login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La mejor experiencia cuando viajas es dejarte contagiar por la gente»

Viajero incansable y de largo recorrido, Mario Lorenzo nos cuenta sus vivencias alrededor del mundo conociendo culturas y costumbres diferentes

por Javier Díaz
martes, 19-diciembre-2023
«La mejor experiencia cuando viajas es dejarte contagiar por la gente»

Salar de Uyuni, Bolivia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mario ‘Trotamundos’ / Periodista

 

Hay viajes que cambian vidas. Son aquellos que transforman la percepción que tenemos de las cosas y con los que cuando vuelves ya no eres la misma persona que se marchó.

También le puedeinteresar

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

De eso sabe mucho Mario Lorenzo (Elda, 14-julio-1981). Periodista y actor aficionado de teatro, ha recorrido el planeta dando rienda suelta a una pasión vital que le ha llevado a visitar medio centenar de países con su mochila a cuestas.

 

Mario Trotamundos

Con su eslogan ‘Mario Trotamundos’ como marca propia, y curtido en mil experiencias enriquecedoras, prefiere huir de la comodidad que ofrecen los resorts de los grandes operadores turísticos, para dejarse atrapar por viajes más íntimos de aprendizaje que le hagan crecer en lo personal y que le acerquen a la realidad local de los países, para profundizar en sus costumbres, culturas y gentes.

Durante catorce meses fue voluntario internacional en una ONG en Chile ayudando a los más desfavorecidos y sacando a la luz su faceta más solidaria, una aventura que le marcó de por vida y que le enseñó a relativizar sus prioridades cotidianas.

 

«Mi pasión vital es viajar»

¿Quién es Mario Trotamundos?

Mario Trotamundos es el reflejo de una pasión vital. Mi vocación es la comunicación, pero mi pasión vital es viajar y además hacerlo de una forma diferente. Yo juego siempre con un eslogan de marca personal que es en viaje y alma, es decir, tratar de vivir las experiencias viajeras de otro modo, no tanto desde el turista sino más bien acercándome a la realidad local.

Muchas de estas experiencias las puse en práctica en una época de mi vida en la que me dediqué a un voluntariado internacional en Santiago de Chile. El turista se queda a veces en lo superficial y yo prefiero moverme más dentro de lo local, conocer la realidad del país y a entrar en contacto con la gente y la cultura locales.

 

¿De dónde te viene tu afición viajera?

De mis padres. Concretamente de mi padre, que gracias a su trabajo como agente de seguros conseguía incentivos con los que realizaba grandes viajes por el mundo.

Con ellos empecé de niño moviéndome primero por España y luego por Europa. Con el tiempo, mi estilo de viaje ha cambiado totalmente, pero ese germen viajero me lo inculcaron ellos.

 

¿Cómo planificas tus viajes? ¿Sueles moverte solo?

He hecho un poco de todo. Mi primer viaje de mochilero viajando solo fue en 2013 con el voluntariado en Chile. Cuando terminé aquello decidí hacer un viaje por Argentina y Bolivia de casi cuarenta días, que fue lo que me lanzó definitivamente a la aventura.

Me gusta planificar y documentarme sobre los sitios a los que voy, aunque no me importa cambiar mi ruta sobre la marcha si merece la pena. Después de pandemia han cambiado mucho las cosas y recurro más a agencias de mochileros, con las que viajo junto a pequeños grupos de diez o doce personas.

 

«Viajando he aprendido a valorar los pequeños detalles»

Antes has apuntado algo acerca de una experiencia solidaria que tuviste en Chile, ¿qué hacías allí?

Estuve en Santiago de Chile durante catorce meses, entre los años 2013 y 2014, a través del voluntariado internacional de Pedro Arrupe, con el programa VOLPA de la ONG Entreculturas. Fui como profesional de la comunicación y el periodismo, y trabajaba la inserción entre la población estando en contacto con migrantes y refugiados.

Chile sigue siendo un país con un carácter muy racista, sobre todo con la gente procedente de países de su entorno, a los que ven como una amenaza. Una experiencia que me transformó era ir una vez a la semana a una cárcel de mujeres a realizar talleres y compartir un espacio con ellas. Aprendí mucho de aquello y para mí fue muy enriquecedor.

 

¿Qué aprendizaje te traes luego de vuelta a España, después de ver tantas desigualdades e injusticias?

Lo primero que intento hacer cuando viajo es quitarme de la mente todos esos prejuicios, estereotipos o creencias que nos cuentan sobre esos países que voy a visitar y trato de vivir la experiencia. Al final, he aprendido a valorar los pequeños detalles y lo que tengo.

 

Después de ese choque de realidad, cuando llegas aquí tienes que afrontar una vida totalmente diferente, ¿cómo te adaptas otra vez a tu entorno?

