login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«He crecido en el epicentro de la leyenda de la Encantá de Rojales»

La ilustradora Marta Ruiz publica el libro ‘La vega mágica’ dedicado a los relatos populares de la Vega Baja del Segura

by Jonathan Manzano
jueves, 28-diciembre-2023
«He crecido en el epicentro de la leyenda de la Encantá de Rojales»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Marta Ruiz Hernández / Diseñadora, ilustradora y escritora (Rojales, 8-septiembre-1985)

 

Tras su debut como escritora hace unos años con ‘El alcasil’, la ilustradora y diseñadora Marta Ruiz, conocida popularmente como Martuja, dedica su segundo libro en solitario, titulado ‘La vega mágica’, a numerosas leyendas de la Vega Baja como ‘La Virgen y el mudéjar’ de Cox o ‘Zulema y Manuel’ de San Miguel de Salinas, entre otras.

También le puedeinteresar

El mercado líquido y cítrico

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

 

¿Qué nos podemos encontrar en esta segunda publicación?

‘La vega mágica’ es un libro dedicado a las leyendas y relatos populares de nuestra comarca de la Vega Baja del Segura. En él podemos encontrar no solo las leyendas, sino también códigos QR que nos conducen hasta los pódcast y vídeos donde muestro los lugares de las leyendas o profundizamos en el tema.

 

«Siempre he sido una gran apasionada de las leyendas»

¿De dónde vino la inspiración para desempeñar dicha obra?

Siempre he sido una gran apasionada de las leyendas, ya que he crecido en la finca de mis abuelos, el epicentro de la leyenda de la Encantá de Rojales, además de estar rodeada de restos arqueológicos. Mis abuelos siempre me contaban las historias y desde niña me apasionan estos temas y la cultura antigua.

 

Estudiaste Diseño en la Escuela de Artes y Oficios de Orihuela, y en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoy, ¿qué te motivó a aventurarte en la escritura?

Hasta el año 2019 siempre había trabajado como ilustradora para otros autores. Fue a partir de ese momento cuando me planteé la idea de escribir y editar mis propios libros.

 

Debutaste con el libro ‘El alcasil’, obra en la que aglutinaste palabras típicas de la Vega Baja del Segura. ¿Cuáles destacarías?

Realmente mi debut como ilustradora fue con el libro ‘Fantasía de invierno’, del escritor González Amorós, con el cual recibimos el premio al mejor libro ilustrado en 2017.

Pero, efectivamente, fue con ‘El alcasil’ con el cual debuté en solitario. Algunas de mis palabras favoritas de nuestra comarca son, por ejemplo, ‘marranchinchas’, para referirse a las ortigas; o ‘angrunsaera’ para referirse a un columpio.

 

En 2019 debutó en la escritura con ‘El alcasil’

Como indicabas, te dedicas principalmente a la ilustración, como en cuentos infantiles e incluso en juegos de mesa. ¿En qué momento se encuentra?

La ilustración es una profesión muy difícil de la cual poder ganarse la vida. En mi caso he tenido que realizar un gran recorrido para darme a conocer, presentándome a concursos, trabajar junto a instituciones, asociaciones, ayuntamientos… e intentar destacar de alguna forma y apostando por mis propios proyectos.

 

¿Qué técnicas predominan en tus trabajos?

Mi técnica principal es la ilustración digital. Trabajo con Photoshop combinado con una tableta gráfica que me permite ganar en calidad, comodidad e infinidad de recursos como pinceles, perfiles de color, etc. Emplear recursos en digital también nos permite trabajar posteriormente con los medios de reproducción de imprenta.

 

En febrero del año pasado participaste en el documental ‘La maldición del Windsor’, emitido en la plataforma HBO Max, ¿cómo llegó a ti dicho proyecto?

En este caso, nada tuvo que ver con mi profesión como ilustradora, sino con mi otra gran pasión que es la de mi canal de YouTube Rojales Misterioso, donde además de dar a conocer nuestra tierra, sus misterios o leyendas, ejerzo como radiestesista y zahorí.

Muchos de los seguidores del canal aprenden conmigo esta disciplina, con la cual llevo muchos años. He llegado a participar en congresos como ponente e impartido cursos de radiestesia para enseñar a aquellos que quieran buscar aguas subterráneas o algunos secretos invisibles más.

 

Está trabajando en un espectáculo teatral de relatos populares

¿Cuál fue tu papel?

La productora de este documental se fijó en mi método, y en esta serie ejerzo como radiestesista para despejar algunas dudas sobre los misterios que rodean el mítico incendio del edificio Windsor en Madrid.

 

¿En qué otros proyectos estás trabajando actualmente?

Actualmente estoy centrada en la promoción de mi recién publicado libro de ‘La vega mágica’.

También en el siguiente paso de este proyecto, ya que estoy trabajando junto a La Fábrica de la Comedia y Zetaefe Producciones, dando los últimos retoques a lo que será ‘El show de la vega mágica’, que se representará en los teatros y escenarios de nuestra comarca.

 

¿De qué tratará?

Será un espectáculo a través del cual llevaremos al público algunas de estas leyendas que se representan en mi libro, donde apareceré como presentadora y conductora del mismo.

 

Ilustración educativa

El año pasado se presentó un juego de mesa similar al de la oca en el que la protagonista es una alcachofa y que se distribuyó de forma gratuita entre el alumnado de centros educativos. La rojalera Marta Ruiz fue la encargada de ilustrar dicho proyecto.

Previous Post

«El Orfeón Crevillentino tiene una trayectoria paralela a las etapas vividas de la historia»

Next Post

El Ayuntamiento de Torrevieja reasfalta calles del centro antes de Navidad

Next Post
El Ayuntamiento de Torrevieja reasfalta calles del centro antes de Navidad

El Ayuntamiento de Torrevieja reasfalta calles del centro antes de Navidad

«La temporada hasta ahora es buena, pero podría serlo un poco más»

«La temporada hasta ahora es buena, pero podría serlo un poco más»

Aprobado el presupuesto municipal 2024 que asciende a 28.800.000 euros

Aprobado el presupuesto municipal 2024 que asciende a 28.800.000 euros

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ensanche o la pequeña Italia

El Ensanche o la pequeña Italia

13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ensanche o la pequeña Italia
13 de septiembre de 2025
El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.