohipnosis que te ayudan a superar la angustia y problemas derivados como la baja autoestima, incapacidad para conciliar el sueño, etc.

 

El planteamiento de explicar una idea mediante una historia a través de la cual se entienda mejor, me ha recordado un poco a lo que hizo Arthur C. Clarke en ‘2001, odisea en el espacio’.

En realidad ésta es siempre la base de la religión. Realmente las parábolas consisten en eso, es decir, en contar una historia cuyo trasfondo va mucho más allá para explicar cosas que quizás de otra forma resulten más difíciles de entender.

En el caso de la ansiedad pasa lo mismo. Si no tienes conocimientos médicos, no entiendes lo que te está pasando. Y eso es parte del problema.

 

«La ansiedad es el trastorno más común que existe»

¿Hay muchos tipos de ansiedad diferentes o todas tienen un mismo fondo común?

Para empezar hay que decir que la ansiedad es el trastorno más común que existe. De hecho la llaman ‘la gripe de los psiquiatras’. Nadie ha muerto jamás por ello y a priori debería ser algo leve, pero en realidad puede tener un impacto enorme en las personas.

No hay dos casos iguales y cada uno tiene sus propios síntomas. Sin embargo todos convergen, aunque todo el mundo piense siempre que su ansiedad es la peor de todas. Yo ya te digo que en este tema es vulgar sentirse único… porque no es así.

 

¿’Que no viene el coco’ está dirigido solo a personas con ansiedad?

Es un libro que puede gustar a todo el mundo porque se explica de una forma bastante divertida y amable. Yo creo que también puede venir especialmente bien a personas que tienen familiares, parejas o amigos con ansiedad; sobre todo para comprender aquello por lo que el otro está pasando.

Igualmente sirve tanto para aquellos que están sufriendo ansiedad desde hace poco como para quienes la tienen enquistada desde hace tiempo. Yo conozco gente que lleva años padeciendo este problema y no lo resuelven, ya sea porque se han estancado con la medicación, han elegido un método incorrecto o no han sido lo constantes que debían. Yo aquí les propongo una nueva idea.

 

«Cuando la gente no tiene problemas reales se los busca imaginarios»

A rasgos generales, ¿cómo vamos de ansiedad a día de hoy en la sociedad? Mi sensación es que tras la pandemia este problema se ha propagado más que nunca.

Totalmente, la pandemia ha sido el mayor disparador de ansiedad. En realidad ésta es una enfermedad del primer mundo, dado que las tasas de casos en el tercer mundo son mínimas. Cuando la gente no tiene problemas reales es cuando empieza a buscar problemas imaginarios, mientras que quien está preocupado por comer todos los días no tiene estas cosas en la cabeza.

Al estar encerrados en casa teníamos demasiado tiempo y poco que hacer. Al final esa situación de pensar demasiado nos lleva a encontrar problemas que nos hemos generado nosotros mismos. De hecho también aumentaron mucho los suicidios, aunque es algo que no suele salir publicado en la prensa.

 

Se suele decir que si en la prensa contamos casos de suicidios, esto provoca a su vez más suicidios. Personalmente yo pienso que hay una diferencia grande entre contarlos centrándote solo en los detalles más morbosos, o hacerlo de una forma más periodística.

Efectivamente hay un debate grande al respecto. Yo en mi libro incluyo un juego en el que propongo al lector que piense en un oso polar. Ahora tú y todos los lectores de esta entrevista estarán pensando en un oso polar, una imagen que hace un minuto no teníamos en nuestro imaginario.

Con la ansiedad pasa algo así, basta con que pienses en no tener ansiedad para que la tengas. Y se dice que con los suicidios ocurre este mismo efecto, que la gente no lo tiene en mente hasta que se relatan otros casos. Fíjate que ahora ya no tenías el oso polar en nuestras mentes… pero te lo acabo de volver a poner.

 

«Con la ansiedad caemos en un círculo vicioso de retroalimentación infinita»

Sin contarme el libro entero, ¿podrías compartir un truco para que tengamos todos un poco de menos ansiedad en nuestras vidas?

Hay muchísimos, pero lo más importante es entender lo que nos está pasando. Una de las cosas que sucede con la ansiedad es que caemos en un círculo vicioso de retroalimentación infinita. Por ejemplo, uno escucha latir más rápido su corazón y eso le provoca ansiedad por sufrir un infarto… lo que a su vez hace que los latidos aumenten y por tanto que esté aún más ansioso.

Sin embargo solo cuando comprendes cómo funciona la ansiedad te das cuentas de que realmente no pasa nada y que es algo mucho más sencillo de lo que la gente se imagina. Porque tomar medicación no deja de ser poner un parche, y aquí lo que debemos hacer es cambiar la rueda entera.

 

Aprovecho para preguntarte también por tu carrera profesional. ¿Tienes algún show de mentalismo programado próximamente?

En breve voy a ir a Los Ángeles para participar en una serie de televisión… de la que aún no puedo hablar. Y en abril comenzaré una gira por Francia donde por primera vez voy a realizar mi espectáculo en francés.

Noticia anterior

València, una Navidad mágica y mediterránea

Siguiente Noticia

Alcoy ofrece 83 plazas de empleo público

Siguiente Noticia
Alcoy ofrece 83 plazas de empleo público

Alcoy ofrece 83 plazas de empleo público

Alicante amplía el contrato de socorrismo de sus playas

Alicante amplía el contrato de socorrismo de sus playas

Transportes inicia una ronda de contactos para estudiar la introducción de mejoras en las líneas de autobús 45 y 46

Transportes inicia una ronda de contactos para estudiar la introducción de mejoras en las líneas de autobús 45 y 46

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.