El tiempo inmediato a la vuelta estás mucho más sensibilizado y tienes la mente un poco tocada. Cuando viajas tanto, una de las cosas positivas es que puedes asimilar mejor el cambio. Como punto negativo, te resulta más difícil que te sorprenda lo que ves.

Uno de los viajes más potentes que hice fue a India en 2009. India, siempre lo digo, o te enamora o la detestas, y yo me enamoré. Pero la vuelta de allí fue dura, al igual que cuando volví de Chile.

 

¿Ha cambiado tu percepción de la realidad? ¿Te sientes diferente persona desde que viajas?

Totalmente, aunque luego vuelvas a caer en tu realidad y en tus hábitos. No tiene nada que ver la persona que era antes de vivir esa experiencia en Chile en 2013 que la que fui después.

Ese cambio de vida radical te moldea y te transforma para bien. Tienes una mente mucho más abierta y menos prejuiciosa, porque ves las cosas desde otra perspectiva. Además, con ciertas personas muy extremistas o radicales te haces menos tolerante.

 

«Me gusta acercarme a la realidad local de los países que visito»

Pero también viajas por placer, ¿no?

Sí, aunque últimamente países como Estados Unidos o Canadá no me están llamando, me apetece más conocer culturas como en Latinoamérica, Asia, o África. Me atraen mucho más las culturas que tienen algo que aportar, porque al final con Estados Unidos no tengo la misma identificación.

En esos países ves niños que ponen una gran sonrisa jugando con un juguete hecho con alambres; y sin embargo los niños de aquí, teniéndolo todo, no son capaces de disfrutar igual.

 

¿Has pasado alguna vez por situaciones de apuro?

Soy una persona que siempre sufro mucho del estómago y es eso precisamente lo que más me ha pasado factura. Cuando estuve de mochilero en Bolivia y Argentina, viajaba sin alojamiento. Llegando a Potosí desde Sucre me dio un bajón tan radical que me dejó sin poder apenas moverme. Finalmente encontré un hostal y me tuve que meter en la cama sin salir, porque estaba fatal.

En Guatemala me pasó algo parecido y tuve que suspender algunas visitas que tenía previsto hacer. Han sido sobre todo experiencias de este tipo y afortunadamente no he sufrido atracos ni actos de violencia.

 

¿Hay alguna anécdota destacable que te haya pasado?

Sí, y cosas muy positivas, porque las mejores experiencias son cuando te dejas contagiar por la gente. El final de mi viaje a Bolivia coincidió con la celebración del carnaval de Oruro, que no es tan conocido como otros, pero que para mí es increíble. Es una mezcla de lo pagano con lo religioso y lo festivo que empieza a las doce del mediodía y dura hasta las cuatro de la madrugada del día siguiente.

Estaba tan metido y tan enamorado del carnaval que al final me quedé allí más tiempo del que tenía previsto, perdiendo los enlaces de otro viaje que tenía al día siguiente, pero conociendo gente increíble que me trató muy bien.

 

«En Chile mi experiencia como voluntario me cambió»

Todos estos viajes que haces son largos y costosos, ¿cómo los financias?

A base de quitarme de otras cosas. Al final mi gran presupuesto vital va a los viajes. No tengo la disponibilidad que me gustaría tener, por mi trabajo, pero intento hacer un gran viaje de aproximadamente tres semanas al año y luego otro más corto de unos diez días.

 

Dime tres países que merezcan la pena visitar

India, sin duda, por lo que te he comentado antes. Myanmar, la antigua Birmania, por la gente. Y por supuesto, Bolivia, que me fascinó. Me gustaron mucho también Chile, por lo que viví allí, Jordania y Gambia.

 

¿Qué países no has visitado todavía y te gustaría conocer?

Me llama mucho Uganda para conocer los gorilas, y me apetece también moverme por la zona de Kazajistán y Turkmenistán. Ecuador y las islas Galápagos son otros destinos que me gustaría ver.

 

¿Tienes algún viaje programado próximamente?

En marzo estoy preparando volver a India al Holi, el festival de los colores. Será mi primer viaje de autor, es decir, un viaje con estas agencias de mochileros en el que voy a ir de coordinador de un grupito de diez a quince personas. Mi intención es trasladar a otra gente toda esa belleza que me atrapó.

Noticia anterior

La cueva más grande de la Comunitat Valenciana

Siguiente Noticia

Alcoy lleva a cabo un amplio programa para las personas mayores que viven solas

Siguiente Noticia
Alcoy lleva a cabo un amplio programa para las personas mayores que viven solas

Alcoy lleva a cabo un amplio programa para las personas mayores que viven solas

Alicante adjudica la compra de material para los Bomberos por más de 300.000 euros

Alicante adjudica la compra de material para los Bomberos por más de 300.000 euros

Villena contrata la asistencia técnica para la redacción del pliego de la basura

Villena contrata la asistencia técnica para la redacción del pliego de la basura

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.