login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Entran en vigor en Santa Pola las nuevas normas para patinetes eléctricos

La Policía Local está organizando jornadas informativas a la ciudadanía para dar a conocer la nueva normativa

by David Rubio
jueves, 28-diciembre-2023
Entran en vigor en Santa Pola las nuevas normas para patinetes eléctricos

Desde el Parque Infantil de Tráfico se están organizando algunas charlas informativas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde el pasado noviembre ya está vigente la modificación de la ordenanza municipal de circulación aprobada por el Ayuntamiento de Santa Pola. El cambio acometido consiste principalmente en la inclusión de un nuevo reglamento para regular el uso de los vehículos de movilidad personal (VMP) en vía pública.

Dicha modificación se aprobó en el pleno municipal, con unanimidad de todos los partidos políticos que lo componen, este pasado julio. Después de un periodo de exposición pública para posibles alegaciones, ahora ha entrado en vigor definitivamente.

También le puedeinteresar

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Salen a licitación las obras de las nuevas piscinas municipales incluidas en la II Fase del Centro del Agua con un presupuesto de 4,2 millones

Urbanismo aprueba ampliar la moratoria a bloques de pisos turísticos

 

Regular este creciente fenómeno

“Los patinetes han tenido un boom exagerado y teníamos que regular este tema de alguna manera. Era una demanda de muchos ciudadanos. Estamos hablando de un vehículo, y hasta ahora no estaba claro si podían circular por aceras o por direcciones contrarias. Era necesario aclarar esto, tanto por la seguridad y bienestar de los peatones como la de los propios usuarios” nos señala Ana Blasco, concejala de Tráfico.

En general el equipo de gobierno se ha basado en las directrices dadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre este asunto, por las cuales queda prohibida la circulación por aceras y se establece los 25 km/h como velocidad máxima. Si bien es cierto que dicho organismo, dependiente del Ministerio del Interior, otorga cierto margen de libertad a los ayuntamientos para definir las normas que rigen en cada municipio.

 

Los VMP pueden circular por la calzada como máximo a 25 km/h o por carriles-bici a 15 km/h

Nueva normativa

Según el nuevo reglamento los VMP solo podrán circular por calzadas o por carriles-bici en Santa Pola. En estos últimos la velocidad máxima permitida se reduce a los 15 km/h, o si son sendas compartidas con peatones a los 10 km/h. Queda prohibido circular por carreteras interurbanas o autopistas. Tampoco en una calle de una sola dirección en el sentido contrario al que indican las señales de tráfico.

El casco es obligatorio para todos los usuarios en cualquier lugar. “En este tipo de vehículos el chasis está en el cuerpo del propio conductor, y llevar casco puede salvarnos de un gran golpe en la cabeza. No tenemos que verlo como una obligación, sino como una garantía de seguridad” nos afirma Blasco.

Al mismo tiempo, no se puede escuchar música o la radio con auriculares mientras se circula. Los vehículos deben de contar con elementos reflectantes e iluminación propia si circulan por la noche, o en su defecto los conductores deben portar un chaleco reflectante.

La edad mínima para utilizar uno de estos vehículos eléctricos son los quince años, salvo que los menores de dicha edad circulen acompañados por algún tutor y solo por carriles-bici. Además en ningún caso pueden viajar dos o más usuarios sobre un mismo VMP.

 

No pueden circular solos con un VMP los menores de 15 años

Multas

Evidentemente cualquier incumplimiento de estas reglas que sea detectado por la Policía Local acarrearía una multa al usuario, que podría abarcar entre los 100 y los 1.000 euros. Además los policías realizarán inspecciones periódicas a VMP para detectar si han sido trucados, lo cual implicará igualmente una sanción de 500 euros.

Cabe señalar que la ordenanza entiende por VMP “todo vehículo de una o dos ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos”. Sin duda el más universalmente utilizado es el patinete eléctrico, pero bajo este paraguas también caben otros como los monociclos o los sigways.

“Cuando se quiere comprar un vehículo de este tipo o regalar a los hijos, antes debemos tener en cuenta la normativa que existe y la problemática que se genera si no se cumple” nos manifiesta Blasco.

 

Las posibles multas rondan entre los 100 y los 1.000 euros

Charlas informativas

Para dar a conocer esta nueva normativa, desde el Parque Infantil de Tráfico se están organizando algunas charlas informativas de la mano de los agentes de policía Joel Martínez y Ginés Rubio. En diciembre se realizaron ya algunas en la Casa de la Cultura y en centros educativos.

“La mayoría de gente nos preguntan sobre la edad permitida, los sitios por donde pueden circular o la cuantía de las multas. Es importante hacer una labor divulgativa, aunque imagino que habrá algunos casos en los que no habrá más remedio que sancionar para que se apliquen” nos señala Rubio.

“Lo que más estamos viendo por la calle son patinetes con dos usuarios montados y también vehículos que han sido trucados para que corran más, por lo que dejan de ser VMP para convertirse básicamente en ciclomotores” nos afirma Martínez.

La Policía Local ha habilitado dos emails (a070@policiadesantapola.es y a073@policiadesantapola.es) para responder cualquier duda que surja a la población sobre la normativa. Igualmente cualquier colectivo local puede solicitar la realización de una nueva jornada informativa.

 

Más carriles-bici

Actualmente se está redactando un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para Santa Pola, y desde el equipo de gobierno municipal nos aseguran que la intención es aumentar considerablemente los carriles-bici existentes. “Nuestro gran proyecto es conectar todo el municipio, desde Playa Lisa hasta Santa Pola del Este. Tenemos que potenciar las alternativas a los ciudadanos para que puedan moverse haciendo deporte” nos indica la concejala Blasco.

Por otra parte cabe señalar que a partir de este 22 de enero la normativa de la DGT sobre los VMP se endurecerá en algunos aspectos. Todos los usuarios deben adquirir un seguro de responsabilidad civil y aquellos que compren un nuevo vehículo a partir de tal fecha deberán pedir un certificado de homologación al vendedor. Estos papeles también pueden ser solicitados por los policías locales.

Previous Post

«Estamos convencidos de que así mejorará la vida cotidiana de los vecinos» L. Serna

Next Post

«El Orfeón Crevillentino tiene una trayectoria paralela a las etapas vividas de la historia»

Next Post
«El Orfeón Crevillentino tiene una trayectoria paralela a las etapas vividas de la historia»

«El Orfeón Crevillentino tiene una trayectoria paralela a las etapas vividas de la historia»

«He crecido en el epicentro de la leyenda de la Encantá de Rojales»

«He crecido en el epicentro de la leyenda de la Encantá de Rojales»

El Ayuntamiento de Torrevieja reasfalta calles del centro antes de Navidad

El Ayuntamiento de Torrevieja reasfalta calles del centro antes de Navidad

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.